
Dos supuestos terroristas mueren en un ataque contra el Ministerio del Interior turco en Ankara
Los atacantes asesinaron a un veterinario para robarle el vehículo utilizado en el atentado, en el que dos policías han resultado levemente heridos

Los atacantes asesinaron a un veterinario para robarle el vehículo utilizado en el atentado, en el que dos policías han resultado levemente heridos

Un festival de primera categoría programa la entrevista a Josu Ternera como si fuera un acontecimiento cinematográfico, cuando es solo negociar con el morbo

El primer ataque, en la provincia de Baluchistán, golpea una celebración por el nacimiento de Mahoma. Una segunda explosión causa el derrumbe del techo de un templo en el norte del país

La investigación que ha desembocado en el arresto de un joven de 19 años en Briviesca reveló que en los últimos meses había mostrado su intención de cometer un atentado

Si el líder socialista negocia una amnistía, CC consultará a las ejecutivas del partido en las ocho islas

El departamento de Marlaska reclamó, verbalmente en junio y por escrito este martes, la corrección del documento sobre amenazas en la UE por malinterpretar la aportación española

Las estadísticas de 2022 apuntaban a un creciente protagonismo de las mujeres en labores de proselitismo

La junta nigerina celebra la decisión de París, que supone un fin de etapa en plena “epidemia” de golpes de Estado, según la expresión del presidente francés

El Gobierno de la isla culpa a los “grupos anticubanos” del atentado, que ocurre solo horas después del regreso del presidente Miguel Díaz-Canel a La Habana desde Nueva York
No hay constancia de que Washington haya indemnizado a los exdetenidos torturados en Irak, según una investigación de Human Rights Watch, que pide a las autoridades que establezcan responsabilidades y abra una vía para que reciban una reparación

El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, Víctor Erice. Le mostramos las mejores fotos de la muestra

El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra

La principal virtud de la película de Jordi Évole y Màrius Sánchez es enseñarnos la simpleza mineral de un individuo que vive en una realidad paralela

Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA

Defenderé siempre el derecho de Jordi Évole a mostrar su película. Con la misma vehemencia animaré a cualquier persona con sensibilidad y decencia a que no la vea

El grupo sostiene que son una “anomalía” que ha permitido castigar la libertad de expresión

El tribunal absuelve por falta de pruebas a Miren Itxaso Zaldúa, acusada de dar cobertura a su compañero durante el crimen cometido en Zaragoza

La justificación que Urrutikoetxea hace de ETA frustra las expectativas de autocrítica del antiguo dirigente de la banda en el documental ‘No me llame Ternera’

La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo

Las autoridades no han identificado a los responsables, aunque el presidente Gustavo Petro señala al grupo disidente conocido como Estado Mayor Central

El estreno del documental de Jordi Évole no es un triunfo de ETA, sino la normalidad de una democracia libre que el dirigente terrorista quiso destruir a bombazos

Paradigma de la evolución de un sector de la izquierda ‘abertzale’ desde la lucha antifranquista hasta la defensa de la democracia, la actual Euskadi tiene poco que ver con la que le tocó vivir, pero mucho con aquella por la que luchó

Los ataques causaron 35 muertes y cientos de heridos. Salah Abdeslam, el único superviviente de los comandos que atentaron en París en 2015, no acumulará más penas a las que ya tenía

Lo mejor que podemos hacer todos es discutir sobre un probado asesino y el documental que protagoniza cuando todos los que quieran y puedan lo hayan visto

La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza visualizar la película sobre el exjefe de ETA antes de su proyección. El ministerio público subraya que no se ha aportado ningún tipo de indicio de delito de enaltecimiento terrorista o humillación a las víctimas

El juez indaga el intento de arrojar cientos de litros de líquido al paso del pelotón, por el que se detuvo a cuatro personas conectadas con el independentismo catalán

Sus directores aseguran: “Estamos convencidos de nuestro trabajo y estamos tranquilos. No es un documental que blanquee o justifique a ETA”. El filme se estrena el viernes 22 en el Zinemaldia

El dirigente de Bildu recibe un aluvión de críticas por agradecer a un remero su homenaje a un etarra condenado a 44 años de cárcel por el asesinato del empresario Inaxio Uria

El filme de Netflix, una entrevista del periodista con el jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, se podrá ver en el Zinemaldia el viernes 22 como inauguración de la sección Made in Spain

El ministerio público insta al poder legislativo a centralizar en este tribunal la lucha contra el gran crimen organizado

Los abogados y la familia de John Kelvin Álvarez, de 24 años, aseguran que el joven ha sido torturado para grabar un video inculpatorio

Los yihadistas atacan un barco de pasajeros en el río Níger y bloquean desde hace un mes la ciudad de Tombuctú, de donde han huido unas 30.000 personas

El magistrado Joaquín Gadea concluye que los posibles trastornos mentales del detenido no influyen en la finalidad yihadista del atentado

El ‘modus operandi’ de los ataques no requería estudios superiores: cócteles molotov, piedras, pintura y algún que otro artefacto explosivo. No faltaron disparos contra la literatura

El libro ‘Eso que llamabas paraíso’ (Libros del K.O.) parte del testimonio del hijo del socialista asesinado Enrique Casas para ahondar en las vivencias de los niños en tiempos de terrorismo

Varios expertos coinciden en un ensayo en recomendar el derecho de los afectados por la banda terrorista a la verdad y la memoria ante la dificultad de investigar los asesinatos anteriores a 1982 o de tipificar como delito de lesa humanidad o genocidio esos crímenes

Las fuerzas de seguridad cifran entre 22 y 35 los etarras con órdenes de detención en vigor

El juez considera que existen “buenas razones para valorar que la imagen se adentra en ámbito de la infracción penal”

El diputado de EH Bildu pide a Sánchez que sea “audaz y valiente para tejer una mayoría heterogénea”

El acuerdo con ERC y Junts para elegir a Armengol como presidenta del Congreso obliga al PSOE a apoyar dos investigaciones parlamentarias a las que hasta ahora se había resistido