
La polinización peligra por el declive de las abejas silvestres
La mala salud de las colmenas no es el problema: los polinizadores salvajes hacen el trabajo y las pasan aún peor
La mala salud de las colmenas no es el problema: los polinizadores salvajes hacen el trabajo y las pasan aún peor
Existen ocho bases de datos públicas con información genómica de miles de personas Un grupo de científicos da con la forma de identificar al 12% de los voluntarios de proyectos
La técnica posibilita elegir dónde insertar o cortar el ADN
La partícula de Higgs, el robot ‘Curiosity’ en el planeta Marte, el ADN de antepasados del hombre y la comunicación mente-máquina, entre los hitos de la ciencia en 2012
El informe sobre el escándalo del psicólogo social Diederik Stapel, quien publicó resultados sin contrastar, denuncia la falta de espíritu crítico de las tres universidades donde trabajó
Los vestigios más antiguos que se conocían hasta ahora de esta tecnología eran de hace 300.000 años
Casi medio centenar de científicos demuestran que los cambios genéticos asociados a 400 enfermedades no son caprichos del ADN, sino sus circuitos de regulación
La presencia de este material en modelos animales confirma su relación con la enfermedad El descubrimiento apunta una nueva diana para los tratamientos
Las trabajadoras de una especie de la Guayana francesa se reciclan en la vejez como defensoras del grupo y explotan ante agresiones externas
Dos estudios desmontan el hallazgo de una bacteria que utilizaba arsénico en lugar de fósforo La NASA lo presentó en 2010 como si ampliara la receta de la vida
Publicadas las cinco mutaciones que hacen al virus aviar H5N1 transmisible en mamíferos Ya hay agentes naturales con dos de ellas
Los investigadores advierten de que no es una terapia válida para curar paraplejias Los roedores necesitaron la ayuda de un arnés y de electroestimulación para andar
El compuesto convierte el cáncer en una diana para el sistema inmunitario
La OMS acuerda con las partes no publicar los datos para que el H5N1 se transmita entre humanos
Los científicos han descubierto cómo convertir el virus de la gripe aviar en un agente mortífero La difusión de estos experimentos ha sido bloqueada por temor al bioterrorismo
Yoshihiro Kawaoka asegura que es “irresponsable y peligroso” no continuar con los experimentos por miedo al bioterrorismo
Un centro médico ha descubierto los cambios del virus necesarios para contagiar a personas La revista 'Science' retuvo la publicación por sus riesgos como posible arma biológica
Ocho expertos advierten en la revista 'Science' que la cueva, colonizada por bacterias y hongos, no soportaría el impacto de los visitantes si se reabriese
El uso de las nuevas tecnologías altera la forma de recordar y aprender - El impacto llega a las conexiones neuronales
Los científicos que anunciaron un microorganismo que vivía de arsénico afrontan duras críticas, pero defienden que su conclusión es aún viable
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos
La revista 'Science' repasa las posibilidades para frenar el escape
La lista de 'Science' incluye el grafeno y la terapia génica
La Eva de esta especie desaparecida vivió hace 110.000 años, según el genoma mitocondrial de cinco individuos
Los 10 mayores descubrimientos científicos del año, según 'Science'
Un estudio muestra el vínculo entre biología y convicciones
Científicos estadounidenses desarrollan un reloj atómico extremadamente preciso, capaz de dar 430 billones de impulsos por segundo
La prestigiosa revista científica elige los '10 mejores' de la ciencia en 2007
Los dos semanarios científicos se publican desde hace más de un siglo
La revista 'Science' destaca los 10 mayores avances de 2006
Las revistas científicas controlarán más los trabajos "de alto riesgo"
El hallazgo de un texto olmeca remonta hasta hace casi 3.000 años la escritura en América y obliga a modificar la visión sobre la primera gran cultura del continente