Combinación nefasta
El aumento del IVA y la subida del precio de los combustibles aplazan la recuperación económica
El aumento del IVA y la subida del precio de los combustibles aplazan la recuperación económica
España registra casi uno de cada tres desempleados de los 17 países de la moneda única
Las ventas a Portugal retrocedieron un 14,3% y más de un 9% a España y Grecia EE UU y Japón sufren una fuerte demanda
Las administraciones y sus entes prescinden de 39.120 puestos de trabajo
La reapertura temporal del caladero del boquerón alivia la ruina del pueblo
Evolución del paro y los deshaucios en los barrios de Madrid
El incremento de los puestos de trabajo en el sector sostenible entre 1998 y 2009 fue del 235%
Empleo asegura que entre febrero de 2011 y julio de 2012 se acogieron a la ayuda 67.594 catalanes
46.000 personas encontraron trabajo y el número de desempleados se sitúa en 2,46 millones
La inflación, por encima del 2%, acentúa la pérdida de poder adquisitivo
La cantidad de ciudadanos de Grecia, Italia y Portugal también se ha incrementado
La previsión de los analistas del banco contrastan con la recesión del 0,5% del Gobierno La tasa de paro seguirá subiendo hasta el 26% y no se alcanzarán los objetivos de déficit
Los sindicatos denuncian los "abusivos" servicios mínimos, que rondan entre el 80 y el 70%
El mercado laboral crea 163.000 empleos netos en julio La tasa de desempleo repunta una décima, hasta el 8,3%
El número de personas apuntadas al antiguo Inem se reduce en 27.814 desocupados La afiliación a la Seguridad Social aumenta en menor proporción con apenas 4.896 ocupados
“Gallardón y Cotino deben hacer una ecografía para ver cómo quedan las familias sin dependencia" El PSOE plantea una alternativa para que el Gobierno “no intervenga” a más de siete mil municipios
El paro sube de nuevo en julio tras tres años de descensos El número de desempleados valencianos crece en 638 y alcanza los 564.768
El desempleo sube en Córdoba y Almería y desciende en el resto La Junta prevé un empeoramiento este año y en 2013
En el conjunto de España, baja por cuarto mes consecutivo
En relación con julio del pasado año, el paro ha aumentado en 37.198 personas en Galicia, lo que supone un incremento del 16,68%
La cifra de desempleados sube hasta los 522.421 personas La subida interanual es de 52.464, un 11,16%
La Administración achacó primero el problema a un “error informático”
La cátedra BBVA de la Pablo de Olavide refleja la pérdida del 17,9% del trabajo existente en 2007
La tasa de desempleo suma 12 meses de subidas y llega al 10% en junio
Rajoy tiene que liderar un gran pacto nacional que sin renunciar al ajuste fiscal aborde políticas de creación de empleo y racionalice las Administraciones públicas sin desmantelar el Estado de las autonomías.
Siete meses después de la designación del nuevo equipo económico, la confianza en España de la inversión extranjera ha descendido estrepitosamente
Seis caras distintas de una misma historia que no entiende de sexo, edad o formación
La caída del calzado y mármol deja en cuneta a los trabajadores del pueblo
Los empresarios aplazan la recuperación de la economía a 2014 o 2015
Parece que el BCE se ha enterado de que debe asegurar la estabilidad financiera de la eurozona
La Comunidad de Madrid es la segunda donde más aumenta la ocupación tras Baleares El Gobierno regional destaca que es la única región donde se ha creado empleo desde enero Sindicatos y oposición subrayan los datos interanuales y la alta temporalidad
El desempleo experimenta la quinta mayor bajada (un 0,86%) en el segundo trimestre Los sindicatos piden prestaciones y el Consell asume que la situación es grave
Los parados gallegos son ya 275.900, con lo que la tasa alcanza el 21,07% El incremento respecto al mismo trimestre del año anterior es de 56.300 personas En términos absolutos, Galicia es la quinta comunidad con mayor incremento
Las familias en esta situación se multiplican por cuatro desde el principio de la crisis
No parece que España haya tocado fondo en este trimestre
La recaída en recesión impulsa a máximos la tasa de desempleo y el número de parados El paro juvenil y los hogares con todos sus miembros sin empleo siguen subiendo Andalucía, Extremadura y Canarias tienen más del 30% de su población activa en paro
El número de asalariados en las Administraciones desciende un 5,5% respecto a 2011 Las plantillas de los Ayuntamientos bajan un 11% en un año y se sitúan en niveles de 2005 El ritmo de recorte de puestos de trabajo en las comunidades se acerca al del resto del sector La aplicación de la reforma laboral facilita los despidos en las Administraciones