
Máriam Martínez-Bascuñán lee: ‘Lo monstruoso es esconder la regla’
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

El mercado recibe poco a poco la llegada de refugiadas, pero los expertos advierten de posibles abusos laborales entre las menos cualificadas

Representantes del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de organismos internacionales elaborarán en los próximos tres meses un plan de inserción para los migrantes y refugiados

La vicepresidenta del Gobierno sitúa a las inversiones públicas como la clave de la transformación del mercado laboral en el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’ organizado por Retina

Retina organiza el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’, en el que figuras de la política y de la empresa debatirán sobre la situación actual del mercado laboral en España

Ante la acuciante mano de obra en la isla balear, un conocido establecimiento hotelero ofrece dinero a sus trabajadores para que consigan más personal

El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.

La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019

El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad
Las mujeres con menstruaciones incapacitantes deberán tener un diagnóstico médico previo para poder acogerse a esta medida
Más de 500 trabajadoras en España están pendientes de un macrojuicio para determinar su relación laboral con una empresa de labores a domicilio

‘Hepeating’ describe la situación en la que un hombre se apropia de las ideas, opiniones o comentarios realizados por una mujer que han pasado desapercibidos, generalmente dentro del ambiente laboral, mientras que él recibe alabanzas y felicitaciones por expresar exactamente lo mismo.
Los primeros en cruzar desde las ciudades autónomas lo han hecho sin esperar colas y de manera fluida. El paso se restringe hasta el 31 de mayo a ciudadanos y residentes de la UE y para quienes estén autorizados a circular en el espacio Schengen

La gran diferencia entre los agricultores y los filósofos es que los primeros no esconden los intereses materiales que los mueven, mientras que los segundos envuelven sus reivindicaciones en un estilo altisonante

El difícil equilibrio entre vida personal y profesional en un sistema cada vez más precario y exigente hace que muchas madres vivan con frustración y culpabilidad la crianza. Pero trabajar fuera de casa no tiene por qué ser negativo para los niños.

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha sorprendido con una audaz propuesta para afrontar la falta de democracia en las empresas

La medida, que deja fuera al resto de la plantilla, persigue retener talento en un mercado laboral muy competitivo

La activista mexicana reclama la aprobación en el Congreso de la reforma que obliga a los patrones a dar seguridad social a sus empleadas

Un nuevo movimiento impulsa en las redes el debate sobre cómo las tareas laborales menos visibles recaen más en las mujeres y el impacto que tienen en sus carreras profesionales

Los ciudadanos sienten que no tienen medios ni poder para diseñar su futuro

Las empresas recurren a despidos y amenazas para impedir la organización de los trabajadores, mientras la sindicación de estos se dispara un 57% en el país en el último semestre

Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral

Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción
El borrador de la ley del aborto promueve cambios en el mercado de trabajo y altera el funcionamiento de la Seguridad Social

Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos

La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
Las incapacidades laborales por esta razón serán asumidas por la Seguridad Social desde el primer momento y durarán lo que necesite cada mujer

Las cuestiones que pueden implicar cualquier tipo discriminación están prohibidas en los procesos de selección y la ley prevé multas de hasta 225.018 euros para la empresa

La agrupación sindical afirma haber conseguido un aumento salarial por encima de la inflación

La transformación hacia la economía digital toca a todos los sectores productivos, y la recualificación profesional es la mejor vía para mantenerse competitivos

Las mujeres dedican en promedio seis horas al día a las labores domésticas y de cuidados, tres veces más que los hombres, según estima el Inegi

Andrés Sendagorta toma el relevo de Marc Puig al frente del IEF para los próximos dos años

Las empresas buscan fórmulas para preservar la flexibilidad que les brindaba la contratación temporal, ahora restringida

Unos días después de rechazar la proposición, estaba fuera. Un tribunal murciano ha confirmado la condena por acoso sexual a la empresa, que tendrá que indemnizar a la mujer con 15.000 euros
Ante el regreso de miles de empleados al trabajo en modalidad presencial, algunas empresas del país norteamericano han optado por permitir la presencia de mascotas en el entorno laboral

Las tecnológicas cobran su caridad hacia los precarios con los datos y destruyen negocios al tiempo que crean otros que solo se sostienen sobre la precariedad, en un eterno retorno de precariedad infernal

La comunicadora y actriz, que publicó un vídeo pidiendo empleo, denuncia la perversidad de un mercado que excluye a las mayores y confiesa la dureza de vivir en la precariedad y la pobreza cuando se ha tenido casi todo

La metodología de Les Roches combina la enseñanza teórica con la experiencia de trabajar en todos los puestos de quienes estarán un día a su cargo

Los empresarios advierten de las dificultades para completar las plantillas de cara al verano y comienzan a ofrecer alojamiento con las ofertas de trabajo. Los sindicatos alertan del riesgo de que las cargas de trabajo se disparen