
Los costes de la transición energética
Los derechos de emisión de CO₂ encarecen la factura eléctrica y generan rechazo social. Hay que adaptar la regulación a la nueva realidad climática y tecnológica.

Los derechos de emisión de CO₂ encarecen la factura eléctrica y generan rechazo social. Hay que adaptar la regulación a la nueva realidad climática y tecnológica.
La Aemet contempla que se puedan alcanzar los 44º en puntos de la mitad sur de España

Los días de mayor intensidad se darán probablemente entre el viernes y el domingo, con temperaturas por encima de los 40 grados

Un grupo de investigadores españoles diseña para el IPCC una pionera herramienta para visualizar la evolución de la crisis climática y los impactos futuros

Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo

La sede de los Juegos, que ha duplicado sus olas de calor desde los años 60 y promedia casi tres grados más de temperatura a partir del siglo XX, lleva al límite a los deportistas y pone en riesgo su salud

Las llamas obligan a desalojar zonas turísticas en el Egeno mientras el calor sacude también a Italia y Grecia, que sufre la mayor subida de temperaturas desde 1987

Las temperaturas serán incluso frías para la época, con apenas 18º/20º en Logroño, Vitoria o Pamplona

Los bomberos, ayudados por más de un millar de vehículos, desalojan pueblos y hoteles ante el avance de las llamas

Un estudio determina que los campos sin flores tienen 1,2 grados centígrados más que aquellos florecidos y su suelo retiene un 1% menos de humedad
La coincidencia de devastadores fenómenos meteorológicos en distintos puntos del planeta ha situado el cambio climático en el foco del debate político y de la preocupación social. EL PAÍS inicia una serie sobre los puntos críticos de la crisis climática

Casi toda España afronta este fin de semana el que podría ser el episodio más fuerte de calor en lo que va de año, con máximas para el sábado de hasta 44 grados en el valle del Guadalquivir, situación que tendrá el domingo su peor momento con los 47 grados previstos en puntos del sur peninsular

La localidad jiennense, donde se esperaba que los termómetros llegaran a marcar 44º el fin de semana, sobrelleva con estoicismo un calor que cada año se recrudece

El domingo se producirá el pico del episodio de temperaturas extraordinariamente altas en buena parte de la Península, salvo en Levante, Baleares y Canarias, donde será el lunes

La ola de calor de Canadá ha superado las previsiones en cinco desviaciones típicas. Sin cambio climático sería un acontecimiento que se produciría cada cinco mil años. Es decir, una sola vez desde la época del antiguo Egipto

Una “ola de calor excepcional y peligrosa” está azotando el noroeste de EE UU y el oeste de Canadá, unas zonas que están más acostumbradas al frío que a las altas temperaturas

Los expertos advierten del incremento de los fenómenos extremos como el que vive Norteamérica, vinculados al calentamiento global

Las temperaturas suben hasta los 50 grados durante el fin de semana. La mayoría de las víctimas son personas mayores

La Organización Meteorológica Mundial recuerda que el cambio climático está aumentando los episodios de temperaturas extremas

El aumento de las temperaturas acentuará la reducción del PIB global y pondrá contra las cuerdas a gobiernos y empresas

La caída en los termómetros será más acusada en el norte y en el centro, donde el sábado hará hasta 10 grados menos

Aemet advierte de que a final de siglo se puede llegar a un incremento de 5 grados si no se reducen las emisiones de efecto invernadero

Las temperaturas pasarán de superar el sábado hasta en 10 grados los registros normales a quedarse el lunes 10 grados por debajo, a causa de la cercanía de una borrasca que dejará chubascos generalizados

La mayor concienciación social lleva a algunas compañías a usar el ‘greenwashing’ para vender una imagen de sostenibilidad que no es real

Puede que los compromisos no basten para evitar superar los dos grados, pero son necesarios para un plan común

El agua congelada ocupa más porque su estructura es hexagonal, lo que hace que haya menos moléculas en el mismo volumen

Los últimos estudios muestran que todo este sistema de corrientes se ha ralentizado un 15% desde mitad del siglo XX

Los fallecimientos se concentran en Texas, donde más de tres millones de hogares están sin suministro eléctrico desde el lunes

Un estudio conjunto de universidades de Estados Unidos y Nueva Zelanda pronostica que en este período los bosques podrían dejar de actuar como sumideros de carbono

La Aemet nombra ‘Hortense’ a la nueva borrasca que afectará a España entre el jueves y el viernes

Las lluvias y la subida de las temperaturas fundirán los restos de las nevadas y el hielo y pueden provocar inundaciones

La acumulación de hielo y, sobre todo, la basura y las ramas que pueden taponar los desagües ponen en alerta al Ayuntamiento

La Aemet alerta de posibles inundaciones y crecidas en las cuencas de los ríos Tajo, Duero y Ebro

En turnos de 12 horas, día y noche, los soldados usan picos, palas y azadas para quebrar una placa compacta que se resiste a las máquinas

Mejorar el aislamiento, acometer obras de manutención y mantener una temperatura adecuada de forma constante son las claves, según la OCU

Getafe rompe su techo de mínima y se suma a Teruel, Calamocha y Toledo mientras los termómetros vuelven a bajar a -21,4º este jueves en Molina de Aragón (Guadalajara)

Molina de Aragón marca la temperatura más baja de este miércoles, con -19,9º, lejos de los -25,4º a los que llegó el martes el termómetro en la localidad turolense de Bello

El país se encuentra desde el lunes inmerso en un episodio muy adverso de temperaturas extraordinariamente bajas, cuyo pico se ha alcanzado en torno al amanecer y primeras horas del martes

Este pueblo de Guadalajara alcanzó 25,2º bajo cero con sus vecinos acostumbrados a temperaturas mínimas. Esta madrugada ha vuelto a registrar la mínima de España con 19,9º bajo cero

Las distintas Administraciones trabajan contra reloj para solventar los problemas causados este fin de semana por la tormenta, que ha provocado cortes de carreteras, suspensión de clases y que ciudades como Madrid continúen con calles aún intransitables para el tráfico