Son la piedra angular de la creación de trabajo en los últimos años, aunque sufren peores condiciones laborales. La cifra de ocupadas se ha incrementado en dos millones desde 2007, mientras que la de los hombres se mantiene casi igual
Para el CIS, el 41% de los encuestados en España son de clase trabajadora, según su estatus socioeconómico; sin embargo, cuando le pregunta a la gente cómo se percibe, solo el 11% dice ser de clase obrera.
Solo un 10,3% de la población se considera clase trabajadora en España, mientras un 58,6% se autopercibe como clase media. ¿Por qué cada vez menos gente siente que pertenece a un grupo social desfavorecido?
La ultraderecha se está aprovechando de la frustración de los jóvenes ante la falta de un esfuerzo decidido por la justicia social
La muerte perinatal o las gestaciones anómalas son algunas de las realidades incómodas que aparecen en ‘Exit through the gift shop’, la pieza autobiográfica que la autora catalana representa en la Fundación Joan Brossa
La porción de personas de 15 a 29 años en esta situación cae más de 10 puntos desde 2013, hasta el 12,3%. Los expertos relacionan la mejora con la fortaleza del mercado laboral y la caída del abandono escolar temprano
PSOE y Sumar prometen la contracción de 40 a 38,5 horas este mismo año, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos
Cada vez más personas consideran que su puesto es automatizable, según una encuesta de Cotec
La compañía acumula 253 millones en sanciones y cuotas no abonadas a la Seguridad Social. La Fiscalía de Barcelona investiga su modelo laboral
Los lectores escriben sobre los exabruptos de los políticos, la sanidad pública, la situación de los jóvenes, y la inteligencia artificial
El Ministerio de Juventud e Infancia está ultimando un documento que servirá para legislar sobre la protección de los niños y adolescentes en internet, con medidas como un plan “de alfabetización mediática”
Los lectores escriben sobre la importancia de votar en las elecciones europeas, las dificultades de alquilar una vivienda con mascotas y la inclusión de ‘lobbies’ camuflados en charlas
Viñeta del viernes, 24 de mayo de 2024
El nuevo reglamento aplicará de forma obligatoria a las compañías con más de 50 trabajadores, según el texto que negocian Trabajo, sindicatos y empresarios. Puede ser el primer pacto del Gobierno con la patronal en más de un año
El Consejo de Ministros también sella la reforma del subsidio de paro y la eliminación del despido automático por incapacidad permanente o gran invalidez
La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral de los jóvenes, la sanidad pública, la estrategia de Esquerra Republicana, y el cambio climático
Varios policías y el jefe de bomberos ratifican ante la jueza los fallos e incumplimientos en las medidas de seguridad
El grupo parlamentario de Yolanda Díaz presenta una proposición de ley que, de aprobarse, obligaría a las empresas a devolver fondos públicos recibidos en los cuatro años previos
De confirmarse el pacto de las tres voces del diálogo social, sería el primero en más de un año
La vicepresidenta segunda ha anunciado la trasposición de la directiva europea de plataformas, que amplía la protección de la norma a todos los empleados de estos servicios
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, se ha comprometido este martes a revisar su polémica orden ministerial
Los lectores escriben sobre la posibilidad de cotizar por los años de becario previo pago, la exigencia a los deportistas, las protestas por la situación en Gaza y el discurso de Díaz Ayuso contra estas mismas manifestaciones
Los lectores escriben sobre la precariedad de los actores y actrices, la situación de la población bajo las bombas, el acuerdo de Rafa Nadal con Arabia Saudí, la vida profesional y las buenas formas del personal sanitario
Un estudio del organismo resalta que la automatización reduce el empleo y el salario de los trabajadores, especialmente de los menos cualificados
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades
Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos
Un análisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en España “obstaculiza la integración social de los grupos desfavorecidos” y de la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo
La escasez de trabajadores de la salud hace que prolifere el personal sanitario formado durante apenas semanas en centros privados, según denuncian asociaciones profesionales
Los lectores escriben sobre las leyes de concordia, la precariedad social, los ataques de Israel en Gaza, y las bajas de las embarazadas antes de parir
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
Las sociedades científicas consideran “inaceptable” la medida y exigen al Ministerio de Seguridad Social que rectifique
Son el 6,7%, casi la mitad que a principios de siglo, mientras el promedio europeo (7,1%) ha caído menos. La mayoría son autónomos, frente al 2,6% entre asalariados
Vivienda, sueldos dignos y el sueño de un proyecto vital deberían ser las prioridades de cualquier reflexión de altura
Los lectores escriben sobre la precariedad y las esperanzas de los jóvenes, la adicción a los vapeadores, el empleo cara al público, la pausa del presidente del Gobierno, y el periodista Vicente Vallés responde a un artículo en el que se le citaba
Los manifestantes del Primero de Mayo señalan la peor parte del mundo laboral, según sus experiencias
En la tercera economía de Europa, sobre todo en el sur del país, es frecuente trabajar media jornada y completar el sueldo sin que el empleador dé de alta al trabajador
Los empleados a jornada completa trabajan 39,2 horas de media, un 3,45% menos que hace 15 años. La media de los Veintisiete (39,6) se ha contraído un 1,49% en el mismo periodo
España nunca había sumado tantos empleados en los primeros meses del año, pero la ocupación se contrae. El paro sube más de lo habitual y la tasa aumenta hasta el 12,29%
Un juzgado da la razón a 51 docentes en situación precaria de la Universidad de Valencia “por discriminación laboral”. No se les remunera por preparar las clases o corregir exámenes