
Si queremos la paz, debemos prepararnos para la guerra
Es necesario reforzar nuestra capacidad de defender el mundo democrático, tanto por Ucrania como por Europa
Es necesario reforzar nuestra capacidad de defender el mundo democrático, tanto por Ucrania como por Europa
Alexéi Navalni es el último de los individuos que con su coraje han desafiado las reglas establecidas por la política rusa, sabiendo que pagarían un precio muy alto por ello, a menudo el de su vida
El presidente ruso se apunta la victoria en unas elecciones sin libertad de opinión ni candidaturas alternativas reales
El presidente ruso, que exhibe en el escenario a los tres candidatos que hicieron de ‘sparring’ para el Kremlin, promete una línea de ferrocarril que pronto cruzará el sur de los territorios ocupados en Ucrania
Una carta firmada por 14 líderes europeos, entre los que no está Sánchez, solicita a Calviño más implicación de la entidad en el rearme
La propuesta francesa de no descartar el envío de soldados contra Rusia abre un debate en el que se confirma que ya hay soldados de la Alianza Atlántica en el país invadido
La autora publica ‘La última artista soviética’, un recorrido dibujado por muchas de las exrepúblicas que conformaron ese gigante con pies de barro que fue la Unión Soviética
En EE UU preocupa un arma rusa antisatélites y en China se plantean ataques espaciales relámpago a modo de defensa
El canciller alemán convierte sus reticencias respecto a Ucrania en su principal tema de campaña para la reelección
El escrutinio final confirma una victoria récord del mandatario con el 87,28% de los votos en unas elecciones presidenciales sin ninguna oposición real. El dirigente admite por primera vez que planeaban intercambiar al opositor Alexéi Navalni antes de su muerte
Miles de personas protestan en distintas capitales europeas contra unos comicios que tachan de injustos y amañados
La etiqueta, que se empezó a aplicar en 2012 para identificar a las ONG con financiación del exterior, se ha transformado en una barrera contra los disidentes. Grandes figuras del periodismo ven restringidas sus actividades
El respaldo económico y político de China, el militar de Irán y Corea del Norte, o la profundidad estratégica que concede Bielorrusia destacan entre los pilares que respaldan al Kremlin
El mandatario que llegó al poder hace 24 años se dispone a vencer por quinta vez en unas presidenciales, mientras sus principales oponentes terminaron en la cárcel, exiliados o muertos
El corresponsal de EL PAÍS en Moscú y una experta en política rusa explican las condiciones de unos comicios en los que la victoria de Putin parece indiscutible
Nunca se ha decidido algo en las urnas en este país. Jamás ha habido competición auténtica entre partidos y candidatos. Y el que menos ha tenido que competir ha sido Putin
La comunidad internacional critica que las elecciones presidenciales rusas se celebren en las zonas ucranias bajo control militar del invasor
Los suscriptores de EL PAÍS que asistieron a la representación de ‘Historias de una guerra’ en Sevilla destacan cómo los testimonios de los corresponsales les han trasladado “la verdad del conflicto”
Los habitantes de la fronteriza ciudad rusa de Bélgorod denuncian una intensidad sin precedentes de ataques atribuidos a Ucrania. En Kursk, el apoyo a Putin es rotundo en la primera jornada electoral
La escasez de misiles de crucero aire-tierra en los arsenales ucranios y de toda Europa sitúa a Alemania como el único aliado que puede satisfacer la demanda de Kiev a corto plazo
Los líderes dan pasos para reforzar el apoyo militar a Ucrania. Los esfuerzos deben concretarse con urgencia. Sin ellos, el resultado no será la paz, sino una debacle
La reunión de los tres dirigentes en Berlín trata de acercar posturas entre Francia y Alemania respecto a la guerra
El ataque ha provocado también medio centenar de heridos en un barrio civil de la principal ciudad portuaria de Ucrania
Vladímir Putin va a revalidar su puesto como presidente en un contexto de máxima tensión con la UE y la OTAN, que buscan una nueva estrategia de defensa para contener al dirigente
Oleksandr Kamyshin asegura que el mundo ha visto la capacidad de Kiev para golpear objetivos lejanos en Rusia
Los tres supuestos rivales del presidente apoyan al Kremlin. Los comicios, que se celebrarán de viernes a domingo sin observadores internacionales, recurren al opaco sistema de voto electrónico
Justin Arestein, experto en desinformación sudafricano, explica cómo actores políticos africanos y extranjeros, -sobre todo rusos y chinos- inoculan narrativas a favor de sus intereses geoestratégicos gracias a la inteligencia artificial y al abaratamiento de la tecnología y cómo los yihadistas avanzan en el terreno de la propaganda
Es muy probable que las dos potencias, que han impuesto un gobierno autocrático a la mayor parte de Eurasia, perciban que el momento es propicio para desafiar el orden estadounidense
Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España
El funeral de Navalni y las pseudoelecciones de este fin de semana nos muestran dos países. Apoyemos al mejor
El arcipreste Andréi Kordochkin, suspendido del servicio en Madrid por su postura pacifista, ofició en Alemania una ceremonia por el opositor fallecido Alexéi Navalni y llama a “estudiar todas las formas de resistencia no violenta”
Estonia, Letonia y Lituania alertan desde hace años de los intentos de Moscú de desestabilizar los tres países y de perseguir a ciudadanos rusos en su territorio
El atentado sufrido en Lituania por el disidente Leonid Volkov, colaborador de Navalni, demuestra que el régimen ruso sigue en su campaña de ataques a la oposición por toda Europa
La guerra iniciada por Putin y la represión política han hecho su maléfico trabajo. De toda la diversidad de Rusia, solo han quedado dos: la que apoya al régimen y la perseguida
El canciller argumenta que no es sensato suministrar los misiles sin un despliegue de tropas alemanas. “Esa es una línea que no quiero cruzar”, asegura
El mandatario ruso vuelve a aludir a la amenaza nuclear y anuncia que desplegará más tropas junto a Finlandia tras su adhesión a la OTAN
Leonid Volkov asegura que continuará su lucha contra Putin después de que un agresor no identificado le partiera el brazo con un martillo
Las violaciones por parte de soldados invasores se producen porque suelen quedar impunes. Es un arma que los rusos usan en sus ocupaciones generación tras generación, denuncia la escritora finlandesa de origen estonio Sofi Oksanen. También ahora en Ucrania
Bajo la apariencia superficial de unas elecciones libres, el mandatario confirmará su poder sobre una sociedad de la que solo espera que calle y sea leal
Llámenme antiguo, pero aún creo en el derecho de cada persona a decidir si prefiere ser símbolo del horror o llorar a solas