
Bielorrusia, el amortiguador entre Rusia y Occidente
Aleksandr Lukashenko, que ha sabido explotar durante décadas la posición geoestratégica del país, afronta su mayor desafió electoral en precario equilibrio
Aleksandr Lukashenko, que ha sabido explotar durante décadas la posición geoestratégica del país, afronta su mayor desafió electoral en precario equilibrio
Un trío de opositoras ‘accidentales‘ que han unido sus campañas en torno a la única de ellas que ha logrado ser candidata moviliza Bielorrusia
Para los familiares de las víctimas de la Guerra Civil en la provincia de Sevilla, las exhumaciones de Pico Rejas son la última oportunidad para localizar sus restos
La crisis de la antigua colonia revela las dificultades en la política exterior de una potencia media en el siglo XXI
Ivan Safronov se enfrenta hasta 20 años de prisión por vender supuestamente secretos militares a Praga, con destino final Washington
Es la tercera campaña de exhumaciones impulsada en la ciudad desde 2018 por el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica y la primera costeada por la Generalitat
Los ultras que controlan el nuevo Parlamento también quieren censurar Instagram
La medida prevé cadena perpetua para quienes planeen actividades "terroristas", "sediciosas" o "subversivas"
El Equipo Argentino de Antropología Forense ha aportado importantes pruebas sobre la responsabilidad directa del Gobierno de Nicaragua en la violenta represión de 2018
El uso de herramientas digitales, análisis balísticos y de sonido aportan nuevas pruebas en la responsabilidad del Estado sobre el asesinato de manifestantes en el país centroamericano
El Departamento del Tesoro acusa al comandante en jefe del Ejército y al ministro de Hacienda de apoyar al “corrupto régimen de Ortega”
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición
El viejo continente, que presumió de fundar sobre los Derechos Humanos su sistema político y social, no solo peligra por un coronavirus. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria no habrá escapatoria: tendremos que pensar en qué Europa queremos
El artista chino más importante, célebre disidente del régimen comunista, critica la gestión de su país de la pandemia: “Si este desastre pudo expandirse, se debe en gran parte a que se ocultó la verdad”
Las autoridades eliminan las flores y fotografías del político del lugar donde fue asesinado después de que sus guardianes tengan que abandonarlo por la orden de confinamiento
Medios independientes denuncian que las autoridades ocultan la pandemia y detienen a quien hable de la crisis en público o lleve mascarillas
El paquete de enmiendas a la Carta Magna debe pasar ahora una consulta ciudadana. La oposición cancela sus movilizaciones debido al coronavirus
Cientos de intelectuales salen en defensa del creador, que se enfrenta a más de cinco años de cárcel, acusado de los delitos de “ultraje a los símbolos patrios y daño”
Las organizaciones de derechos civiles alertan de que la expansión de los sistemas de videovigilancia y reconocimiento facial pueden ser un arma de represión masiva
El heredero al trono, Mohamed Bin Salmán, consolida su poder con una nueva purga
Una campaña crea el aroma N23 para protestar contra el plan de levantar una lujosa perfumería en la Casa de las Ejecuciones de Moscú
Un informe de Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de la región de utilizar la represión para acallar las manifestaciones de descontento de los latinoamericanos
El nuevo bloque pretende forzar al régimen a restituir las libertades democráticas, la liberación de los presos políticos y conseguir reformas electorales
El sueño de la libertad duró poco: hoy la represión no conoce límites y ese es el legado imborrable de Mubarak
Una exposición fotográfica recoge retazos del pasado del primer campo de trabajos forzados para presos políticos de la URSS
Desde Irán hasta Argelia, pasando por Irak, Líbano o los Territorios Palestinos, la región se sumó en 2019 a la ola de protestas que ha recorrido el planeta. Lo que se ha encontrado enfrente es una represión feroz, denuncia Amnistía Internacional
Xu Zhiyong, que pasó cuatro años en prisión, llevaba dos meses escondido tras participar en un evento en favor de una transición en el país
Patrick G. Zaki cursa un máster coordinado por la Universidad de Granada y fue arrestado el pasado viernes al volver a su país para visitar a su familia
Los exfuncionarios exigen al nuevo Gobierno peronista que los considere “presos políticos” y acelere su liberación
Pekín corta toda comunicación entre una mujer uigur, a la que niega viajar al extranjero con sus hijos, su marido exiliado en Bélgica y las autoridades belgas, tras la publicación de 'Los papeles de China'
El tribunal se ha dividido sobre cómo debe resolverse el choque entre el derecho de acceso y ejercicio a los cargos públicos
Algunos defensores de derechos humanos valoran un gesto de apaciguamiento por parte del poder, mientras otros aseguran que la medida es una estratagema para que todo siga igual
El mandatario elegido hace una semana con una abstención récord dice tender la mano a los manifestantes, pero el régimen mantiene la represión contra las protestas
Tres descendientes de represaliados por el estalinismo logran que el Tribunal Constitucional de Rusia les conceda un apartamento en Moscú, de donde se deportó a sus familias
Un equipo de reporteros de EL PAÍS desgrana cómo se ha coordinado la publicación ‘Los cables secretos de China’, en la que han participado 17 medios
La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que castigaría a los líderes chinos responsables de la violación de derechos de los musulmanes. Aún necesita el voto del Senado
Seleccionamos un conjunto de textos, académicos y literarios, para acercarse y comprender mejor la situación actual de la potencia oriental
Más allá de informar a la sociedad occidental y de ser un gran trabajo periodístico, es poco probable que los 'China cables' consigan que China se mueva ni un milímetro
Las negociaciones con los manifestantes logran la suspensión de la orden, bajo la cual se cometieron al menos dos hechos graves de represión que dejaron 19 muertos
Irak vive una de las jornadas más sangrientas desde que se iniciara la movilización por la reforma del sistema político hace dos meses