
Renzo Piano, en síntesis
Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geográficamente tan alejados, del arquitecto genovés

Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geográficamente tan alejados, del arquitecto genovés

El japonés se hace con el galardón por una obra crítica con la modernidad y al servicio de las personas, que indaga en los espacios intermedios para dignificar lo cotidiano

Con Asia como continente pionero en la materia, las marcas más inaccesibles e imitadas se alejan de lo mundano para acercarse a su público. Delirios de grandeza o no, escatimar no es la cuestión

Tres salas de exposiciones, dos laboratorios prácticos con talleres para todas las edades y un auditorio esperan en el edificio proyectado por Renzo Piano, que abre al público este domingo. Un lugar perfecto para conocer mejor nuestro mundo y escaparse después a la cercana Ginebra

Mujer clave en el bum del diseño italiano, conoce a sus estrellas como a su propia familia y su influencia sigue siendo palpable en el Salone de Milán

Construida en 1907 para alimentar la red de tranvías de Moscú, la antigua GES-2 se reconvierte en un espacio para promover la cultura contemporánea en la capital rusa

La Fundación Beyeler, cuyo edificio proyectó Renzo Piano en 1997 con el objetivo de servir al arte, alberga hasta principios del año que viene ‘Goya’, retrospectiva dedicada a un pintor que se convirtió en un artista para artistas: desde sus primeros años (autorretratos, caprichos...) hasta los últimos en Francia (su obra tardía y litografías)

Los objetos de las producciones cinematográficas más célebres conviven con una nueva narrativa de la industria en el centro inaugurado en Los Ángeles

Iconos de la arquitectura contemporánea, huellas de personajes ilustres y las tiendas y restaurantes más deseados en un paseo por la ciudad suiza

La hija del célebre arquitecto Renzo Piano convierte la casa familiar de Génova en la protagonista de su primera novela, ‘Planimetría de una familia feliz’. Literatura y arquitectura se alían para reconstruir la historia de una irresistible familia creativa y su vida en un territorio de libertad

El italiano cuenta cómo percibe la arquitectura de los países donde ha trabajado, y cómo imagina el futuro incierto de las ciudades post pandemia

El arquitecto italiano ultima en Uganda un hospital pediátrico construido con tierra apisonada y paneles fotovoltaicos

Las fundaciones de Onassis y Niarchos, nuevas galerías y grafitis. Una ruta por interesantes espacios culturales nacidos durante la crisis griega

De una 'boutique' diseñada por Renzo Piano en Tokio a un bosque de bambú en Arashiyama

Renzo Piano vuelve al Centro Botín con una muestra de proyectos inacabados del escultor

El nuevo proyecto, presupuestado en 202 millones de euros, sustituirá el viaducto que se derrumbó el pasado agosto causando 43 muertos
Son recientes, algunos incluso sin inaugurar, y llevan el sello de los grandes arquitectos

Una visita al edificio que el equipo de la arquitecta, fallecida hace dos años, ha diseñado en Chelsea

Del Golden Gate de San Francisco al Gran Colisionador de Hadrones, en Ginebra

El ministerio de Cultura concede el reconocimiento también al cardiólogo Valentín Fuster, la empresaria Alicia Koplowitz o el arqueólogo Hermann Parzinger

Se inaugura en Atenas el nuevo edificio de la Ópera Nacional con una notable interpretación de ‘Elektra’ de Richard Strauss

El premio Pritzker de arquitectura presenta junto al españo, Luis Vidal, coautor del proyecto, su edificio, que será una gran espacio social de arte

El edificio de Renzo Piano, inaugurado este viernes por los Reyes, provoca la aceptación inmediata de los ciudadanos
Tras más de medio siglo de existencia, la Fundación Botín ha puesto en marcha su proyecto más ambicioso este centro artístico y cultural, situado en el centro de Santander y junto a la bahía en un edificio singular, obra de Renzo Piano, Premio Pritzker de arquitectura

Incluir la cultura en el currículo escolar fomenta un mejor desarrollo emocional y de la creatividad

El italiano Renzo Piano describe último proyecto, el Centro Botín de Santander El edificio se inaugura el 23 de junio

Acaban las obras del edificio tras años de retrasos y un sobrecoste de 20 millones

La ciudad mira al futuro centrada en la cultura y su nuevo Centro Botín, obra frente al Cantábrico del arquitecto italiano

De la Nueva Tate de Londres al museo al aire libre de Hakone, colecciones importantes y sorprendentes
De la icónica obra de Anish Kapoor en el Millennium Park al club de jazz favorito de Al Capone, 15 pistas imprescindibles en la ciudad estadounidense

Asociada a bosques nevados, pescado y vikingos, la capital noruega se revela como un referente arquitectónico y gastronómico

Lo mejor de trabajar en equipo, reconoce el célebre arquitecto italiano, “es que, a menudo, ni siquiera sabemos de quién es la idea original”

El arquitecto italiano ideó una entrada rompedora para La Valeta, la vieja ciudad fortificada que ha visto tantos rodajes de cine histórico. Su fuerte Ricasoli fue Roma en ‘Gladiator’, Príamo en ‘Troya’ y Alejandría en ‘Ágora’

Coleccionistas multimillonarios de todo el planeta encargan sus museos privados a arquitectos estrella para albergar vastas colecciones de contenidos semejantes
De Francia a Nueva Zelanda, proyectos donde el buen hacer de arquitectos y enólogos confluye

La Fundación Botín pone 1,7 millones para editar cinco volúmenes con el Museo del Prado

De la fórmula de autoconstrucción en Burkina Faso al flamante edificio de Renzo Piano para el museo Whitney de Nueva York, obras que darán que hablar en 2015

El Berlín del siglo XXI escenifica la paradoja de ser una ciudad nueva pero con historia. La reunificación la convirtió en un campo de pruebas arquitectónico.