
Hacienda ingresó 60 millones de euros en 2022 por los premios de la lotería no cobrados
La mayoría del dinero procedió del sorteo de Navidad y fueron cantidades pequeñas, aunque llegó a haber premios de 3.000 euros no recogidos
La mayoría del dinero procedió del sorteo de Navidad y fueron cantidades pequeñas, aunque llegó a haber premios de 3.000 euros no recogidos
Los tres partidos de la coalición siguen discutiendo de dónde recortar para tapar el agujero de 17.000 millones de euros que ha dejado en las cuentas de 2024 una demoledora sentencia del Constitucional
París exige flexibilidad en la reducción del déficit para un acuerdo sobre el Pacto de Estabilidad
El ministerio convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el marco de la elaboración de los Presupuestos para 2024
La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra
El Gobierno asume la exigencia de Alemania para que los países rebajen su pasivo en un promedio de un punto del PIB cada año a cambio de hacerlo en varios ejercicios
Empiezan las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado, mientras el Gobierno enfrenta un entorno cada vez menos complaciente con su orientación económica
Economía pretendía elevar a 60 años el acceso al subsidio para mayores de 52 y sigue intentando reducir el periodo de cobro de esta ayuda de los 30 a 12 meses, pero Díaz lo habría impedido
La oposición aprovecha la Operación Influencer para atacar los ocho años de gobernación socialista
La Comisión Europea calcula que el gasto podría subir en 3.000 millones más de lo que proyecta el Ejecutivo
PSOE y PP estrenan nuevos portavoces en el Cámara alta, con mayoría absoluta de los populares frente al Gobierno de coalición
Una propuesta de la presidencia española, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, propone recortar fondos de programas como la reserva para el Brexit y recolocarlos en el apoyo a Ucrania e inmigración
La Comisión dio el visto bueno a los presupuestos de los países que más problemas fiscales tuvieron la pasada década
El nuevo ministro de Transportes cree que, en cualquier caso, la medida de gracia “habría acabado imponiéndose” a lo largo del mandato
La orden de elaboración de los Presupuestos para 2024 emplaza a los ministerios a presentar sus propuestas antes del 11 de diciembre
El vicepresidente de la Comisión Europea subraya la necesidad de que los Estados miembro tengan una política fiscal prudente que ayude a combatir la inflación
La Comisión Europea exige al Gobierno que mande cuanto antes las cuentas públicas definitivas para el año que viene. Avala los planes presupuestarios de España, aunque cree que el déficit de 2024 superará el 3% del PIB
Las empresas tienen a 210.000 personas en nómina y ofrecen una de las remuneraciones más altas de la industria, con una media de 3.522 euros, según un estudio de la patronal Tedae
El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno
La ministra de Hacienda se ha convertido en una de las personas de más confianza del presidente. Es vicesecretaria general del PSOE y ha participado en todas las conversaciones para sacar adelante la investidura
El nuevo Ejecutivo tendrá que reducir el déficit en unos 11.000 millones y, para ello, tendrá que eliminar las ayudas contra la inflación. En caso contrario deberá recortar gastos o subir impuestos
Un ajuste fiscal de 15.000 millones es necesario para afianzar el crecimiento y el empleo
Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo
El organismo alerta de que un peor saldo autonómico puede poner en riesgo el objetivo de déficit del Gobierno para 2023
Los seguidores del excanciller Marcelo Ebrard lanzaron graves acusaciones a sus compañeros de partido: “Han traicionado a los muertos [de Acapulco]”
La última propuesta de la presidencia propone un aterrizaje suave de las ajustes presupuestarios en la UE para reducir el déficit público
Las cuentas del ‘holding’ estatal, consultadas por EL PAÍS, revelan la necesidad de una transferencia del Gobierno, aumentar su deuda para realizar la operación o convencer a inversores españoles para unirse a la compra
La mayoría oficialista valida las cuentas del año que viene por un monto total de nueve billones de pesos, un incremento de 1,9 billones que se contraerán a través de deuda nueva
El Ejecutivo reconoce ante Bruselas que empieza a agotarse el margen que aporta el crecimiento a la reducción del desfase presupuestario
Las cuotas a la Seguridad Social aumentan en 4.000 millones anuales durante dos años por la reforma de las pensiones
El Plan Presupuestario enviado a Bruselas mantiene el objetivo de déficit en el 3% para 2024. Proyecta que la deuda pública bajará del 110% del PIB a finales de 2023
Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene
El proyecto de Presupuestos del Estado prevé una fuerte inversión en vivienda y una deuda pública por debajo del 100%
“Recomendamos a España un ritmo más fuerte de consolidación fiscal a partir del año que viene″, afirma el director de Análisis Fiscal del fondo, Vitor Gaspar
El presupuesto presentado por la Secretaría de Hacienda el 8 de septiembre no incluye una partida para la infraestructura prometida por Nuevo León a Tesla, por lo que la empresa no ha iniciado la construcción
Todo apunta a que el propuesto pacto fiscal no verá la luz, al menos no uno que pueda recaudar lo suficiente para poner fin a la serie de déficits fiscales consecutivos que enfrentamos
El ministerio de Hacienda mantuvo su estimación de aumento del Producto Interno Bruto para 2024 en 2,5%
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales
La discusión en el Congreso chileno estará cruzada por la presión desde la oposición para que la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, deje su cargo
En su visita a México, la profesora del University College de Londres, influyente entre presidentes sudamericanos, urge a Latinoamérica a repensar sus presupuestos y sus bancas del desarrollo