De Fukushima a Hiroshima
Mujeres con niños y estudiantes huyen al sur y llenan los trenes de la línea que acaba en la simbólica ciudad
Mujeres con niños y estudiantes huyen al sur y llenan los trenes de la línea que acaba en la simbólica ciudad
Los daños provocados por el seísmo causan apagones y reducen el servicio de metro - Muchos negocios han cerrado y la gente se recluye en sus casas
Japón, una semana después del terremoto
El OIEA asegura que la situación sigue siendo "muy seria" aunque no empeora.- Los técnicos conectan un cable externo al reactor 2 de la central
Una treintena de organizaciones pide en un manifiesto el cierre progresivo de las plantas españolas
EE UU autoriza la salida de su personal y un primer avión con 100 pasajeros ha despegado rumbo a Taiwán.- Reino Unido, Francia, India, Colombia, México y España anuncian que están preparados para sacar del país a sus compatriotas por el riesgo nuclear
Siete días después del devastador terremoto y tsunami que golpeó al país la capital japonesa está prácticamente paralizada.- La falta de suministro eléctrico afectaría a unos 10 millones de hogares
La perseverancia condensa el espíritu colectivo nipón ante las adversidades y frente a la ineficacia de sus líderes
El bombeo de dinero del banco central provoca un rebote del 5,6% de la Bolsa
Solo se revisaron tres veces en 35 años las medidas antisísmicas de las centrales
El emperador Akihito se dirige por primera vez a la nación a través de la televisión para pedir a los japoneses que no se den por vencidos
La catástrofe del terremoto y el accidente nuclear vacían los animados locales de ocio - Miles de personas huyen de la capital o se encierran en sus casas
Las fábricas de automóviles niponas prevén reabrir la próxima semana
Cofrentes, cuya vida útil se amplió un día antes del seísmo, será la primera
Día 7 Japón trata de sobrevivir al terremoto
Un científico español, actualmente en Japón, cuenta cómo está viviendo la catástrofe: "La organización, el civismo y el amor por el trabajo bien hecho, me tienen convencido de que este pueblo admirable va a ganar esta guerra"
El Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtió a Tokio en 2008 de que tenía un "problema serio", según un cable de Wikileaks
Se confirman los daños en los núcleos de los reactores 1, 2 y 3.- El 4, tras un nuevo incendio, tiene el edificio afectado y problemas en la piscina de combustible usado
El Organismo Internacional de la Energía Atómica constata daños en tres reactores de la central.- Cuatro de los seis reactores de la planta atómica japonesa tienen problemas.- EE UU pide a sus ciudadanos que no se acerquen a menos de 80 kilómetros de la central
Los operarios luchan contra el desastre usando agua de mar
Es el primer mensaje que Akihito dirige al pueblo japonés en un momento de crisis - La Casa Imperial reserva estos discursos para catástrofes y cuando Japón se ha visto envuelto en una guerra
Los grupos políticos descartan abordar el calendario de cierre de las centrales
El comisario de Energía de la UE califica de "apocalipsis" la situación en Japón
La falta de transparencia marcó hace cuatro años otra fuga radiactiva en la mayor central nuclear del mundo
Los daños de Fukushima exigen prudencia y decisiones meditadas sobre el futuro energético
El tsunami ha dejado a su paso un paisaje industrial arrasado por el barro
Japón después del terremoto
El Gobiernos catalán estudia celebrar un acto especial de homenaje al pueblo japonés en la Sagrada Familia
Las autoridad nuclear japonesa reconoce ante la ONU que la contención primaria del reactor número 2 puede estar dañada tras la explosión de ayer.- En un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central no se puede salir de casa y se ha establecido una zona de exclusión aérea.- -La alerta llega a Tokio, donde el viento podría arrastrar las partículas radiactivas
Un grupo de españoles que se hallaba en Sendai relata su sobresaltado viaje de cuatro días para regresar a Tokio
Los supervivientes del terremoto y el tsunami intentan superar un cataclismo sin precedentes que ha dejado al menos 10.000 muertos y 600.000 evacuados
Las explosiones en Fukushima avivan la polémica sobre el desarrollo de este tipo de energía