
Israel pone rumbo al ‘apartheid’
El mundo parece lavarse las manos tras la propuesta para Oriente Próximo de Trump, se duele Ben-Ami, exministro de Exteriores israelí

Diálogo para resolver los conflictos culturales
La Corte Iberoamericana de Arbitraje y Mediación de las Industrias Creativas busca ofrecer al sector una alternativa a los procesos judiciales

Afrenta a las víctimas
Las declaraciones del excomandante del Ejército colombiano ante la Jurisdicción Especial para la Paz reflejan escasa o nula voluntad de colaborar con la justicia

El plan de paz de Trump desata la violencia entre israelíes y palestinos
Mueren dos jóvenes y un policía palestinos por disparos del Ejército en Cisjordania. Abatido a tiros un atacante. Tiroteados dos militares israelíes; 12 soldados embestidos por un vehículo en Jerusalén

El encargado de Memoria Histórica que enfrenta a Colombia con sus fantasmas
Víctimas, activistas y opositores piden la renuncia de Darío Acevedo, un académico nombrado por Iván Duque que ha negado la existencia del conflicto armado

Trump y el expolio de Palestina
La UE debería abandonar la equidistancia y apostar claramente por la fórmula de los dos Estados

Europa se desmarca del plan de paz de Trump para Oriente Próximo
Borrell advierte de que la anexión de territorios palestinos tendrá consecuencias. Israel condena la "anormal" posición de la UE

Abu Dis, la capital de nunca jamás para los palestinos
Un suburbio de Jerusalén separado por el muro, donde el plan Trump quiere fijar la capitalidad del futuro Estado de Palestina, rechaza la propuesta de la Casa Blanca

El precio que pagan los palestinos en el plan de Trump
El proyecto consolida las reivindicaciones territoriales israelíes, limita la nación palestina a los núcleos urbanos actuales y le ofrece unas nuevas superficies en zona desértica

Trump presenta un plan de paz que respalda los intereses clave de Israel
El llamado 'acuerdo del siglo' concede a Israel demandas históricas y somete a condiciones difíciles la creación de un Estado propio palestino

La marcha por la paz global que recorrerá 10 países en un año
En conmemoración del aniversario del nacimiento de Gandhi, medio centenar de personas de todo el mundo caminan 14.000 kilómetros para promocionar el desarrollo sostenible

Una red para proteger la vida de los activistas de derechos humanos
Los acompañantes internacionales cuidan a líderes y lideresas sociales en Colombia, un país donde 486 han sido asesinados desde que se firmaran los acuerdos de paz hace tres años

Los hijos abandonados de la ONU
Testimonios sobre 265 niños haitianos cuyos padres, miembros de las fuerzas de paz de Naciones Unidas, los dejaron atrás después de mantener relaciones, a veces por unas monedas, con sus madres

La lengua también es un fuego (Las Mercedes, Dabeiba)
Todo lo peor de este año tramposo ha venido de las palabras incendiarias que se asumen como órdenes

La paz en Colombia, rezagada para las mujeres
Un informe de ONU Mujeres y el Instituto Kroc asegura que el 42 % de compromisos de género del acuerdo de paz con las FARC no han empezado a implementarse

Corea del Norte anuncia la suspensión de las negociaciones nucleares con EE UU
Pyongyang anuncia horas después "una prueba importante" en su programa de misiles

“Las ONG somos un mal necesario, pero ojalá desapareciéramos”
José Luis Campo es el director de Benposta, una organización de origen gallego con sede en Colombia que acoge a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad

La paz de Colombia también era esto
Santos y Timochenko comparten reflexiones y anécdotas en su primera charla pública juntos tras la firma del acuerdo de paz hace tres años

El acuerdo de paz de Colombia cobra vida con las movilizaciones sociales
Uno de los objetivos del pacto era tramitar los descontentos por caminos democráticos

Vivir en Colombia II
Los sucesos violentos suscitados por las jornadas de protesta no alcanzan a opacar la legitimidad de la protesta ni el ánimo ciudadano y democrático que las inspira

Ni el Estado ni la paz han llegado a la llanura de Colombia
Los embates de guerrillas y paramilitares siguen golpeando Arauca, Vichada y Casanare. La Defensoría del Pueblo visita la zona en misión humanitaria

El café puede pacificar Colombia y una empresa española lo facilita
Una iniciativa aúna la producción cafetera y la afirmación de la paz teniendo en cuenta a los productores locales

