
El “humilde” sueldo de Garamendi
El patrón de patronos cobra 300.000 euros brutos anuales de salario al año. Más 50.000 de complementos. Más las retribuciones de los consejos a los que pertenezca

El patrón de patronos cobra 300.000 euros brutos anuales de salario al año. Más 50.000 de complementos. Más las retribuciones de los consejos a los que pertenezca

La Generalitat ganará 6.886 nuevas plazas de trabajadores este año, sobre todo en Sanidad y Educación

Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores
Los analistas creen que la cesta de la compra seguirá cara este año, aunque el Gobierno cree que el índice sin energía ni frescos tocará techo este trimestre

La medida anunciada por Pedro Sánchez ayudará a dos millones de personas a paliar los efectos negativos de la crisis

La vicepresidenta pide “cuidar la coalición” y critica a Garamendi por ausentarse de la mesa del salario mínimo

España, entre los países de la UE que más han subido el SMI desde finales de 2018, según Eurostat. Eurofund constata que los Estados miembros aceleraron las revalorizaciones de los sueldos más bajos para combatir la inflación

Cuando los trabajadores no disponen de toda la información sobre los rangos salariales en su empresa se arriesgan a negociar peor, sin referencias objetivas y haciendo más difícil detectar posibles discriminaciones

España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres

La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023

El periodista de EL PAÍS Emilio Sánchez Hidalgo cuenta cómo hay un sector de la población que sin ser pobre empieza a renunciar a algunos servicios por tener que afrontar la inflación sin subidas de sueldo

La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo

Miles de empleados soportan el 8,4% de inflación de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situación describen su día a día con un salario a la baja

Yolanda Díaz reúne de nuevo a sindicatos, que plantean un alza hasta 1.100 euros, y patronal, que defiende llegar, como mucho y con condiciones, a 1.040. Trabajo apuesta por unos 1.082
El incentivo se extiende a otros sanitarios y a servicio puntuales por la gestión compartida entre departamentos
Las dependientas de Inditex le han montado una huelga a la patrona para cobrar lo mismo que los varones de los almacenes y están en trance de lograrlo

El acuerdo afecta a más de 55.000 empleados de bancos como CaixaBank, Unicaja, Abanca e Ibercaja, entre otros

El grupo textil constituye una mesa de negociación con CC OO y UGT para abordar medidas en materia salarial tras las movilizaciones de las dependientas

Las centrales sindicales piden un incremento del 10% y los empresarios un 4%. Trabajo quiere aprobar la subida cuanto antes para compensar la inflación, mientras que Economía insiste en conseguir un acuerdo con todas las partes

Los trabajadores con sueldos más bajos del gigante de la distribución pasarán a cobrar 14 dólares la hora, frente a los 12 actuales

El líder de UGT, Pepe Álvarez, pide al Ejecutivo que se ponga de acuerdo y que apruebe un incremento “por humanidad”
Si bien gravar las rentas más altas puede ser necesario, no es ni mucho menos suficiente para igualar una sociedad

El comité que asesora al Gobierno planteó un alza de entre 1.046 y 1.082 euros. Los sindicatos se impacientan y reclaman que la nueva cuantía se apruebe antes de que acabe enero

Los salarios que se autoconceden los directivos no tienen relación con la eficiencia ni con la productividad

El Brexit, la baja productividad y el deterioro de los servicios públicos reavivan el fantasma del “país enfermo de Europa”

Existe la “inflación de la codicia”, la que diferencia entre los salarios y los beneficios
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación

El dato se anuncia dos días después de que el Banco Central de Japón (BoJ) decidiera mantener intacta su política monetaria ultraflexible

Un informe de la EBA sitúa en la Península al único directivo que se embolsó más de 14 millones, del que la mayor parte “corresponde a una indemnización por despido”

Los trabajadores de la central reclaman una subida de sueldo de entre el 2% y el 3,5% anual de 2020 a 2024. La dirección alega que pondría en riesgo la estabilidad económica de la entidad y los empleos

La digitalización y la inteligencia artificial permiten elaborar indicadores fiables sobre la evolución de las empresas y hacen posible que parte de las cláusulas de revisión salarial puedan vincularse a la marcha efectiva de cada sector

Los salarios en 2022 incrementaron un 3,75%, según detalla CC OO tras hacer balance de los convenios sectoriales negociados, mientras que la inflación media lo hizo un 8%

El incremento beneficia directamente a las 3.42 millones de personas ocupadas que perciben un salario mínimo

Las movilizaciones obligan a cerrar numerosas escuelas y sacan a la calle a miles de docentes, que exigen estabilidad laboral y mejores salarios

Miles de trabajadores toman las calles de varias ciudades del país y convocan nuevas movilizaciones por la pérdida de poder adquisitivo. Algunas corrientes aliadas del chavismo participan en las marchas

Han entendido mejor que nadie que las mujeres trabajadoras sufren dos veces, por mujeres y por trabajadoras. Y que la batalla sindical está en el salario digno

Con el frente macroeconómico perdido, comprendo el protagonismo en la prensa seria y la televisión pública del mundo del corazón y lo sentimental-escatológico

El pacto de rentas sigue siendo el mecanismo clave para limitar el aumento de la desigualdad salarial

La brecha entre los pocos que ganan mucho dinero y las que antes eran clases acomodadas no deja de crecer. Como el número de quienes bordean la pobreza

Los hogares de menor ingresos experimentaron una inflación casi 2% mayor en 2022