Ómicron desborda las escuelas de Cataluña
Las cifras de contagios en los centros educativos baten el récord de toda la pandemia, con familias despistadas por unos protocolos complejos y unos profesores sobrepasados por la gestión
Las cifras de contagios en los centros educativos baten el récord de toda la pandemia, con familias despistadas por unos protocolos complejos y unos profesores sobrepasados por la gestión

Los expertos apuntan, en el caso madrileño, a la insuficiente oferta de plazas de FP y a decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional durante la pandemia, como las clases semipresenciales y el mantenimiento de actividades que ofrecen empleos poco cualificados, como la hostelería

CC OO, CSIF y UGT reclaman que el nuevo estatuto aborde la mejora de las condiciones laborales, la reducción de la carga lectiva y de las ratios de alumnos por aula

El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
Educación admite dificultades para dar respuesta a todas las vacantes, aunque no facilita los datos de vacantes desatendidas

El autor dedica este texto a la memoria de su profesor de primaria Mariano del Río

El sindicato ofrece que sus delegados se reincorporen al trabajo para paliar el alto volumen de bajas

La FAPA Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa ante Sanidad y Educación por “la especial vulnerabilidad a la que están expuestos los menores y sus familias”

Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa

El nuevo ministro cree que la futura ley “no puede ser muy reglamentista y ha de marcar horizontes” como una ciencia accesible para todos o la formación a lo largo de la vida

Así es el día a día de un centro madrileño que está completamente desbordado por las consecuencias de la pandemia y la salud mental de sus alumnos, con varios protocolos de actuación por riesgo autolítico

El aumento de los apoyos escolares externos en España demuestra que la preocupación de las familias por el futuro de sus hijos es cada vez mayor, pero deja en evidencia los déficits del sistema educativo

El consejero de Educación: “Aguantaremos tanto como sea necesario. Pasarán unos días, pero esto bajará”

Cinco autonomías aprueban en los últimos meses guías para prevenir las conductas autolesivas y actuar ante la ideación suicida de los alumnos. Los docentes se sentían desprotegidos ante el aumento de casos

La prohibición en China de las clases particulares virtuales deja al descubierto uno de los grandes agujeros de los sistemas educativos

Solo Cataluña y País Vasco aseguran tener intención de esperar a que se implanten los cambios. Andalucía, Murcia y Castilla y León lo están estudiando

El ministerio y las comunidades han lanzado un mensaje de tranquilidad porque las cifras de bajas docentes no son tan altas como esperaban (en torno al 3,2%), pero las medias estadísticas esconden situaciones dramáticas en muchos puntos de España

La Generalitat cambia el protocolo en solo dos días y cuando haya un positivo en clase los alumnos podrán volver sin una prueba

El Gobierno recibe a los sindicatos tras una protesta que ha sacado también a decenas de miles de manifestantes a las calles

El Gobierno prepara la adaptación de las pruebas al modelo transitorio que facilita el acceso de interinos para reducir la temporalidad en el sector público

La secretaria de Educación, Delfina Gómez, afirma que de 25 millones de alumnos, solo 17 han acudido a los colegios con el inicio del curso

La obligada y necesaria presencialidad, a costa de todo, a cambio de todo en tiempos de pandemia, ha dejado en pañales la mejor versión de la educación del siglo XXI

El Gobierno regional sustituirá el miércoles 300 trabajadores, además de los casi 1.000 que suplió en los primeros dos días de vuelta al cole

Educación vuelve a nombrar 1.500 sustitutos en un día, cifra que eleva a 3.656 las asignaciones realizadas para cubrir las bajas por covid en el reinicio de las clases
La sexta ola dificulta a las comunidades completar sus plantillas docentes, pero la avalancha ha sido menor a la prevista
El curso en Cataluña arranca con 1.500 maestros sustitutos nombrados en un solo día para cubrir bajas de covid

En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
Los adultos jóvenes representan uno de cada cuatro estudiantes de la rama educativa que más ha crecido en la última década. “Si pudiera volver atrás, no dejaría de ir a la Universidad, pero haría primero una FP”, afirma uno de ellos

Unas 2,7 millones de dosis donadas por Estados Unidos llegan a Ciudad de México este sábado

Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola

Los viales donados por la Casa Blanca serán enviados este sábado debido a las condiciones meteorológicas en el país vecino

El país utilizará una donación de 2,7 millones de dosis de Moderna desde EE UU para inocular a los maestros a partir de este sábado

Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía

Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora

Francia suaviza las cuarentenas, algunos distritos de Estados Unidos retrasan el regreso e Italia pone al Ejército a rastrear los contagios en las escuelas

La transformación tecnológica, la sostenibilidad y los retos de futuro protagonizan los debates que más captaron la atención de los lectores

“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares

El Ejecutivo y la mayoría de las autonomías apuestan por mantener la presencialidad. Solo Madrid plantea que los alumnos mayores vayan a clase en días alternos

Nuestras reformas educativas ni se prueban antes de ponerlas en práctica, ni se analizan después sus efectos y contraindicaciones. Son vistosas pero no conducen a un mejor y más profundo aprendizaje

Una de las docentes daba clase por videoconferencia desde una sala del instituto y con los estudiantes atendidos por sus compañeros de guardia