
España lidera la subida del paro en la zona euro, que llega al 10,9% en marzo
La tasa aumenta una décima respecto a febrero entre los países de la moneda única
La tasa aumenta una décima respecto a febrero entre los países de la moneda única
Los recortes y el paro alimentan el tono de las protestas de los valencianos
El Gobierno prevé un aumento salarial por debajo de la inflación en el programa de estabilidad
El deterioro en la evolución del empleo es consistente con la caída del PIB en el primer trimestre
Dos años después del inicio de las políticas de austeridad extrema el panorama es desolador Se multiplica el paro, la exclusión, las clases medias se empobrecen y mueren empresas
La EPA arroja en el primer trimestre un aumento de parados del 10,4%
Rajoy asume que la legislatura se saldará con la pérdida de otros 400.000 puestos de trabajo pese a la reforma laboral La nueva recesión lleva la tasa del paro al 24,4%
La Comunidad Valenciana sufre la mayor subida desde 2009, según la EPA
La tasa de paro de Alicante se dispara hasta el 29,94%
El número de ocupados subió en el último trimestre en 15.900 personas La tasa de actividad es del 64,24 %, 4,30 puntos superior a la media nacional La región sumaba al término de marzo 632.600 parados tras subir la tasa un 1,4 % El incremento del paro en la región es el segundo menor de las 17 comunidades
El incremento del número de parados y la rebaja crediticia de S&P copan sus páginas web
1.329.600 andaluces están en el desempleo, según la EPA del primer trimestre
La tasa de paro supera el 20% en Galicia, subiendo en más de 20.000 personas
La tasa de desempleo de los menores de 25 años llega al 52% en el primer trimestre Es el grupo de edad que encaja una mayor destrucción de empleo, casi el 20% anual
La tasa se eleva al 24,44% y roza el anterior récord, alcanzado en 1994 El Gobierno se atreve a poner un techo y prevé que no supere el 25% La cifra total de parados se ha incrementado en 729.400 en un año
El número de desempleados en el primer trimestre de este año ha aumentado en 61.500 personas Los parados alcanzan la cifra de 836.900
Los ocupados en el sector bajan a 1,18 millones frente a los más de 2,7 millones de 2007 El paro se acerca al medio millón de desocupados que afrontan un futuro más que incierto
La tasa de paro femenina aumenta 1,54 puntos hasta el 24,86%, mientras que la masculina crece en 1,63 puntos hasta el 24,09%
Solo la Comunidad de Madrid creó empleo en el primer trimestre Andalucía, Cataluña y Valencia lideran la destrucción de puestos de trabajo
Las familias en las que todos sus miembros no encuentran trabajo marca un nuevo máximo
La consultora de Unicaja estima que el PIB andaluz caerá un 2,5% y que la tasa de paro puede alcanzar el techo histórico del 34%
El PIB caerá un 0,2% el próximo año, según los expertos
El 44% de los que viven con más de 2.000 euros al mes percibe la mala gestión como problema principal.
Las 45 oficinas del CITE comienzan su nueva tarea el próximo lunes El sindicato y el SOC han formado a 40 personas en legislación y servicios comunitarios
El número de parados ha aumentado en torno a 300.000 personas los últimos doce meses
El colectivo denuncia que el 43% de las personas desempleadas no cobra ningún tipo de prestación
Los bancos ejecutaron 13.711 sentencias de desahucio en 2011 por impago de hipotecas La resaca de la fiebre inmobiliaria y el paro pasan factura a los propietarios
En toda España, perdieron 20.871 afiliados, con un descenso hasta un total de 3.050.798 trabajadores por cuenta propia que representa una caída del 0,7%
CC OO señala que hay 801.291 afiliados en el sector de la obra, frente a 810.375 desempleados
El desempleo crece en todos los sectores y provincias valencianas
El Ibex 35 cae un 2,71%, más que las principales plazas europeas La prima de riesgo escala hasta situarse en 364 puntos básicos al cierre
"Es un dato positivo pero debemos ser prudentes", dice Esther Sànchez
El aumento del desempleo en marzo fue el tercero más alto de España
En cuanto a la comparación interanual, el desempleo creció un 11,05% lo que supone que se han anotado en las listas del paro 27.549 personas más desde marzo de 2011.
En Granada y Huelva el número de parados disminuyó En el resto de provincias aumentó, especialmente en Jaén (3.117)
El Ministerio de Trabajo publica los datos del paro del pasado mes de marzo El sector servicios, Industria y Agricultura, los más afectados
La afiliación a la Seguridad Social registra una leve mejora por primera vez desde mayo de 2011
La ministra ha asegurado que pretende garantizar el cumplimiento de las políticas sociales