El economista de ultraderecha y presidente electo quiere desregularizar el “mercado legal” de armas de fuego y cuestiona los consensos sobre derechos humanos alcanzados tras la dictadura
El empleo, la educación, la salud o las compras son algunos de los múltiples aspectos de la vida común dominados por la proliferación de las aplicaciones de IA
EL PAÍS reúne este lunes y martes a grandes personalidades, expertos y empresas para abordar los desafíos de un mundo en constante transformación
Elige para tu cocina este modelo rebajado un 20%, de seis litros de capacidad, y con un sinfín de accesorios y funciones para hacer de tus recetas platos más saludables
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
La empresaria valenciana emprendió su primera empresa a los 24 años y ahora lidera siete iniciativas
Kadija y Cherive regresarán la próxima semana a Mauritaria tras un intervención exitosa en Sant Joan de Déu
Las ventas de estos fármacos para molestias neuropáticas han crecido un 50% en cuatro años. Su potencia y efectos secundarios son mucho menores que los de los opiáceos, pero la mitad de quienes los consumen lo hace fuera de indicación
El anuncio de su fallecimiento hace 40 años por fallo cardíaco ocultaba el envenenamiento causado por su adicción a la raíz de un remedio ancestral
El final de la vida laboral puede suponer un alivio pero también una amenaza. Es fundamental afrontar el duelo por el tiempo pasado y abrazar las nuevas oportunidades
El proyecto de ley sigue estancado en la plenaria de la Cámara de Representantes. Queda un mes para el final de las sesiones y esta semana solo se aprobaron 5 de los 63 artículos que hacen falta
Trabajos esenciales como el de albañil, socorrista, transportistas o policías son solo algunos ejemplos de personas que tendrían que lidiar con el aumento de las temperaturas en las urbes. Todavía podemos transformarlas en lugares más verdes, resilientes e inclusivos.
Un metaanálisis de 37 estudios pone cifras al coste que asumimos al abusar de productos de origen animal. El estudio es especialmente concluyente con la carne roja y la procesada
Los usuarios de la EPS recibirán los insumos No PBS en una nueva red de farmacias
Una investigación prueba en la vida real que los programas de promoción de hábitos saludables desde el sistema de salud logran indicadores cardiometabólicos más favorables en personas con prediabetes
De cara a un futuro en consonancia con los desafíos ambientales, algunas empresas trazan estrategias integrales que van desde la planeación y las acciones internas, hasta la información y desarrollo de nuevos productos
Antes de su retirada, el dúo gaditano tiene programados cuatro conciertos en 2024
Si algo he aprendido estos años es que los obstáculos nos hacen crecer, de una manera sin duda dolorosa pero muy efectiva si somos capaces de adaptarnos al nuevo entorno
La iniciativa permite a médicos y enfermeros negarse a aplicar ciertos tratamientos debido a creencias éticas, morales o religiosas
El atlas del cerebro Human Brain Project, recientemente concluido tras una década, es uno de los mayores desafíos científicos financiados por la Unión Europea
Un estudio cifra en más de 200.000 los fallecimientos prematuros que se han evitado con la reducción del uso del carbón en el mundo
Gabriela Warkentin conversa con Guillermina Juárez Leyva, mujer zapoteca y representante legal del Centro de Estudios Mano Vuelta
El procedimiento solicitado por la mujer con esclerosis múltiple seguirá adelante en Santiago tal y como ya había sido aprobado por el comité de garantías
Las peleas cotidianas motivadas, por ejemplo, por lavar los platos o dejar de mirar el móvil, esconden en muchas ocasiones motivos mucho más profundos
La búsqueda de la perfección estética provoca sufrimiento a los ‘pugs’, los bulldogs o los perros ‘salchicha’
El físico húngaro intenta detectar tumores malignos en fases tan tempranas que sea sencillo curarlos
Los expertos afirman que, por el momento, los datos no justifican la alarma sobre el uso de pantallas y llaman a no juzgar los dispositivos sino el uso que se hace de ellos
Ocho años después de que se incentivara la apertura de sucursales bancarias en distritos desatendidos de India, el número de hospitales que operaban en los mismos había crecido un 140%, según un estudio
El especialista en estimulación magnética transcraneal afirma que la técnica puede ayudar a personalizar los tratamientos de varios trastornos psiquiátricos
El programa, que tenía un grado de satisfacción del 99%, se ha integrado en uno más grande de formación deportiva que olvida las necesidades especiales de pequeños con discapacidad o trastornos
La muerte y el envejecimiento son las dos grandes certezas de la vida, pero desde la religión hasta la ciencia han luchado para evitarlas.
Desde la pandemia hablamos más de la salud mental, de la urgencia y la magnitud del sufrimiento, pero no se hace nada
La factura del sobrepeso alcanzará los cuatro billones de dólares en 2035, el 3% del PIB global
Repelentes, detergentes, cubrecolchones o limpiadoras son algunas de las propuestas
Gray Cook, autor del libro ‘El negocio del movimiento’ explica que “moverse bien” es poder realizar las actividades diarias cotidianas, de ocio y trabajo sin dolor
Un comunicado de prensa señalaba que 20 EPS incumplen con las reservas técnicas que exige la ley y que hay un déficit de 12 billones de pesos, pero el informe técnico que lo sustenta muestra que son 14 las que incumplen y el hueco es de 5,5 billones
Percibir el mundo a través del prisma de la alimentación puede facilitarnos la comprensión de que muchos fenómenos que pueden parecer aislados, en realidad están interconectados
Recientemente se ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de un bioquímico que estudiaba esta enfermedad y tenía miles de muestras no autorizadas en su laboratorio de Barcelona
Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente tienen un 39% menos de posibilidades de morir