
Qué emociones siente un enfermo de covid y cómo puede sacarles partido
Claves para transitar el viaje emocional del coronavirus

Cuando una enfermedad del cuerpo se apodera de la mente
La coordinación entre dermatología y psicología asegura que los problemas que los pacientes de psoriasis han acarreado desde el primer diagnóstico se traten con mayor solvencia

«Para mí la vida se ha parado. Vivir no es sólo ir a trabajar»: la fatiga por confinamiento está a punto de rebasar el vaso
Dejar atrás los planes sociales nos hace perder parte de los estímulos agradables de la vida y eso nos mete en un círculo de sensaciones negativas. Recogemos el testimonio de personas que están pasando por ello y preguntamos a expertos cómo sobrellevar esta situación.

Los seguidores de las teorías conspiranoicas se sienten especiales, arropados y heroicos
El éxito de Qanon no depende de que se cumplan o no las profecías, sino de la sensación de comunidad y el propósito idealista
Carlos Latre: “Un día petaré, con tantas voces en la cabeza”
El cómico, que tiene registradas unas 600 voces en su repertorio de personajes, vuelve al teatro y estrena una escuela propia porque cree que un humorista, además de nacer, puede hacerse

El secreto oriental para superar las crisis

Otra vida por vivir
Pensar que nuevos tiempos y nuevas experiencias nos esperan cuando por fin termine esta pesadilla puede ayudarnos a sobrellevarla

Culpable de contagiar
La covid genera culpa: “Han trasladado la responsabilidad al paciente, que tiene que gestionar la enfermedad”

Qué hacer si tu hijo es hipocondríaco
Este trastorno esconde ansiedad que se manifiesta como un miedo intenso a padecer una enfermedad que le hace vivir en un estado continuo de alarma

Culpable de contagiar
La covid genera culpabilitat: “Han traslladat la responsabilitat al pacient, que ha de gestionar la malaltia”

Los tres asesinatos que desataron la segunda ‘guerra civil’ entre chimpancés
La comunidad de Ngogo, en Uganda, se ha dividido en dos facciones. La brutalidad de las muertes entre antiguos compañeros sorprende a los científicos que los observan desde hace décadas

Los clientes quieren hechos, no palabras
Ya no es suficiente con contar historias para lograr la empatía de los consumidores, ahora es necesario llevarlas a cabo

El prejuicio clasista que discrimina a las “chonis”
Un estudio muestra que a las jóvenes con apariencia de clase baja se les presupone más incompetencia y peor criterio moral
Coronavirus y ansiedad en niños y adolescentes: cuando el entorno es una amenaza constante
Los padres deben incorporar, por ejemplo, las rutinas sanitarias con la mayor naturalidad posible de manera que formen parte de la vida de los menores sin que vayan acompañadas del miedo permanente

Más reducidas pero más profundas: el peaje que pagan las amistades por sobrevivir a la pandemia
La pandemia ha cambiado la forma de priorizar a nuestros amigos y algunas de esas relaciones inevitablemente han bajado de rango

La construcción de la memoria
Hay valores morales y sociales que conforman nuestra comunidad que se han visto seriamente dañados con la pandemia, pero merece la pena construir otra narrativa de nuestro futuro diferente a la oficial

‘Cómo aprender a tratarse bien a uno mismo’, la guía no escrita que hace falta elaborar ya
No siempre es fácil, no nos han enseñado a hacerlo, pero hay ciertos conceptos básicos de autocuidado, autoconsideración y autocompasión que podemos desarrollar desde hoy

Videojuegos para disminuir el dolor y favorecer la curación de los niños con cáncer
Un último estudio afirma que el juego reduce hasta en un 20% la administración de morfina en estos pequeños con mucositis. Los expertos explican que los resultados se podrían aplicar a otros menores con enfermedades malignas

Entre la desilusión y la recuperación, ¿dónde estamos?
Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas

Cuando un bebé llora, ¿es mejor dejarlo o cogerlo en brazos?
Los pequeños no saben ni deben calmarse solos. Los dos primeros años de vida son los que configuran casi toda la red neuronal

Toda la vida haciéndolo y aún no sabes responder bien a un saludo
Tú sigue diciendo que estás bien aunque tengas el peor día de tu vida, pero afronta las consecuencias...

