
El Gobierno nombra directora de Seguridad Nacional a la general Loreto Gutiérrez a propuesta de Margarita Robles
La nueva consejera del presidente se convirtió en agosto en la primera mujer del Ejército del Aire en ascender al generalato
La nueva consejera del presidente se convirtió en agosto en la primera mujer del Ejército del Aire en ascender al generalato
La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, dada a conocer por el Gobierno de Boric, refleja la crisis de seguridad que vive el país sudamericano
El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, hace un llamamiento a la tranquilidad tras 10 días de protestas ante las sedes del PSOE en toda España
Existe una estrecha relación entre las teorías conspiratorias de la derecha y los chanchullos financieros
El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”
La guerra en Ucrania y las amenazas desde Bielorrusia refuerzan la política de defensa de Polonia, que el Gobierno ultraconservador extiende a la migración. Los habitantes de Bialowieza, en la frontera oriental, dicen no sentir miedo
Washington endurece su postura hacia Teherán aunque insiste en que no encuentra “indicios sólidos” de que ese régimen estuviera tras el ataque de Hamás contra Israel
La Fundación Paz Ciudadana entrega los resultados de su índice de percepción ciudadana sobre la seguridad pública que muestra que los habitantes de Santiago, las mujeres y los más pobres son los que tienen mayor temor
Si bien la normativa fue impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, buscaba sanciones con multas en lugar de privaciones de libertad
El expresidente considera que sus detractores no tienen la fuerza suficiente para vencer a su candidata, Luisa González, en la segunda vuelta electoral del 15 de octubre
El salvadoreño es el líder internacional más popular en el país sudamericano, cuya principal preocupación es la delincuencia
Entre 2019 y 2023, se han realizado más de 1.733 cortejos de alto riesgo en Chile, que homenajean al delincuente fallecido con disparos al aire y pirotecnia en las calles
Un carabinero activo y uno en retiro se hallan entre los arrestados vinculados a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), una organización criminal que se atribuye numerosos ataques
Washington aprecia “señales limitadas” de que Pekín permitirá comunicaciones entre los ejércitos de ambos países
El Gobierno realizará una ceremonia oficial en el Palacio de La Moneda, mientras que otras instituciones se sumarán con diversos actos de memoria. Las autoridades también diseñaron un plan para enfrentar los posibles disturbios para la jornada
El 24% de los encuestados cree que será víctima de delito en los próximos 12 meses, según el estudio realizado por la Universidad Católica
El hombre que colisionó la patrulla de los carabineros también perdió la vida y ya tenía seis detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol
La enviada estadounidense Gina Raimondo afirma en su primer día de visita a la capital china que no habrá concesiones en temas relativos a la seguridad nacional
El Consejo de Ministros niega a la jueza que el CNI investigara a dos diputados de ERC pero rehúsa desclasificar documentación sobre la compra del programa espía israelí
Encapuchados ingresaron a la vivienda de la víctima en el municipio de Cañete. En paralelo, en el marco de la violencia rural que afecta la zona, se registra un ataque incendiario a una escuela en La Araucanía
Las altas temperaturas de este verano y la sequía obligan a abordar con decisión los múltiples riesgos del calentamiento
Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo
Pekín insta a Washington a retirar “de inmediato” la orden que limitará las inversiones estadounidenses en ciertas empresas tecnológicas del país asiático
La Casa Blanca asegura que la medida busca proteger la seguridad nacional y no tiene fines económicos
Grupos armados incendiaron al menos doce automóviles en la ciudad costera de Acapulco después de un bloqueo que realizaban transportistas del servicio público
La candidata de la oposición carga contra la estrategia de López Obrador. Sin mencionar explícitamente al Ejército, pone en valor a la Policía Federal, disuelta durante este sexenio
La ministra del Interior de Boric, Carolina Tohá, sostiene que el suceso que dejó un herido en La Araucanía tiene “características terroristas”
El centro de inteligencia español dirige el Grupo Contraterrorista (CTG) en paralelo a la presidencia española de la UE
Los homicidios han aumentado en un 11%, en comparación con 2022, y el tema de la seguridad se ha vuelto un tema central de la campaña electoral
El golpe ocurrió en marzo en el aeropuerto de Santiago. La banda pretendía llevarse 32 millones de dólares. Esta es la historia del asalto
Moscú mira hacia el continente africano para suavizar los efectos de las sanciones de Occidente
La banda intentó saquear un camión de valores con 32 millones de dólares. Uno de los ladrones perteneció al grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez
Los contratistas privados de China amplian su presencia en los países africanos, mientras los mercenarios del Grupo Wagner desvían su atención hacia la guerra en Ucrania
El ‘hackeo’, dado a conocer por Microsoft, se produjo entre mayo y junio. Además de Gina Raimondo, el Departamento de Estado está entre las víctimas
Pese a las prohibiciones del INE sobre las promesas de campaña, el aspirante de Morena anuncia el plan Ángel, una estrategia que dará protagonismo a la Guardia Nacional y a la tecnología en la lucha contra la delincuencia
López Obrador confirmó la liberación de la mujer, que fue esgrimida como moneda de cambio durante el secuestro de hace dos semanas de 16 funcionarios de la secretaría de Seguridad del Estado
Un año después del salto a la valla fronteriza, Marruecos sigue sin identificar los cadáveres de al menos 22 subsaharianos en la morgue de Nador.
Las agresivas legislaciones antiterroristas en los programas de cooperación generan peligrosos desiertos humanitarios. Los expertos piden más independencia económica para las ONG y garantías de excepciones políticas y legales
Un análisis de la patronal mexicana Coparmex arroja que la extorsión se redujo ligeramente, un 2,4%, en comparación con el año pasado. 50% de las empresas fueron víctimas de algún delito en 2022