Un incendio quema el Ecoparc de la Zona Franca, una de las grandes plantas de residuos de Barcelona
El fuego se ha declarado a primera hora de la mañana y no hay heridos. Una veintena de dotaciones de bomberos han trabajado en la extinción
El fuego se ha declarado a primera hora de la mañana y no hay heridos. Una veintena de dotaciones de bomberos han trabajado en la extinción
Un estudio pionero de los restos que llegan a las alcantarillas de tres barrios de Barcelona revela diferencias en los hábitos de salud, ambientales o de consumo de drogas según las rentas
Las entidades de consumidores piden que se retiren de los envases afirmaciones exageradas como que son 100% reciclables y recicladas en una industria que produce millones de toneladas de residuos
Sociedad civil y empresas privadas se organizan para gestionar los desechos, ante la falta de eficacia de las instituciones públicas
Tras una década parada, la planta burgalesa se prepara para desaparecer del mapa, un proceso que durará una década y en el que el principal reto es la gestión de los residuos radiactivos. EL PAÍS disecciona el desmantelamiento y el tratamiento de los peligrosos desechos
La droga estaba oculta dentro del arcón de aluminio y camuflado entre 19 toneladas de chatarra, que fue después transportada por carretera hasta Alcalá de los Gazules
Con casi la mitad de los desechos acumulados en vertederos, España se enfrenta al reto crucial de su gestión y optimización, en el que la innovación es clave
Más de una decena de organizaciones proponen optar por el plástico de origen vegetal y una mayor flexibilización en los objetivos de reutilización de envases
El organismo presenta los resultados de la tercera y última fase del su análisis del gasto público para el periodo 2018-2021
La lucha contra la contaminación de los mares ha logrado ir desterrando del uso diario productos cotidianos de plástico. El último, el polvo decorativo cuya prohibición ha aprobado esta semana la Comisión Europea
“La gente en los barrios se ha plegado a la recuperación ambiental”, dice la alcaldesa de la capital uruguaya. El plan ha limpiado el equivalente a 99 canchas de fútbol de residuos
Aedaf cree que el impuesto será sometido a una “profunda revisión” por sus “numerosos defectos de forma”
La Corte Suprema ordenó hace 15 años el saneamiento de la cuenca, donde viven casi cinco millones de personas. EL PAÍS recorre un tramo junto al equipo que está a cargo de la tarea
Una empresa minera internacional arranca en Huelva la única planta del sur de Europa, y séptima del mundo, para reciclar los elementos metálicos de mayor valor presentes en los residuos electrónicos
La empresa Gloop elabora y comercializa cucharillas y pajitas de sabores hechas, principalmente, de harina de arroz
“Fue una tragedia ambiental”, así califican pobladores e investigadores el fuego en el depósito de basura en el municipio en mayo pasado, que ha dejado daños ambientales y a la salud de la población, todavía sin cuantificar
La capital de Italia sigue atravesando crisis cíclicas con la recogida de residuos casi dos años después de la llegada del alcalde socialista Roberto Gualtieri
La Comisión Europea ha lanzado varias propuestas de economía circular, a la par de iniciativas legislativas para regularizar la edición genómica de cultivos y lograr cosechas más resistentes
El Gobierno reclama 89 millones a la multinacional minera sueca para que pague los costes de la limpieza ambiental
Bruselas alerta de que el país está en camino de incumplir de nuevo los objetivos europeos de reutilización y reciclaje de los residuos urbanos
Los vecinos localizan y contactan a los que recogen la basura para entregarles el material a través de la plataforma Reciveci, que ha mapeado a 1.600 de estos trabajadores en 11 localidades y ahora se expande a otros países de la región
Un hipotético desastre vertería 63 millones de lodos tóxicos, 10 veces el volumen de Aznalcóllar, que bajarían por el río Odiel arrasando poblaciones y cultivos
La Junta concede el permiso ambiental para sepultar los 120 millones de toneladas tóxicas de desechos industriales en plena ría onubense
El instituto armado también ha detectado un aumento de las exportaciones ilegales de residuos en España
A la regla clásica de reducir, reutilizar y reciclar se le suman otras como reparar, recuperar o reeducar, claves para impedir que los recursos acaben en el vertedero
Un montañista nepalí denuncia la situación de la montaña más alta del mundo, donde se acumulan los desperdicios que dejan los grupos de turistas
El Ayuntamiento no reabrió su expediente “por falta de indicios” a pesar de los avisos de los vecinos y nadie alertó de que dejó de recoger su medicación en la farmacia. La Generalitat desarrolla un plan de integración de servicios
El afectado, que no salía de su casa desde la pandemia, ha pedido ayuda después de caerse en su domicilio
El Gobierno del país africano desalojó en 2021 por la fuerza el gran vertedero de Agbogbloshie, uno de los mayores del mundo, pero cientos de personas siguen recogiendo hoy desechos electrónicos muy tóxicos
Ocho de cada diez flores que se venden en España han llegado en avión más de una semana después de haberse recolectado a miles de kilómetros. Comprar especies cultivadas localmente y evitar los envoltorios de celofán son algunas de las claves del buqué sostenible, un movimiento que florece con fuerza
La fiscalía denuncia a tres personas de la empresa público-privada por haber deteriorado la calidad del agua de una depuradora
Un mapa interactivo visibiliza por primera vez el comercio transfronterizo de basura plástica hacia tierras mexicanas, que se disparó coincidiendo con la prohibición de China de este tipo de importaciones
El Ayuntamiento de Madrid planea una instalación para aparcar camiones y separar residuos a 50 metros del acceso a Islazul, al que no había avisado del proyecto ya en obras
25 poblaciones del AMB no superan el 50% de recogida selectiva exigida por la Unión Europea en 2020
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos
Un estudio del Observatorio Europeo de Drogas con datos de un centenar de ciudades revela residuos de cocaína, ketamina, anfetamina, cannabis, MDMA y metanfetamina en casi todas las urbes inspeccionadas
La Junta impone una multa de 1,68 millones de euros a la empresa que lo gestiona por ocultar que habían superado en casi tres millones de toneladas la capacidad del 71% de todo el depósito. La explotadora recurrirá las medidas
La Fundación CRAM ha publicado los resultados de un estudio que tiene como objetivo determinar el estado del mar Mediterráneo a través del análisis de las heces de las tortugas como bioindicador
Los forenses tratan de determinar la identidad de los restos que, según los primeros indicios, pertenecen a una mujer joven
El arte, la artesanía y el diseño rescatan a los envases de plástico de su vida finita y les dan nuevos usos para convertirlos en objetos únicos de decoración, transformando problemas en soluciones creativas y audaces