
Mundial de Qatar 2022 en vídeo | Día 11
Siga los partidos del grupo C y D con encuentros como el Argentina-Polonia en el día en el que se sabrá quién de estos grupos se clasifica para octavos
Siga los partidos del grupo C y D con encuentros como el Argentina-Polonia en el día en el que se sabrá quién de estos grupos se clasifica para octavos
Importar el sol del Sáhara para suministrar energía limpia y de bajo coste es el sueño que albergan desde hace décadas los países europeos y que ahora resurgen al calor de la crisis energética
Universo Mundial analiza la última hora de la competición a partir de las 13.00 a través de los profesionales de Prisa Media y los más de 50 enviados al evento
Las cinco selecciones africanas que llegan a Catar 2022, sueñan con levantar la Copa Mundial de fútbol a pesar de los muchos obstáculos que afrontan
La organización aboga por una reestructuración que beneficiaría al 18% de la población mundial
La actual número dos no es australiana ni estadounidense ni centroeuropea. Es una magrebí de 28 años llamada Ons Jabeur, la primera africana en alcanzar un puesto tan alto en el ‘ranking’ de la WTA y un ejemplo para todas las mujeres de un continente cuya presencia en la élite tenística ha sido hasta su llegada residual
La falta de medios y el arraigado poso del patriarcado limitan el impacto de la norma, en un país en el que las agresiones a mujeres estallaron en 2021 con 68.000 denuncias
El choque diplomático con Túnez, que recibió hace unos días a Brahim Gali, se suma a las tensiones vividas con varios países europeos
El Tribunal Administrativo se convierte en la primera institución en desafiar al actual jefe de Estado al suspender la aplicación de un decreto presidencial
La nueva Constitución acaba con una fallida transición que tampoco cuajó en el resto de la región
La tasa de participación pasó entre la medianoche del lunes y la del martes del 27% al 30%, es decir, aparecieron de golpe 400.000 nuevos electores
El régimen tunecino tiene ahora carta de naturaleza formalmente legal, que culminará en las elecciones del próximo diciembre con las que Said coronará la construcción del edificio autocrático
Un 94,6% de los votantes otorga más poderes al presidente Said en un referéndum muy cuestionado por su falta de garantías, boicoteado por la oposición y en el que participó solo el 27% del censo
Tan solo el 27,5% de los tunecinos votan en un referéndum boicoteado por la oposición por considerar que encamina el país a una dictadura. Los defensores del sí, en cambio, cargan contra los islamistas y los políticos tradicionales
La mayoría de la oposición ha llamado a boicotear la consulta, por lo que la participación medirá la popularidad de Kais Said, que hace un año se arrogó plenos poderes y cerró el Parlamento
Las noticias que no están basadas en fuentes claras resultan poco creíbles para los lectores
El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos
La jueza que instruye el caso cita como investigados a los dos guardias que retuvieron al joven y los tres cuidadores que lo presenciaron
El barco partió de Libia y se hundió con un centenar de personas a bordo, de las cuales 24 han sido rescatadas
Los dos partidos más votados en las elecciones de 2019, Ennahda y Qalb Tunis, y otros ocho menores de distintas ideologías se unen en una plataforma
La deportista fue, junto a su hermana gemela, la participante más joven en las competiciones de vela de los Juegos de Tokio 2020. Competía en 49er FX, la modalidad más rápida y exigente
Tras cerrar el órgano que nombra a los jueces y disolver el Parlamento, Kais Said aún atesora una intención de voto de casi el 90%
La medida sin precedentes en el país se produce después de que 124 diputados organizasen una reunión por internet para anular los decretos aprobados desde que el jefe del Estado implantó en julio el estado de excepción
La mayoría de los países tratan de asegurar su abastecimiento de cereales mientras la inflación comienza a hacer mella en la región
El movimiento contra el acoso sexual cumple cinco años. ¿Dónde se han notado sus efectos? El trabajo de dos investigadoras demuestra que en más de cien países
Los medios de comunicación han visto mermado su derecho a la información desde que Kais Saíd acumula todos los poderes
El presidente Kais Said cuenta con el apoyo popular pese al giro autoritario que emprendió al suspender el Parlamento, disolver el órgano que nombra a los jueces y concentrar todos los poderes
El control de la judicatura por parte del presidente Saied culmina la regresión autoritaria en el país
El presidente Said acusa al Consejo Superior de la Magistratura de parcialidad y corruptelas
El informe anual de la ONG refleja una creciente persecución a la disidencia en países como China, Rusia y Nicaragua y critica la “débil” respuesta de Occidente
Uno de los principales dirigentes del partido Ennahda está bajo custodia policial y una veintena de opositores han sido procesados
Una quincena de títulos recientes del continente recomendados por un grupo de cineastas, periodistas y programadores de cine
Las investigaciones arqueológicas de las últimas dos décadas recomponen la historia conocida de la primera ciudad, pero aún quedan grandes incógnitas
El mundo está lleno de ‘lampedusas’. Se repiten en las fronteras de Polonia o en las carreteras de México. El movimiento municipalista, al que pertenece la autora, pide al mundo restaurar la dignidad, la equidad, el reconocimiento y la solidaridad en la gobernanza de las migraciones y propone una Carta de Derechos
La propuesta de Kais Said de elaborar una nueva Constitución persigue su perpetuación autocrática en el poder
El presidente Said, que concentra los principales poderes del Estado desde julio, anuncia elecciones para diciembre de 2022
El presidente Kais Said se debate entre lograr ayuda del FMI a cambio de recortes o contentar al mayor sindicato del país con subidas salariales
La activista tunecina sostiene que el cambio político profundo en el continente africano solo llegará cuando los jóvenes se incorporen en masa a las instituciones
Cuando el mundo va mal, África va peor. Las transiciones democráticas son parte del pasado. La nueva época es de retrocesos e incluso de destrucción
A Ana Enamorado la vida se le quebró hace casi 12 años, el día que a su hijo Óscar lo desaparecieron en Jalisco. Procedente de Honduras, se trasladó a México, y se ha convertido en una referente internacional en la búsqueda de desaparecidos