
Cómo escribir cartas que jamás enviaré ha convertido mi mundo interior en un lugar más apacible
Una psicóloga explica la magia de usar bolígrafo y papel para ordenar las emociones
Una psicóloga explica la magia de usar bolígrafo y papel para ordenar las emociones
Me parece trágico, tantos siglos después, que la discriminación por edad se haya convertido en algo tan cotidiano como opresor
Cuando los empleados no se sienten dueños de sus propias decisiones, su bienestar y productividad tienden a disminuir
Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos
Cada vez se habla más de ella, pero aún es una gran desconocida. Un nuevo informe revela que hay tantas maneras de vivirla como personas, y que sus orígenes son más diversos de los que muchos sospechaban
Dejemos de considerar a la incertidumbre como un terrible fantasma y veámosla como lo que es: un estado favorable a la prosperidad
En busca de la salud mental desde el sofá
La experta en perinatalidad explica que no es fácil transitar por el posparto: por un lado están las expectativas y, por otro, el agotamiento físico y la montaña rusa emocional
El teletrabajo ya hace mella en empleados que se sienten solos y desubicados, y las empresas empiezan a preocuparse
Dos profesores de Gran Canaria han diseñado diversas jornadas de reflexión para que sus alumnos atenúen el temor a la covid
Tras esta situación se esconde una profunda ansiedad y sensación de infravaloración, que pueden conducir a buscar un nuevo empleo
Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva
En todos los años que dura la adolescencia, este órgano es sometido a unos cambios profundos que marcarán y condicionarán su futura vida adulta
Acoger, acompañar y compartir nuestras experiencias infantiles al respecto, ayuda a nuestros hijos a relativizar la existencia de monstruos u otros seres imaginados por la noche
Todos nos emocionamos, pero no todos hacemos lo mismo cuando nos emocionamos
La comunicación constante con ellos es esencial para que naveguen seguros y correctamente por Internet
En el caso de los más pequeños, ha ayudado mucho que las familias y escuelas les hayan contado lo que iba a pasar en la vuelta al colegio, cómo se iban a sentar o con quien podrían jugar
José Manuel Sabucedo, catedrático de psicología social, critica que no se haya implicado a la ciudadanía en las medidas de contención y advierte del surgimiento de extremismos por la mala gestión política
El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales
La pandemia ha fomentado el uso de los dispositivos tecnológicos. Los expertos inciden en que usar lápiz y papel ayuda a los menores a desarrollar mejores habilidades en el aula
El 60% de los padres no quiere que sus hijos vayan en ruta por el miedo a un posible contagio por coronavirus, según la Fundación Línea Directa
Cuando te pilla por medio una pandemia, lo raro es no despertarse con una sirena anunciando el simulacro: “Imaginen que hoy es un día normal, vamos a actuar como si lo fuese por si algún día se da ese contratiempo”
La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.
Estas mujeres también mostraron altos niveles de estrés y preocupación durante la pandemia, siendo uno de los principales motivos de este temor el de un posible contagio, según un estudio
¿Su terapeuta necesita terapia? Es más común de lo que parece y muchísimo más sano. Dos psicólogas nos explican por qué.
La adicción a las redes sociales se ha disparado en tiempos de covid. Pero es posible darle la vuelta (y ser más feliz).
Me gusta tomar una cerveza con aceitunas amargas en una terraza al sol para ver pasar la gente y recordar a aquellas muchachas con faldas de flores de tiempos muy lejanos
Una investigación clarifica que los menores se recuperan antes y mejor de las lesiones neuronales al emplear los dos hemisferios cerebrales, a diferencia de los adultos
Para enloquecer basta, a veces, una mala decisión política que aliente la inseguridad o encienda un conflicto, un giro económico inesperado, un quiebro en la suerte o la salud
Son tiempos de priorizar