Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha quieren que las zonas que aún están confinadas pasen ya a la fase 1, mientras que Baleares y Canarias plantean avanzar otra etapa más en algunas islas
En su informe anual, previo al coronavirus, la institución aboga por mejorar la recopilación de datos y considera necesario mejorar la cualificación del personal y estudiar un modelo con más peso sanitario
La reducción de la cobertura sanitaria por la covid-19 provocaría la muerte de otros 1,2 millones menores de cinco años más en tan solo seis meses en 118 países de ingresos bajos y medios, según un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins
Cuatro millones de niños acuden a este plan veraniego cada año, clave para la conciliación. Las empresas y administraciones preparan un protocolo para su desarrollo
Francisco Merino, que ha pedido su cese por razones de salud, había sido muy cuestionado por los sindicatos y la Junta de Personal por la falta de medidas de protección entre los profesionales
La medida se ha anunciado después de que se hayan detectado seis nuevos contagios en la ciudad china, los primeros desde que se levantara la cuarentena el pasado 8 de abril
En uno de los tres países con más contagios del mundo crecen las voces que dudan de las cifras oficiales de fallecidos. Las autoridades defienden que su gestión evitó muchos casos graves
Hasta el pasado domingo, los centros de salud no recibieron las instrucciones precisas para la obligatoria detección precoz y seguimiento de casos de coronavirus
Los especialistas recuerdan que sigue habiendo escasez entre los sanitarios. Madrid repartirá a partir de este lunes siete millones a los ciudadanos de forma gratuita
Expertos en comportamiento proponen herramientas para adoptar hábitos contra la pandemia, como mostrar a las personas que hacen lo correcto y enfatizar que esa es la nueva normalidad
Las comunidades rechazan contratos masivos de rastreadores de posibles contagiados y optan por reforzar los equipos existentes e incorporar nuevas herramientas
El de Inés Arrimadas y el de Yolanda Fuentes son gestos valientes, lejos del estilo populista de nuestros supuestos “hombres fuertes”. Ojalá se repitan