
Pollo piri piri, la receta portuguesa con picante africano
Un pollo jugoso, idealmente preparado a la brasa para conseguir un toque ahumado y acompañado de una salsa con toques picantes, dulces y salados que lo complementa a la perfección.
Un pollo jugoso, idealmente preparado a la brasa para conseguir un toque ahumado y acompañado de una salsa con toques picantes, dulces y salados que lo complementa a la perfección.
Este guiso marinero originario de la zona central de la Provenza fue una receta muy popular en los ochenta. De incondicional acompañante de este plato, la sabrosa y picante salsa francesa 'rouille'.
Abrimos el melón de 'conpatatistas' o 'conboniatistas' con esta tortilla en la que el tubérculo se adereza y se asa al horno. Como contraste al dulzor del boniato, un poco de queso feta queda fetén.
Si no te gusta la casquería, quizá esta receta hará que cambies de opinión, porque la marinada le aporta una textura y sabor diferentes al corazón de ternera. Hazla en casa, prueba estas brochetas y ya nos dices.
Asar un pato entero es más sencillo de lo que parece: solo tenemos que manejar bien los tiempos y los cortes para sacar todo el partido a su grasa y jugosa carne.
La capital de Austria no es solo conocida por la tarta Sacher y la ópera, sino también por su escalope. Para prepararlo necesitamos babilla o cadera de ternera blanca, aunque hay quien usa cerdo, pavo o pollo.
La receta ganadora de la segunda edición del concurso Comidista Invitado va bien servida de cuchareo y sabor. Sus protagonistas son las legumbres y la mandó Aida Tarazón, que será galardonada con un suculento premio.
Este antojito bebe de los tacos con pescado que se elaboran en zonas costeras de México como el golfo de California. Suele ir rebozado y frito, aunque puedes aligerarlo salteando los trozos de bacalao.
Existen muchas formas diferentes de preparar estos paquetitos de col rellenos de carne picada y acompañados de salsa. He aquí una versión de esta receta típica de la gastronomía de Cataluña.
En esta época del año, un plato calentito, reconfortante y sabroso sienta de maravilla. Puedes escoger las setas que quieras, incluso usar carne de vacuno. Lo único innegociable es mojar pan en la salsa.
¿Buscas una cena completa que se haga en un pispás? Consigue unas tortillas de trigo de tamaño grande y rellénalas con restos de pollo, carne o pescado, tofu, verduras cocidas o crudas y aderezos varios.
Combinamos el corte más caprichoso del pollo con una salsa cada vez más popular en Asia. Es salada, dulce, tostada y con un color vibrante, y además casa a la perfección con mariscos, pastas y frituras.
Un rape al ajillo, un pollo con nueces y granada, o una lasaña de setas: nuestras recetas de segundo plato para el menú de Nochebuena (o de Navidad) no decepcionan y están al alcance de cualquier cocinillas.
Preparamos la versión roja de la sopa mexicana por excelencia, un cocido muy sustancioso que se enriquece con carne magra y se aliña con cilantro y una salsa de chiles moderadamente picante.
Si quieres que algún plato te recuerde a la cocina marroquí, usa 'ras el hanut'. Esta mezcla de especias, cuyo nombre significa "lo mejor de la tienda", nos sirve para alegrar unos contramuslos de pollo con dátiles y boniato.
La técnica de la papillote consiste en cocinar el alimento envuelto en un material resistente al calor como papel de horno o de aluminio para que se haga en sus propios jugos. Con los pescados, el resultado es siempre sabroso.
Cualquier pescado fresco, de calidad y de ración funcionará perfectamente con esta elaboración sencilla, resultona, aromática y que se prepara en un pispás.
El aroma del queso gratinándose en el horno es uno de los mejores ambientadores para el hogar. Y si debajo hay un combo de pasta, bechamel y verduras de temporada, mucho mejor.
Este plato es sencillo, económico y se puede preparar con ingredientes que tenemos por lo general en casa. ¿Qué más le puedes pedir a una receta que te soluciona el almuerzo en un pispás?