Descárgate gratis el número de BUENAVIDA de enero
Disfruta de la revista en papel o en formato digital

Divorcio conflictivo y sus consecuencias en los hijos
Las rupturas de pareja suelen ser dolorosas, pero cuando hay niños el sufrimiento se extiende. Generar entornos seguros basados en el respeto es uno de los deberes más importantes de los progenitores

Estar preparado para lo que venga, habilidad al alza y asignatura pendiente de la era de la incertidumbre
Nunca está de más prever cómo afrontaremos los tiempos de crisis, pero lo tenemos difícil

Lo que nos roban los auriculares

¿Eres un padre helicóptero o una madre agenda? El riesgo de convertir a tu hijo en un niño burbuja
Tras un progenitor que sobreprotege, hay una necesidad de controlar todos los ámbitos de la vida del niño para evitar cualquier circunstancia que ponga en riesgo su integridad física

Cómo ser el líder amable que todo niño necesita
Los menores necesitan seguridad, calidez, comprensión y referentes a seguir porque copian e imitan. Y en primera instancia, lo hacen de sus padres y madres. El fin es relacionarnos con la infancia, alejándonos de los educativos autoritarios o permisivo

Así arreglan el amor las terapias de pareja
Terapeutas y pacientes cuentan cómo es una terapia de pareja por dentro

Asustado
A lo largo de esta semana del feroz invierno, me he convertido en un hipocondríaco de las tuberías

Cómo potenciar una autoestima sana en nuestros hijos y alumnos
Si los adultos fuéramos más conscientes de que depende de nuestro buen hacer y de la satisfacción de las necesidades de niños y adolescentes, seguro que tendríamos jóvenes mejor preparados para enfrentarse a los envites de la vida y con menor sufrimiento

¿Pueden los niños y niñas dormir poco, dormir mal o despertarse demasiado?
El sueño es nutritivo al igual que lo es la comida. Mientras descansamos nuestro cerebro sigue trabajando realizando conexiones neuronales
Sanidad prepara un canal de WhatsApp para reducir recelos hacia las vacunas contra la covid
El ministerio lanzará este cauce interactivo dedicado a resolver dudas de la población y otro más técnico pensado para sanitarios

Covid-19 y salud mental
Es urgente prevenir y hacer seguimiento de las consecuencias psicológicas a largo plazo de la pandemia

Menores trans: el dilema de dejar la adolescencia en suspenso
El Reino Unido plantea dudas sobre los efectos de los tratamientos hormonales “experimentales” en menores transexuales. España enfila el camino opuesto: que ellos puedan dar el consentimiento

“El parloteo lleva a la idiotización”, o cómo el silencio eleva el intelecto y gana muchas peleas
No sabemos aprovechar sus bondades, pero lo usamos como la peor de las armas

Esto es lo que debería aprender un niño o un adolescente en 2021
Ojalá que este virus consiga centrar la educación en la dimensión humana y social. Sea capaz de dotar a nuestros hijos de las competencias necesarias para poder hacer frente a la vida y a la adversidad

Doce estrategias para educar a los niños en inteligencia emocional
El desarrollo de las habilidades personales es una postura fundamental para el bienestar personal y el éxito en la vida profesional y académica, Se puede empezar a nutrir desde los dos años de edad
La polarización se revela como un factor de riesgo en la pandemia
La ideología y el partidismo lastran la respuesta a la expansión del coronavirus, señalan muchos estudios. Un nuevo trabajo encuentra correlación entre el frentismo político y las muertes por covid en regiones europeas

¿Cuándo dejamos de ser optimistas prácticos para convertirnos en ilusos inmaduros?
El optimismo es una de las mejores inversiones de futuro... cuando sabes sortear sus trampas
Últimas noticias
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona