
Exteriores retira el plácet para el exjefe de Gabinete de Laya como embajador en Moscú
Albares desvincula la decisión de la imputación de Camilo Villarino en el ‘caso Gali’ y le dará otra embajada
Albares desvincula la decisión de la imputación de Camilo Villarino en el ‘caso Gali’ y le dará otra embajada
La canciller alemana, que termina su mandato en septiembre, no concreta la posición alemana sobre los conflictos de Ucrania con Moscú
El ministro de Exteriores asegura que la Plataforma de Crimea, que se presenta este lunes, servirá para mantener la presión internacional sobre Rusia
Pekín se mantiene reticente hacia la milicia pese a que aprovecha la criticada retirada estadounidense para amedrentar a sus aliados en la zona, como Taiwán
La canciller admite escasos avances en el conflicto que enfrenta a ambos países
El ex primer ministro británico critica la decisión de acabar con las “guerras eternas”, como justifica la Administración estadounidense
La vuelta a Madrid de Karima Benyaich en los próximos días pone fin a la crisis diplomática con el país vecino
El presidente celebra el último gesto de distensión de Mohamed VI y afirma que el Gobierno “dará respuesta a cualquiera de los requerimientos que planteen los tribunales” sobre la devolución de menores marroquíes en Ceuta
El viaje de la vicepresidenta estadounidense incluye visitas a Singapur y Vietnam, donde se expondrá a las dudas sobre el ascenso de los talibanes en Kabul
El presidente estadounidense ha tomado la decisión que le hubiera gustado que se adoptase en 2011, pero el mundo ha cambiado profundamente en esta última década
Los cancilleres de los siete países más ricos del mundo constatan la “gravedad de la situación”, con la suma de muertes y desplazados que aumenta desde la retirada de las tropas aliadas
Borrell apunta a una directiva de 2001, adoptada a raíz de la guerra de los Balcanes, como el camino más rápido para proteger de manera temporal a las personas amenazadas por los talibanes
Las limitadas licencias sobre fondos en el extranjero son el sostén del líder opositor después de dos años de una estrategia de máxima presión
Borrell calcula que unas 400 personas tramitarán en España su protección internacional para luego trasladarse a los países comunitarios donde se asienten como refugiados
La Alianza culpa de la rápida caída de Kabul a la falta de liderazgo político del Gobierno afgano
Los talibanes custodian la embajada de Moscú en Kabul y garantizan que “de la cabeza de los diplomáticos rusos no caerá ni un pelo”
Tenemos la costumbre de interpretar la historia como una línea de avance continuo, pero somos incapaces de apreciar los retrocesos
Un proyecto piloto del Parlamento Europeo aspira a instaurar una carrera diplomática que supere la visión nacional de los funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior
Bruselas guarda de momento silencio ante una victoria talibán que solo hace unos días consideraba improbable
La hermana de Kim Jong-un ya había avisado de que los “simulacros de guerra” entorpecerían el diálogo en la península
Ambos países aceleran la agenda bilateral de migración y seguridad ante una posible visita de Biden a México en septiembre
Bruselas redobla la presión diplomática a favor de un acuerdo de paz entre Kabul y los insurgentes que evite una huida masiva de personas
La diplomacia europea aprovechó la toma de posesión del nuevo presidente iraní para sondear la voluntad de negociación en Teherán tras la llegada al poder del ultraconservador Ebrahim Raisí
La fuga de la atleta bielorrusa Tsimanuskaia retrotrae a los tiempos de la Guerra Fría y subraya el papel de los Juegos como escenario de los conflictos mundiales
La memoria sobre la conquista no es en México un problema con España, sino con su propio pasado y con su definición nacional. En el lado español, por su parte, el pasado colonial se mueve entre la ignorancia y el orgullo por los tiempos en que era una potencia imperial
La finalización del gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2 tensa las relaciones de la canciller en la Unión Europea
La pandemia y el Brexit exponen la resistencia del Reino Unido a asumir la asimetría de su vínculo ante EE UU
Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba
La libertad individual y el Estado de derecho no resistirían al impacto de este sistema de espionaje que es, por su propia naturaleza, totalitario
El alto representante para la Política Exterior de la UE presentará a la vuelta del verano un informe sobre Venezuela y otro sobre la relación estratégica con China
Mientras Angela Merkel se prepara para dejar el cargo de canciller de Alemania, hay señales de que sus ciudadanos se están cansando del papel tradicional de liderazgo de su país en la Unión Europea
Washington y Moscú celebrarán una nueva ronda de diálogo sobre control atómico en septiembre en Ginebra
La Casa Blanca opta por un repliegue que mantiene presencia militar sobre el territorio
Mientras el hielo polar se derrite y aumenta la rivalidad internacional en medio de la emergencia climática está en juego el orden legal que ha contribuido a mantener la paz en la última gran frontera del planeta
Julissa Reynoso, de 46 años, entró en política durante la campaña de Hillary Clinton a la Casa Blanca en 2008
Washington afirma que ha perdido la confianza en el trabajo de la fiscalía guatemalteca en la lucha contra la corrupción
El presidente mexicano asegura que también enviará combustible debido a que los hospitales en la isla carecen de electricidad
Los expertos sostienen que el nuevo modelo debería incluir a China, la proliferación atómica, la militarización del espacio y los ciberataques
El gasoducto que atraviesa el Báltico es un símbolo de la amistad rusogermana, también de la división europea
Más allá de la lucha contra la pandemia, la tarea más acuciante de la región es la de impulsar un nuevo contrato social, pero los gobernantes no pueden abordar este reto solos. La cooperación es imprescindible