
Terror en Moscú
El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania
El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania
Comprendo la necesidad de una autonomía estratégica europea o de aumentar el apoyo a Ucrania, pero ¿cómo de real es la amenaza rusa?
Ciudadanos de la capital depositan flores y juguetes junto a la Crocus en homenaje a los más de 100 muertos. Comparan la tragedia con los ataques de los años 2000. “Está ocurriendo de nuevo”, advierte un joven
El ataque, el más mortífero en dos décadas, ha durado alrededor de 20 minutos y ha dejado al menos 133 muertos en una sala de conciertos a 25 kilómetros de Moscú
Vestidos de camuflaje, los terroristas entraron en la sala de conciertos con armas de asalto y abrieron fuego justo antes de que comenzara la actuación musical. Las autoridades rusas elevan a más de 130 la cifra de muertos en el ataque terrorista
Los servicios de inteligencia rusos detienen a 11 sospechosos relacionados con el peor ataque terrorista en Rusia en dos décadas
Putin asegura que los autores del atentado, que se atribuyó el ISIS, intentaron huir hacia Ucrania y promete venganza: “El Gobierno identificará y castigará a todos los que prepararon el ataque terrorista”
Estados Unidos ha hecho saber a Ucrania que no ve con buenos ojos los ataques a instalaciones de hidrocarburos
Los Veintisiete han reaccionado bien al Brexit, la pandemia y la invasión de Ucrania. Su incapacidad de pactar una posición común sobre Gaza y los pagos a países como Egipto o Túnez para que impidan el paso a migrantes son, sin embargo, lamentables
En las elecciones de los regímenes despóticos no hay la menor incertidumbre, pero a sus organizadores siempre se les va la mano, y urden unas mayorías tan arrolladoras que nadie en su sano juicio se las cree
Los lectores escriben sobre los ataques a la prensa, la crisis de los 40, los horarios de cierre de la hostelería y el machismo
Tras ataques como el de Beslán, que en 2004 causó la muerte de 334 personas, Putin se aseguró el poder con la promesa de seguridad a su ciudadanía
El presidente español pide fortalecer la disuasión frente a Putin, pero reclama moderar el tono sobre un potencial escenario de guerra
Varias personas con ropa de camuflaje abren fuego en las afueras de la capital. Hay 11 detenidos
Dos años y un mes después de desatar la ofensiva sobre el país vecino, el portavoz de Putin alega que la campaña militar supone un enfrentamiento con Occidente por su apoyo a Kiev
Pompeyo González envió seis “artefactos postales” para que España desistiera de su apoyo a Ucrania
La medida, que también afecta a cereales y productos oleaginosos de Bielorrusia, busca aplacar las protestas agrícolas europeas
‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana la amenaza creciente al espacio virtual
Los ataques, que mataron a cinco personas, llegan una semana después de una intensa ofensiva de Kiev contra la industria petrolera rusa
Washington maniobra con las autoridades del país africano después de que la junta golpista, más cercana a Rusia e Irán, anunciara el fin del acuerdo que permitía la presencia de 1.000 militares norteamericanos y una base aérea
En el desconcierto de las guerras en curso, parece que lo impensable está ocurriendo: la redefinición del trazado de los mapas
Los cambios que atraviesan las relaciones internacionales están sometiendo al orden mundial basado en reglas a una completa involución
A la vista de las divisiones en la UE sobre Ucrania, el hecho es que nadie nos tiene miedo, y mucho menos Putin
El Ministerio de Defensa asegura que sus nuevas fuerzas no solo estarán destinadas a Ucrania, sino también a las fronteras con los países de la OTAN
El ultranacionalista Cuerpo de Voluntarios Rusos, la Legión Libertad de Rusia y el Batallón Siberiano aseguran que han ocupado varias aldeas en territorio enemigo
Los líderes debaten en una cumbre en Bruselas la emisión de eurobonos para financiar el rearme ante la agresión de Rusia a Ucrania
El periodista sostiene que tuvo que abandonar el país en un plazo de 24 horas ante la negativa de las autoridades a renovarle el visado
Denys Shmyhal advierte, en una entrevista con EL PAÍS, de los intentos de Rusia de minar la unidad de la UE sobre el apoyo a Kiev
Natalia Gerasimenko es una de las investigadoras que ha analizado los restos humanos más antiguos de Europa
El COI admitirá a 58 deportistas de los países sancionados por la invasión de Ucrania, pero competirán con un himno y una bandera inventados y se verán privados del derecho a desfilar en la inauguración
La compañía Bancroft Global Development, con experiencia de entrenamiento en Somalia, admite conversaciones con el Gobierno de República Centroafricana, mientras este país habla de “diversificar” sus relaciones más allá de Rusia
El municipio de Sviatohirsk es conocido por acoger la mayor estatua dedicada al revolucionario Artem, símbolo del nacionalismo ruso en Donbás
Viñeta de Sciammarella del 20 de marzo de 2024
Vladímir Putin considera un ultraje el ataque a los memoriales del Ejército Rojo e idealiza la II Guerra Mundial; la realidad es que en la propia URSS no se les tenía tanta reverencia a aquellos soldados
Lloyd Austin se reúne con otros ministros del ramo y altos mandos militares de casi 50 países en Alemania para reforzar el suministro de armas a Kiev
Los ataques con drones y misiles sobre esta provincia rusa fronteriza se ha intensificado en los últimos meses. Al menos 16 civiles han muerto en una semana
Bruselas prevé canalizar hacia Kiev 3.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios que generan los fondos vinculados al Kremlin e inmovilizados por las sanciones
El Gobierno de Nikol Pashinián trata de diversificar sus alianzas, una iniciativa arriesgada por la tradicional dependencia económica y militar de Rusia y la ausencia de aliados alternativos
Enjambres de drones bomba de largo alcance dañan una docena de plantas de refinamiento de combustible a cientos de kilómetros dentro del territorio enemigo
El nuevo mandato permite a Putin perpetuarse en el poder como otros presidentes, sobre todo, en África