
Una masiva vacunación y la secuela de las elecciones marcan el año en Perú
El país sudamericano termina el 2021 con el 80% de la población mayor de 12 años inmunizada y una inestabilidad política que arrecia desde hace tres años

El país sudamericano termina el 2021 con el 80% de la población mayor de 12 años inmunizada y una inestabilidad política que arrecia desde hace tres años

Solo un 56% de los mexicanos disponen de pauta completa, mientras la región se pone al día tras un inicio más lento marcado por la falta de acceso de los países de menor ingreso

La imagen de militares y policías se resquebraja entre la represión de las protestas, la crisis de seguridad y las controversias del ministro de Defensa de Iván Duque

El presidente peruano nombra el reemplazo del ministro de Educación censurado hace una semana y responde a la Fiscalía como testigo en un caso de intromisión en los ascensos militares

El país registra en 2021 más de 90 masacres con 300 muertos y, a falta de los datos de diciembre, cierra con la tasa de homicidios más alta desde 2014

Los mandatarios del país sudamericano no tienen una residencia oficial y no se sabe todavía cuál será la elección de Boric. Su entorno explora incluso la posibilidad de habitar en La Moneda

Las lluvias en el Estado de Bahía, han provocado un total de 20 muertes y desplazamientos en 100 municipios, según informaron las autoridades

Álvaro Uribe y Gustavo Petro se han pronunciado sobre el proceso que pide sacar a Daniel Quintero de su cargo. La Registraduría avaló las firmas que llevarían la pregunta a las urnas

EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotografías y momentos que marcaron al convulso continente

La incorporación de una médica que movilizó a mujeres y el giro al centro fueron cruciales en las presidenciales de Chile

El crecimiento de las ciudades en América Latina y el Caribe aumenta la necesidad de adoptar nuevas formas de movilidad, más sostenibles, limpias y duraderas

El financiero lanza dos ofertas públicas de adquisición hostiles contra uno de los principales grupos del país en plena época navideña

Perú ha pasado un año catastrófico. Por suerte, las conmemoraciones del Bicentenario durarán hasta el 2024, lo que le da un mayor tiempo al Gobierno y a la oposición de encaminarse a un diálogo civilizado

El furor por la apertura de una falsa cafetería de la franquicia estadounidense revela la fisura de una economía en la que los negocios ilícitos aportan casi el 20% del reducido PIB actual

El sociólogo chileno Eugenio Tironi e Íñigo Errejón conversan sobre la victoria de Boric y los paralelismos entre ambos países

El artista multidisciplinar Sergio de Pablo recuerda su singular viaje al Estado de Bahía

El organismo atribuye al Ejecutivo de Mauricio Macri parte de la responsabilidad por el fracaso de los objetivos del programa ‘Stand by’ de 57.000 millones de dólares pactado en 2018

A cuatro meses de las presidenciales en Colombia, el prometedor centro, que meses atrás se presentó como la opción de un cambio, sigue sin sacar cabeza. No se sabe cuál es la naturaleza de su discurso ni de su talante

Se estima que la generación actual de estudiantes en el mundo corre el riesgo de perder billones de dólares del total de ingresos que percibirán durante toda la vida

El Gobierno de Colombia financia el paso a la legalidad de 100.000 productores de droga

Una nueva exposición virtual reúne 100 obras de artistas latinoamericanos que reflexionan sobre el impacto social, ambiental e identitario que tienen los monocultivos bananeros en el continente

El ganador de las elecciones chilenas dice que su encuentro de este martes es “una señal de compromiso con un proceso histórico” con el proceso constituyente

Boric tiene una misión de largo plazo, que debiera marcar al Chile de las próximas décadas: lograr que se apruebe una nueva constitución

La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza

Un piloto de helicóptero que lleva en sus manos la vida del presidente, un hombre que se va de vacaciones al banco que retenía sus ahorros, un fotógrafo que captura la violencia en las calles y una madre que llora la muerte de un hijo. Hablan los protagonistas anónimos del mes más dramático de la democracia argentina

Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos

El presidente electo tendrá que hacer equilibrios entre las incertidumbres de los mercados y la ansiedad de una sociedad que pide cambios profundos que se canalizarán a través de la Asamblea Constituyente

El dólar registra su mayor alza desde la crisis financiera de 2008 y cierra en un máximo histórico de 876 pesos chilenos

El triunfo del líder de izquierdas deja un inventario de interrogantes: el más importante se refiere a la gobernabilidad en sistemas políticos signados por una alarmante fragmentación

Gabriel Boric obtuvo la misma cifra que sacaron las fuerzas que terminaron con la dictadura de Pinochet en el plebiscito de 1988. Lo hizo frente a José Antonio Kast, un candidato que no ocultó su admiración por el dictador

Boric deberá negociar un nuevo contrato social, pero no podrá conseguirlo con estabilidad si los capitanes de empresa no arriman el hombro

El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019

El izquierdista añadió 2,7 millones votos para ganar, cumpliendo el pronóstico de las encuestas, suficiente para un triunfo holgado frente a Kast basado en un masivo préstamo de apoyos no alineados

El candidato a la presidencia de Chile por la izquierda, y favorito en los sondeos, modera su discurso y le otorga mayor protagonismo a las propuestas de seguridad e inmigración

El candidato izquierdista se impone con el 55,87% y una rotunda ventaja de casi un millón de votos frente al ultraderechista Kast, que ya ha felicitado a su rival. Más de 8,3 millones de chilenos participaron en los comicios

El escritor chileno analiza la guerra cultural que se vive en su país a horas de la segunda vuelta electoral entre el izquierdista Boric y el derechista Kast

La familia del postulante de la derecha extrema es símbolo de éxito empresarial y división en el municipio rural en el que nació

En barrios como Puente Alto y La Pintana, el candidato a la presidencia de Chile cosecha hasta dos veces más votos que Kast, su rival de extrema derecha

El país ha pasado de ser el modelo de progreso de Sudamérica a ejemplo de la creciente polarización vaticinada tras la pandemia

La presidenta del Parlamento de Perú atacó al Gobierno de Castillo en Madrid, donde este jueves se aprobó una moción de respaldo al Ejecutivo