El movimiento del presidente en la capital del Pacífico se desangra en peleas internas, mientras los aspirantes de centro y de derecha lideran las encuestas
Una serie de asesinatos, amenazas y panfletos tiene consternado a un pueblo del departamento del Cesar. Los habitantes viven en silencio y zozobra por el grupo criminal más fuerte de Colombia
Aquella figura tan extraña de las asambleas populares, convocada por el presidente Petro, revive el recuerdo de los paros nacionales, pero promovidos desde el Gobierno
Vorágine y EL PAÍS América acceden a documentos oficiales que evidencian la intención de desarticular a la organización social Bakatá. Una informante y acusaciones sin sustento son la base de un proceso contra nueve líderes
Gustavo Trejos consiguió que la justicia tocara a altos mandos de la Policía por el asesinato de su hijo adolescente en 2011. Su causa lo ha llevado a ocupar la dirección del observatorio de derechos humanos de Bogotá
Los manifestantes retuvieron a 79 policías y 9 empleados de la empresa. El presidente Gustavo Petro ordenó detener la violencia y envió una comisión del Ministerio de Defensa al lugar de las confrontaciones, en la zona rural de San Vicente del Caguán
Los manifestantes exigen ayudas para los desplazados de la violencia, mientras el mandatario de la ciudad afirma que hay redes de explotación implicadas
El Tribunal Popular de Siloé emite una sentencia en la que denuncia el carácter racista y clasista de la violencia estatal en Cali durante las manifestaciones de 2021
La doctrina gubernamental mediante la cual es positivo que la calle hable y que la policía no despeje las vías para que el diálogo fluya le ha representado a los obstruccionistas un éxito indiscutible
Miles de ciudadanos se movilizaron en 12 ciudades del país contra el Gobierno y demostraron que también tienen una fuerza considerable. De acuerdo a la Policía Nacional, a la marcha de la oposición asistieron casi el doble de personas que las que salieron el día anterior a apoyar al presidente
Varias cabezas de la derecha convocaron a movilizaciones en 12 ciudades de Colombia y siete del exterior, a las que asistieron unas 47.000 personas, según la Policía
Los docentes del departamento exigen mejoras en su régimen especial de salud, orgullo de conquistas sindicales. Los expertos señalan que la mejor alternativa sería acabar ese sistema diferenciado
En época preelectoral, el hecho de convocar al pueblo desde el Ejecutivo para defender ‘el cambio’ es en la práctica una forma de romper el equilibrio entre las ramas del Estado
La Fiscalía y varios jueces han negado las peticiones del Gobierno de Gustavo Petro para sacar de la cárcel a decenas jóvenes y miembros de grupos armados
La desaceleración prevista para 2023 aboca a los Gobiernos de la región a actuar frente a las exigencias económicas de sus países o sufrirán problemas de gobernabilidad
Las familias y las organizaciones que desde hace meses intentan demostrar la inocencia de los jóvenes judicializados cuestionan la falta de claridad del Gobierno sobre el proceso de liberación
Con un decreto, el Ejecutivo avanza en su promesa de liberarlos antes de Navidad, a pesar de los cuestionamientos jurídicos que ha despertado el anuncio
En entrevista con El PAÍS, la Consejera Presidencial para la Juventud habla de los manifestantes detenidos durante el estallido social. “Muchos son falsos positivos judiciales y estamos revisando los casos”, cuenta
Amnistía Internacional presenta el informe ‘La policía no me cuida’ en el que denuncia 28 casos de acoso durante el estallido social en Colombia de 2021
La aprobación mayoritaria de este sector de la población se mantiene a pesar de que algunas promesas, como liberar a los jóvenes de las primeras líneas de las protestas y desmontar al Esmad, no se han cumplido
El Ejecutivo de Petro da marcha atrás y excluye de su proyecto de “paz total” dos artículos que beneficiarían a los manifestantes detenidos en el marco de la revuelta social