
El crimen que ETA tardó 37 años en reconocer
El Memorial de Víctimas de Vitoria inaugura este miércoles la obra del artista Pedro Conrado Martínez, asesinado en 1981 junto a dos compañeros en Tolosa

El Memorial de Víctimas de Vitoria inaugura este miércoles la obra del artista Pedro Conrado Martínez, asesinado en 1981 junto a dos compañeros en Tolosa

El atacante, un árabe israelí calificado como partidario del ISIS, fue abatido a tiros tras acuchillar o arrollar con un coche a las víctimas

A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria

La región del Extremo Norte de Camerún, fronteriza con Nigeria y Chad, acumula desplazados por crisis humanitarias antiguas y nuevas desatadas por la violencia intercomunitaria y el terrorismo de Boko Haram. ACNUR ha pedido de forma urgente 55 millones de euros para asistir a cien mil personas, pero nadie responde

Jon Sistiaga disecciona en su excelente primera novela los profundos silencios que provocó el fin del terrorismo

Ángel Gabilondo presenta el informe anual de 2021, que recoge más de 29.000 quejas recibidas en la institución

El veterano actor gallego estrena la segunda temporada de ‘La Unidad’ y sigue esperando un papel que se le resiste

García-Castellón, que fue el magistrado que inició la instrucción de la causa en 1997, destaca su “ventaja” de contar con un “conocimiento directo” de lo ocurrido

El periodista publica ‘Purgatorio’, un puñetazo en el universo del conflicto vasco que fue su ecosistema desde que nació en Irún

El escritor y periodista recurre a su experiencia en terrorismo y conflictos armados para abordar la desolación infinita de las víctimas, la vergüenza de algunos de los asesinos y la falta de arrepentimiento de los profetas del odio. ‘Babelia’ adelanta el primer capítulo

Más de la mitad de los 81 ajusticiados en un solo día eran chiíes, por lo que Irán ha roto el diálogo con Riad

La Audiencia Nacional pide opinión a la Fiscalía, que informa para que se admita a trámite, sobre la querella de Dignidad y Justicia contra nueve exjefes de la banda

Son 15 los detenidos en lo que va de año por la Policía, que basa su estrategia en una única premisa: “Anticipación”

18 años después, dos de los cinco rastros de ADN recogidos en los escenarios de los atentados han permitido poner cara a dos miembros más del comando | A todos los demás se les da por fallecidos perpetrando otros atentados

Los estudiantes de secundaria serán advertidos de los riesgos de la ‘sextorsión’ y la pornografía. Educación impide que las comunidades vinculen la repetición de curso con un número determinado de suspensos

Rachid Aglif saldrá de prisión el próximo 1 de abril, mientras que Mohamed Bouharrat lo hará el 30 de octubre.

En la nueva comedia de la creadora de ‘Lilyhammer’ no falta la crítica social, pero cuando brilla es al centrarse en la hilarante tapadera de la banda terrorista: una quesería halal

El monasterio vascofrancés, que acogió la primera asamblea de la banda terrorista, pone fin a 148 años de historia con el traslado de los 14 monjes benedictinos que lo habitan

Un vídeo inédito muestra al líder de los yihadistas que atentaron en La Rambla y Cambrils en un juicio por drogas. El juez pide a gritos que deje de contarle “rollos”

Un estudio revela que, en 2021, hubo un descenso de la edad de los arrestados por terrorismo islamista

París mantiene varios pasos de frontera con España cerrados con el argumento del control contra el terrorismo y la inmigración | Los cierres, decretados hace un año, perturban la circulación de los vecinos e incomodan al Gobierno español

La Fiscalía, que aún no ha recibido notificación oficial, estudiará cada caso antes de decidir si las recurre, como le piden asociaciones de víctimas
Lo aterrador es pensar lo cerca que estuvieron de haber sido personas normales. Luego lo fueron, o intentaron serlo | Rosa Montero

Como esta semana se han suspendido las audiencias, Carrère escribe sobre la repatriación de jóvenes franceses que en algunos casos han nacido en Siria

Los arrestados, todo veinteañeros, instaban a sus compatriotas a través de las redes sociales a atentar contra todos los que se manifestaran en contra del Islam

El documental sobre los atentados de 2004 en Madrid que estrena este miércoles Netflix muestra con respeto la cara más trágica de aquel suceso y destapa las miserias de ciertos políticos durante aquellos días

El nuevo plan antiterrorista quiere acabar con las fricciones entre los cuerpos policiales, como las registradas tras los ataques yihadistas de 2017 en Barcelona

Hace 20 años, “un martes normal”, sobrevivió de milagro a un atentado con una bomba lapa adosada en los bajos de su coche. Perdió parte de la pierna izquierda y transitó un camino “muy largo y muy difícil”. La suya es la historia de la recuperación de la normalidad en Euskadi. Esta entrevista, “un granito de arena en términos de memoria” para evitar el olvido de los hechos dolorosos del pasado

Esta semana, el único superviviente del comando terrorista habla. Y mucho.

Solo País Vasco y Navarra tienen un plan para divulgar la historia de ETA. En estas autonomías las víctimas van a las aulas y se estudia que participen etarras arrepentidos

El macrojuicio por los atentados yihadistas en París de 2015 sigue sin desvelar cómo unos jóvenes pudieron embarcarse en semejante crimen

La magistrada rechaza enviar la causa a la Audiencia Nacional, como pidió el partido

Esta semana, el martirio de Clarisse, una de las muchas historias que no había tenido tiempo de contar

España defiende mantener la misión europea de adiestramiento en el país africano, de la que es la mayor contribuyente

La mayoría de estos etarras no fueron acercados a prisiones próximas al País Vasco y Navarra hasta más de un año después de los contactos

La docena de reclusos de la banda por los que intercedió la izquierda ‘abertzale’ ante Interior no fueron trasladados hasta año y medio después
La Sala Penal da la razón a la Fiscalía, que recurrió el archivo de la causa por prescripción

“No he matado a nadie”, declara Salah Abdeslam, que revela que no activó su chaleco explosivo aunque confirma su lealtad al Estado Islámico

En la convulsa región del Cauca, dos pequeñas comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos piscícolas y de huevos para tener otra alternativa de vida

El senegalés Macky Sall asume la presidencia de la Unión Africana en sustitución del congolés Félix Tshisekedi