Israel devuelve a Jordania tierras cedidas hace 25 años en el tratado de paz
Las relaciones entre ambos países se enfrían por el bloqueo de la negociación con los palestinos

El hombre despierto (La Calera, Cundinamarca)
Alfredo Molano Bravo se dedicó a traer noticias de los prójimos de los llanos, de los ríos, de las montañas, de los precipicios y de las selvas que son este país

Colombia: retos para mantener la paz
Es necesario, antes o después, que el presidente Duque llame a negociar un gran pacto nacional en torno al acuerdo de paz, y así poner en marcha las principales políticas que todavía están pendientes de realizar

Ellos están preparados para reconstruir Siria
Siria tendrá, algún día, un futuro distinto de la guerra. Y con afán de conseguirlo, un grupo de 525 personas recibieron cursos de formación de la Cooperación Española. Aquí cuentan cómo les ha ido

“Una misión de paz con mujeres es más eficaz”
Jean-Pierre Lacroix, encargado de Operaciones de Paz de la ONU, asegura que el avance de la presencia femenina en los cascos azules aún es lento

El expresidente Samper critica el papel de EE UU en la guerra contra las FARC
Samper se convierte en el primer expresidente en comparecer ante la Comisión de la Verdad

Timochenko, el comandante que admitió errores
El líder del partido heredero de las FARC condena el regreso a la lucha armada de disidentes

Una paz lejana
La paz sigue siendo un objetivo remoto en Afganistán, pese a que se celebran elecciones como las presidenciales del sábado

Casi 600 ONG de Colombia suspenden al Gobierno en derechos humanos
Un informe presentado en Bruselas por organizaciones sociales hace un balance crítico del primer año de Duque

Los exlíderes de las FARC admiten “responsabilidad ética y política” ante el tribunal de paz de Colombia
La cúpula de la antigua guerrilla responde por el delito de secuestro sistemático. "Todos y todas perdimos", asegura Timochenko

“Hay que demostrar que el Estado es capaz de levantarse y doblar el brazo a la violencia”
El responsable del ministerio público asegura que la paz está "echando raíces" y que la deriva de Márquez y Santrich "no tiene ningún eco" en Colombia
La memoria de Colombia en las tablas
Exguerrilleros de las FARC y el ELN, ex paramilitares, víctimas del conflicto y exmiembros de la fuerza pública comparten escenario en 'Victus'

“Son un puñado de ilusos. La lucha armada está desfasada en el tiempo”
El líder del partido heredero de las FARC condena la deriva de Márquez y Santrich y defiende el proceso de paz: "Es irreversible"

Colombia busca la verdad de la guerra en Arauca
La Comisión de la Verdad, surgida de los acuerdos de paz, lleva sus diálogos para la No Repetición al departamento fronterizo con Venezuela, donde se mantiene activo el conflicto con el ELN

Netanyahu promete la anexión del valle del Jordán si es reelegido
El primer ministro israelí asegura que el plan de paz de Trump supondrá “una oportunidad histórica”

La retirada de un mediador cuestionado en Oriente Próximo
La dimisión de Greenblatt como enviado de EE UU deja en el aire el ‘acuerdo del siglo’ de Trump

Civiles implicados en el conflicto armado en Colombia piden acogerse al tribunal de paz
Más de 600 personas, entre excongresistas, exalcaldes y empresarios se han presentado de forma voluntaria ante la JEP
Últimas noticias
Las guerrillas de la derecha chilena
Exguerrilleros y militares se unen para construir 500 osarios de víctimas de desaparición forzada en Colombia
Jani Dueñas, Patana en 31 minutos: de Viña del Mar al Tiny Desk, una historia sobre las muchas formas de ser artista
Michoacán desafía la política de seguridad de México
Lo más visto
- Álvaro Vargas Llosa: “La reconciliación con mi madre es lo más hermoso que ocurrió en la etapa final de mi padre”
- Los jóvenes son más de derechas que nunca. Estas son sus razones
- Margaret Atwood: “A las mujeres mayores solo nos permiten ser dos cosas: sabias ancianas o viejas brujas malvadas”
- Malestar en el PSOE por la decisión del Supremo de plantear a la Audiencia investigar su sistema de pagos
- Varios países, entre ellos EE UU y España, recomiendan a sus ciudadanos salir de Malí ante la amenaza yihadista