
Los homínidos se quedaron sin cola de repente y no por una pérdida progresiva
Hace 25 millones de años, una mutación genética dejó a nuestros antepasados sin este apéndice y abrió la puerta a enfermedades como la espina bífida
Hace 25 millones de años, una mutación genética dejó a nuestros antepasados sin este apéndice y abrió la puerta a enfermedades como la espina bífida
Los primates que cultivan lazos sociales se reproducen más, por lo que los investigadores creen que los beneficios de estas relaciones dan pistas sobre la evolución de la amistad en los seres humanos
Leyda Rimarachín protege al mono choro de cola amarilla y a otras especies únicas en la propiedad familiar que ha convertido en un área protegida de la Amazonía peruana
Los cuidadores de primates, osos y elefantes ayudan, con estos alimentos, a sobrellevar la ola de calor
La primera vez que se observa un ejemplar blanco en la naturaleza es en la comunidad en la que más bebés se matan: “Es el peor lugar donde podría haber nacido”, dice una investigadora
Un grupo de primatólogos observa por primera vez a este pacífico pariente de los chimpancés en una escaramuza inédita con el peligroso felino
Un estudio desvela que la microbiota de los europeos del Paleolítico superior era mucho más parecida a la de los neandertales que a la del europeo moderno
Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero
El huracán María arrasó la isla en la que viven cientos de macacos, que respondieron a la crisis ampliando sus redes sociales y compartiendo los recursos escasos con extraños
La comunidad de Ngogo, en Uganda, se ha dividido en dos facciones. La brutalidad de las muertes entre antiguos compañeros sorprende a los científicos que los observan desde hace décadas
El esmalte de los dientes de los primates momificados ayuda a descubrir la ubicación del Reino de Punt, un mercado de lujo donde los antiguos egipcios compraban elementos para rituales
Un estudio revela que los tití cobrizos del Amazonas peruano son una de las pocas especies de animales completamente monógamas
Una investigación revela que después de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicológicas similares a las de los humanos, entre ellas estrés postraumático, depresión y ansiedad
La estudiosa de primates más conocida del mundo interviene en un nuevo documental para plataformas y advierte de que la sobreexplotación de la naturaleza conduce al desastre
El impenetrable bosque Bwindi en Uganda, hogar del pueblo batwa, alberga un ecosistema único y la población más grande del mundo de gorilas de montaña. Pero la biodiversidad de la región y sus habitantes están amenazados por el cultivo intensivo del té y por el cambio climático
La evolución no está dirigida, van ocurriendo mutaciones en los organismos que se suman unas a otras y a partir de ellas pueden aparecer cambios
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
Los animales aparecieron abandonados en una parada de autobús a mediados de mayo, días después de ser sustraídos en Rainfer, un centro situado en un pequeño municipio de la región
El parque nacional de Kahuzi-Biéga, en RDC, es Patrimonio de la Humanidad y casa de los últimos gorilas de planicie del mundo. Las restricciones de movimiento por la pandemia y la caída del turismo afectan a su protección. Una visita con los guardabosques que intentan continúar su labor sin ingresos
Los animales desaparecieron en la noche del miércoles de Rainfer, situado en un pequeño municipio de la región
Amb la mort del primat ja no queda cap animal al parc capturat en estat salvatge
Con la muerte del primate ya no queda ningún animal en el parque capturado en estado salvaje
El país también estudia la esterilización para luchar contra los macacos agresivos
El naturalista holandés Frans de Waal sostiene que la cooperación y la solidaridad es lo que permite que los grupos de primates sobrevivan
La construcción de la central hidroeléctrica está modificando parte del hábitat de los animales, lo que les expondrá aún más a la caza furtiva y conflictos con agricultores
La primera cría de gorila que ha nacido en el Zoo de Los Ángeles en 20 años es una hembra
Días antes, la primate había dado a luz a una cría muerta
El sorprendente vídeo de una pequeña ave marina amplía hacia especies inesperadas el abanico de animales capaces de usar herramientas
La danza de dos hembras chimpancés aporta un nuevo respiro a la brusquedad de la evolución humana
Las raíces de la danza estarían ya en un ancestro común hace seis millones de años, según dos estudios
Alice Macharia, vicepresidenta del Instituto Jane Goodall en África, alerta del aumento de las amenazas que pesan sobre la especie
La salvación de los primates de la extinción significa a la vez la expulsión forzada del pueblo indígena batwa de sus tierras
El Nat acull una exposició amb 60 espècimens dissecats centrada en el coneixement i la preservació dels simis
El Nat acoge una exposición con 60 especímenes disecados centrada en el conocimiento y la preservación de los simios
Científicos españoles obtienen proteínas de un diente de hace 1,9 millones de años, las más antiguas extraídas de un fósil
Innocent Mburanumwe se enfrenta a cazadores furtivos y grupos armados en el parque nacional Virunga, en República Democrática del Congo
Las hembras fortalecen alianzas entre ellas frotándose mutuamente los genitales y usan esas coaliciones para evitar agresiones