Infermeres de Catalunya, convocante del paro, rechaza las mejoras pactadas por el resto de sindicatos y reclama ejercer únicamente tareas de enfermería: “El sistema aguanta gracias a nuestro sacrificio”
Las listas de espera, un indicador clave para calibrar su estado, aumentan en 200.000 personas en solo dos años y la Junta avanza un segundo intento de frenar el deterioro ante el fracaso del anterior
Los médicos de la sanidad pública son el dique que protege a muchos empleados ante las peticiones de alta. Los sindicatos denuncian el interés económico de mutuas y compañías en acortar las bajas
Los lectores escriben sobre las consecuencias en los movimientos de la población de los conflictos, los problemas en la sanidad pública andaluza, los elevados precios del AVE y el desempleo de los mayores de 50 años
El Servicio Andaluz de Salud deberá corregir “infracciones legales insubsanables” recurridas por una empresa cordobesa lo que obligará a retrasar el acuerdo macro para aliviar las listas de espera
Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud
Guille tiene dos años y ocho meses y vive con el síndrome Desanto Shinawi, una extraña patología diagnosticada en un centenar de personas en todo el mundo
La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades para los bailarines, la investidura de Sánchez, el asesinato de Jesús Ociel en México, la marcha de Nacho Álvarez de Podemos y la sanidad pública en Madrid
Un año después de la gran manifestación en defensa de la sanidad pública de noviembre de 2022, la Comunidad que preside Díaz Ayuso es la que tiene más seguros privados y la que menos frecuentación tiene de los médicos públicos
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
Las ventas de estos fármacos para molestias neuropáticas han crecido un 50% en cuatro años. Su potencia y efectos secundarios son mucho menores que los de los opiáceos, pero la mitad de quienes los consumen lo hace fuera de indicación
Es la primera sentencia contra el organismo del Ministerio de Sanidad por la administración del producto Ala Octa, que afectó a un centenar de personas en 2015. Deberá indemnizar a la víctima con 25.000 euros
El Gobierno de Ayuso modifica una ley pionera en la sanidad pública, la del buen gobierno y profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Sermas
Ocho años después de que se incentivara la apertura de sucursales bancarias en distritos desatendidos de India, el número de hospitales que operaban en los mismos había crecido un 140%, según un estudio
Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno
El centro inicia un programa terapéutico con animales para cuantificar los beneficios de los usuarios que interactúan con ellos en la unidad de críticos
Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra la amnistía, las preocupaciones de los ciudadanos de Castilla y León, el incumplimiento de los programas políticos y el necesario alto el fuego en la franja de Gaza
Unos 420.000 trabajadores de la sanidad y la educación realizan paros para exigir aumentos salariales. Los líderes sindicales tildan de “ridícula” la propuesta presentada por el Gobierno
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
El sindicato presenta 29 propuestas de conciliación laboral y personal a la consejería para mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
Un programa de atención a doctores ha duplicado la demanda desde el comienzo de la pandemia. En los últimos dos años, las consultas han aumentado un 40%