Aunque no es una de sus versiones más conocidas, la remolacha se lleva fenomenal con la leche de coco y las especias variadas que conforman la esencia de este plato indio.
La receta más popular de la provincia china de Sichuan tiene un sabor tan picante y profundo que se debe rebajar con arroz. También puede cambiar la opinión de los que piensan que el tofu no sabe a nada.
No es una receta fácil ni rápida, pero es una buena forma de reconciliar a muchos con la coliflor. Lo importante es que la salsa esté trabada, sea gordita y tenga mucho sabor.
Hacer ñoquis en casa no es tan trabajoso como parece. Esta versión otoñal con calabaza es sencilla de preparar, tiene un punto dulce y combina a la perfección con sabores suaves.
Una receta muy sencilla que se prepara en el Caribe, muchos lugares de América Latina y comunidades sefardíes, que podemos enriquecer con esos restos de otras preparaciones que amenazan con eternizarse en la nevera.
Si te ha sobrado pollo asado, cochinillo o cordero al horno puedes aprovechar los restos para meterlos en una tortilla de maíz y hacer unos tacos dorados en la sartén.
Un sencillo plato marinero a base de fideos y fumet que podemos enriquecer con diferentes tipos de pescado, moluscos o marisco, y finalmente servir con un poco de 'all i oli' para acompañar.
Aunque se suele cocinar en Semana Santa, vale la pena sacar este plato típico canario de su estacionalidad y prepararlo en cualquier momento del año. La única dificultad de esta receta está en acertar con el punto del pescado.
Una versión alegre y especiada de albóndigas que no se guisa en salsa sino a la plancha o parrilla, acompañada de una salsa fresca con base de yogur típica de Grecia y los Balcanes.
Un salteado rápido que se hace en un wok o sartén muy caliente, cuyo único secreto es contar con una carne tierna y sabrosa de buena calidad. La tradición manda servirlo con arroz blanco largo cocido.
Una versión con mínimo esfuerzo de los "spaghetti alle vongole" que no desmerece en nada a la original si usamos unos berberechos dignos. Con su jugo y un sofrito de ajo ligamos una sabrosa salsa.
El melocotón aún está en temporada, y para festejarlo hemos elaborado un menú completo con él: una sopa fría, unas costillas de cerdo asadas y, para terminar, en una coca.
Una receta con resultado cremoso e increíblemente rápida de preparar gracias a un sencillo truco asiático, con acompañamientos que aportan sabor y frescura.
Calamar y calamarata son los dos principales ingredientes de este plato: el primero es el molusco, y el segundo, una pasta con su forma. El tomate, el ajo y el perejil también están invitados a la fiesta.
La lujuria de comer langosta en un pan es igual de válida que comérsela en un restaurante con cuchillo y tenedor. Un pan esponjoso, mantequilla y una buena salsa es todo lo que necesitas.
Una receta de primero de arroces en la que la tinta y la melsa de la sepia aportan color y sabor, rematada por unas zamburiñas que conservan toda su jugosidad.
Ni de Milán, ni de Nápoles: esta carne de ternera empanada con saborcito a pizza -tomate, queso y albahaca incluidos- es originaria de Argentina.
Imagina unos trocitos de solomillo tierno, cubiertos con una capa de rebozado crujiente que sabe a churro y rematados con la más lujuriosa y explosiva salsa agridulce. Eso es más o menos "cerdo hip hop" del Chi Nanit.
Los italianos la inventaron para esas noches de verano en que volvían a las tantas de la playa. Esta receta sencilla lleva el clásico ‘aglio, olio e peperoncino’ a otro nivel.
Muslo jugoso, pechuga reseca. Pechuga jugosa, muslo crudo. Si quieres salir de este círculo vicioso cuando asas pollo en casa, prueba el corte de la mariposa. También ganarás tiempo y lo tendrás listo en media hora.
Dos ingredientes de temporada y una base de patata, que cocinamos previamente en el microondas y rematamos en el horno el tiempo justo para que el pescado quede cocido y muy jugoso.