
Por qué triunfan los servicios de suscripción
Este modelo se está convirtiendo en una manera esencial de consumir productos y servicios y abre un nuevo abanico de oportunidades para toda suerte de sectores
Este modelo se está convirtiendo en una manera esencial de consumir productos y servicios y abre un nuevo abanico de oportunidades para toda suerte de sectores
Con la inmersión, el estado de conciencia del espectador o usuario se transforma, al verse rodeado de un entorno audiovisual y a la vez se produce una percepción de presencia en un mundo no físico.
Nuestra capacidad natural mezcla cada vez más el mundo que llamamos real y el virtual. Es nuestra naturaleza y también el poderoso empuje para la evolución humana.
El departamento de investigación en inteligencia artificial de Berkeley trabaja en un sistema que permita a los robots "sentir" la superficie de los objetos que manipulan
Boston acoge la base central de Gillette, donde la compañía saca filo a las últimas tecnologías para que sus disrupciones vayan más allá de seguir añadiendo hojas a sus maquinillas
Repasamos las medidas que puede tomar la comunidad científica para que el reinado de las máquinas sea un poquito menos siniestro.
La competencia digital no es un tema elitista, es una capacitación social canalizable que debería ser una prioridad política
Los niños están expuestos a internet desde edades cada vez más tempranas. Los padres deben ir por delante de ellos en el conocimiento de las tecnologías y dar ejemplo para evitar problemas
Queramos o no, con el paso del tiempo, a medida que la tecnología vaya siendo mejor que la experiencia del médico —el llamado ojo clínico—, será mala praxis no emplearla.
La matemática y su equipo quieren averiguar hasta qué punto toleramos los archivos de rastreo ('cookies') cuya descarga aceptamos por defecto cuando navegamos. Nos insta a rebelarnos contra esa cesión de datos
La supervivencia de las empresas actuales pasa por reinventar su modelo de negocio. Para ello, debemos responder la pregunta que surge a continuación: ¿Cómo podemos hacerlo?
La suprema líder de Mozilla advierte que estamos asistiendo de nuevo al asfixiante monopolio que tuvo Microsoft en los inicios de internet, pero con Google y Apple, y en nuestros móviles
La Unión Europea debe abanderar un modelo de sociedad en el cual revolución tecnológica y progreso socioeconómico vayan de la mano
Nicolás Goulet dirige Adara Ventures, un fondo especializado en proyectos de ciberseguridad y ciencia de datos. Asegura que, gracias a un talento de calidad comparativamente barato, España puede aportar mucho en estos sectores
Un estudio de la Universidad de Yale concluye que el mejor amigo del hombre no quiere cambiarnos por androides. Los canes son incapaces de comprender las señales hechas por robots humanoides
El 47% de los usuarios en EE UU afirman estar frustrados por el número creciente de suscripciones y servicios requeridos para ver lo que quieren, según una encuesta de Deloitte
Los gastos asociados a la recuperación de un ciberataque pueden borrar tu empresa de la faz de la tierra. Así trabajan las compañías de seguros para anticiparse al desastre y solucionarlo sin quebrar en el intento
Las tecnológicas parecen dispuestas a tutelar lo que los usuarios consumen
Es importante que se haga un refuerzo en las habilidades de comunicación de todos los profesionales implicados en la implantación de procesos de transformación digital.
España es uno de los destinos mundiales preferidos por los viajeros. Las startups y los nuevos servicios de contratación guían el futuro del sector.
La digitalización, las redes sociales y los dispositivos móviles están provocando cambios que afectan a la base misma de nuestro sistema social: el modo en que consumimos
“Al vivir en una comarca rural envejecida, pensamos en un proyecto tecnológico especialmente dirigido a las personas mayores.”
El cambio técnico es como un potro lleno de energía, si se le deja libre provocará grandes destrozos
La falta de autoconocimiento es un problema mucho más extendido de lo que se cree. En realidad, no hemos sido entrenados para ello.
Las bases de datos son cruciales en el avance de la IA. China las alimenta con su vigilancia orwelliana, EEUU con sus grandes plataformas, la UE va a tirar los muros que separan sus datos para salvar esta desventaja
Esta es la historia del buscador que consiguió plantar cara al gigante gringo
La francesa Evaneos es líder en el mercado de viajes a medida en Europa. Tras levantar 70 millones de euros, su próximo objetivo es conquistar América
Su última comedia, ‘¿Qué te juegas?’, critica la obsolescencia programada, aunque lo que más teme el actor es estar conectado a la nube
El organismo científico ha creado un algoritmo que trabaja hasta 200 veces más rápido que lo que consiguen los métodos tradicionales
La nueva directiva sobre derechos de autor puede cortar el acceso a muchos contenidos. Pero las posibilidades de Internet son infinitas y existe una manera sencilla de saltarse este bloqueo
Las redes sociales han favorecido la política tribal que rompe los consensos. Pero no echemos toda la culpa al sobrevalorado pajarito azul
Investigadores de la Universidad de Zaragoza y la UPV han desarrollado una app que podría utilizarse en enfermos de Alzhéimer como herramienta para el análisis y entrenamiento de habilidades vinculadas a dicha memoria
La cadena de bloques comenzó generando altas expectativas en el mercado. El fracaso de muchos proyectos relacionados podría indicar el inicio de una etapa de maduración en el sector
'Travel tech' es el término del momento en el sector turismo. La tecnología aplicada al viaje atrae a un enjambre de 'startups' disruptivas que obliga a las corpulentas empresas tradicionales a volar con ellas.
La plataforma de música en ‘streaming’ estrena con Renault su primera campaña de ‘happy targeting’, que solo muestra los anuncios a quienes escuchan listas de reproducción más alegres
No solo se automatiza la información. Y no solo se predicen comportamientos. El fin último de esta individualización es el de automatizarnos a nosotros mismos. Con nuestro permiso.
Teniendo en cuenta que el 50% de los compradores online son mujeres, hay que contar necesariamente con perfiles femeninos en todos los niveles, desde puestos técnicos a directivos
Onyze es una ‘startup’ española que ofrece soluciones de custodia de activos digitales para luchar contra el robo de criptomonedas
Los conceptos que han guiado la administración de las compañías han cambiado en el último siglo para adaptarse a la economía y a la sociedad
El sábado 23 de marzo llega a los quioscos el número 15 de la Revista Retina. Viajes sostenibles, cookies y 'startups' innovadoras te esperan.