
La rehabilitación de viviendas, clave en la recuperación
EL PAÍS y Acciona celebran este jueves un debate sobre el papel de la renovación de casas y edificios en los fondos europeos
EL PAÍS y Acciona celebran este jueves un debate sobre el papel de la renovación de casas y edificios en los fondos europeos
Empresas y Administración coinciden en la necesidad de recuperar los espacios exteriores en las viviendas
La Unión Europea busca duplicar en una década la tasa de rehabilitación de viviendas para llegar a la neutralidad climática en 2050
Las ayudas a la renovación de edificios presentadas por el Gobierno dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deben priorizar a las familias vulnerables para garantizar el derecho a una vivienda digna
Este año se liberarán 1.151 millones siguiendo el criterio de número de hogares, pero para sucesivas remesas hasta 2023 se tendrá en cuenta el porcentaje de ejecución de los programas de cada región
El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe
Las obras se pueden aprobar de forma telemática, pero hay escollos financieros y fiscales para que las ayudas europeas lleguen a las comunidades de vecinos
La aportación al PIB de esos programas, financiados con fondos europeos, ascenderá a 13.500 millones de euros
Los chalés que mejoren la eficiencia energética tendrán acceso a las ayudas europeas. El sector crea un sello de calidad para instaladores
Los beneficios en el IRPF llegarán hasta el 60% del coste de las obras para las casas que, una vez reformadas, sean más eficientes energéticamente
Las 10 grandes inversiones desgranadas por el presidente Sánchez financiadas con los fondos de la UE suman casi 50.000 millones
Una partida de 5.800 millones del plan de recuperación subvencionará la eficiencia energética de los edificios
Las medidas para paliar la crisis tienen repercusiones en algunos criterios para declarar la reinversión en vivienda habitual y reflejar los acuerdos entre propietarios e inquilinos
La vicepresidenta Teresa Ribera anima a las comunidades a agotar los 300 millones del plan de rehabilitación energética de edificios (PREE) porque “hay recursos adicionales”
Creemos a veces que nuestras casas ya no nos sirven porque no somos capaces de mirarlas de otra forma
Un sello europeo de eficiencia energética impulsa los préstamos para la adquisición de viviendas sostenibles y reformas
Esta semana se resolverá el concurso para escoger el estudio de arquitectura que elaborará el proyecto de Renazca y los arquitectos españoles no ocultan su indignación por haber sido excluidos: “Nosotros estamos en las enciclopedias y en los museos”
Más del 20 % han hecho cambios en 2020 y más del 30 % espera hacerlos en 2021. El confinamiento nos ha obligado en algunos casos a convivir con una desconocida: nuestra propia casa, que pasó de ser aquel lugar en el que apenas llegábamos para dormir a convertirse en refugio, oficina, gimnasio y bar
Arquitectos y agentes del sector participan en la redacción de esta nueva norma que contará para su ejecución con parte del fondo de reconstrucción europeo. Sostenibilidad energética, accesibilidad, habitabilidad, iluminación y ventilación natural son algunos de los aspecto que trabaja
Fomento usará el fondo europeo para reformar 480.000 inmuebles hasta 2023
Europa propugna una oleada de renovaciones de edificios para lograr la descarbonización en 2050; el objetivo del Gobierno es multiplicar el sector por cinco con la ayuda de la lluvia de millones del fondo de recuperación
El Gobierno usará las ayudas de Bruselas para mejorar la eficiencia energética de 500.000 casas en tres años, aunque los expertos advierten de que será necesario el capital privado
Las ayudas europeas disparan la dotación presupuestaria y ponen el foco sobre la rehabilitación
Tras paralizar durante más de un año las subvenciones de 24.000 familias, el Ayuntamiento de Madrid las anima a inscribirse en Rehabilita2020, un programa de presupuesto insuficiente para todas
Ocho familias viven en un inmueble inclinado tras el sismo de 2017 en Ciudad de México, mientras esperan desesperadas el apoyo del Gobierno para reparar los daños estructurales
Más de 24.000 familias siguen pendientes de solicitudes de 2018
El Ayuntamiento inicia la regeneración urbana de un área en la que hay 94 edificios, desde casas unifamiliares hasta torres de 11 plantas
El programa, financiado con los fondos que se esperan de la UE, prevé multiplicar por cuatro el número de pisos reformados
Rehabilitar edificios para reducir sus emisiones de CO2 no solo generaría muchos trabajos, es una importante tarea pendiente en Europa
El sector, muy perjudicado por la crisis, se encomienda a las plataformas digitales para ganarse la confianza del cliente
Se debe contemplar la cesión de suelo para vivienda social en régimen de alquiler como una prioridad
La paralización de la construcción dejó las pequeñas obras a medias y, según los afectados, las últimas órdenes del Gobierno han cambiado poco la situación
La Comisión Europea espera financiar la recuperación con un fondo de hasta 1,6 billones de euros
El confinamiento ha puesto en evidencia la falta de terrazas, espacios flexibles, luz natural y ventilación de millones de casas
El líder de Ciudadanos en la comunidad vivió en un edificio de locales en suelo industrial, otra obra irregular de la dirigente de Vox, su aliada política en el parlamento regional
La dudas sobre su trayectoria laboral persiguen a la líder del partido en la Comunidad de Madrid
Cuatro casas reales por cuatro estudios diferentes. Ellos nos cuentan todos los detalles de cómo las transformaron en la casa con que soñaban sus propietarios
Las grandes fortunas gastan hasta 2.500 euros por metro cuadrado en la rehabilitación de las viviendas que, en muchos casos, revenden con plusvalías
Las obras de mejora en la vivienda permiten elevar hasta un 30% el alquiler y un 20% el precio de venta
Antes de decantarse por una u otra, es mejor conocer lo que cada opción conlleva