Madres y padres de los estudiantes desaparecidos por la policía y el narco en Iguala hablan con EL PAÍS, siete años después de los sucesos del 26 de septiembre
En el aniversario de la desaparición de los 43, la identificación de dos estudiantes contrasta con la falta de avances concretos en la narrativa de lo que realmente les ocurrió en Iguala
Los normalistas defienden su lucha en la calle porque carecen de casi todo, pero son conscientes de que el currículo debe adelgazarse en lo ideológico y reforzar lo académico
El régimen había abordado la política económica con pragmatismo. Ahora, la persecución política agrieta la confianza de empresarios dentro y fuera del país
Los reformistas se dividen entre boicotear las urnas o apoyar al moderado Hemmatí frente al ultra Raisí que tiene la mayoría de las papeletas a su favor
La represión de varias marchas de estudiantes en Chiapas y Puebla ponen bajo la mira el actuar de las autoridades en un conflicto que escala cada vez más. El presidente pide que las protestas sean pacíficas
La policía ha lanzado gases lacrimógenos a los estudiantes cuando intentaron entrar a una instalación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) local
Las protestas tuvieron lugar este martes después de que un juez de Chiapas decidiera que 19 de los normalistas detenidos continúen recluidos en el penal El Amate
El triunfo electoral de la economista abre, por primera vez en la historia, la alcaldía de la capital chilena al Partido Comunista. La dirigente conversa con EL PAÍS sobre el resurgimiento de la izquierda en el país
América Latina, o por lo menos una parte sustancial del continente, atraviesa una serie de levantamientos populares cuya fuerza proviene de articulaciones inéditas
Los partidos conservadores no obtienen ni un tercio de la representación en la convención constitucional y se diluyen sus opciones para permanecer en el Gobierno
Un grupo de mujeres cabeza de familia en Bogotá decidió organizarse para proteger a los jóvenes de la represión de la policía durante las protestas contra el Gobierno
La extraña situación chilena sigue evolucionando dentro de un marco institucional, a pesar de haber afrontado una múltiple crisis social, generacional, política y sanitaria
La mayor parte de la sociedad colombiana no quiere más asesinatos, más violencia y más palabras de odio. El rechazo a nuestro pasado violento es nuestra única forma de esperanza
Ni en la guerra rural, ni en la urbana de ahora, se trata de luchar contra un enemigo sino de usar a la población civil como un banco inagotable de cuerpos reutilizables como bajas en combate
El observatorio británico NetBlocks reportó una caída del servicio en Cali, epicentro de los enfrentamientos, desde la tarde del martes hasta la madrugada del miércoles
El mandatario presenta reformas electorales a su medida que niegan la posibilidad de elecciones libres, mientras se mantiene aupado sobre un aparato represivo que ahoga a la disidencia política
Es necesario desarrollar instrumentos de protección que permitan ahondar en el compromiso y la acción de la Unión Europea con las poblaciones más expuestas y vulnerables ante el calentamiento global
La rebeldía juvenil puede mutar en furia destructiva cuando las perspectivas son oscuras. Los alborotadores no representan a su generación, pero sí revelan averías en la sociedad
La autora de ‘No logo’ y ‘La doctrina del shock’, que publica nuevo libro, advierte de que ya es tarde para evitar los desastres medioambientales, pero no para impedir “la gran catástrofe” global
El joven de 24 años se había declarado culpable la semana pasada de cargos relacionados con el cerco a una comisaría en las protestas masivas en el enclave
De Santiago a Lima o Bogotá, los movimientos estudiantiles cambian la agenda de sus países. Una nueva generación de peruanos desencadenó hace dos semanas la caída de Manuel Merino