Una lápida 67 años después del funeral
Ceuta añade el nombre de Batiste García a la lista de represaliados por el franquismo en la fosa común del cementerio
Ceuta añade el nombre de Batiste García a la lista de represaliados por el franquismo en la fosa común del cementerio
La ministra de Defensa anuncia que los militares dejarán su base actual para proteger la principal vía de comunicación de Afganistán
El repliegue de 14.000 soldados estadounidenses traslada al Ejército y a la Policía iraquí la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad
La medida se adopta en plena retirada de las tropas de Irak
La cronología de la guerra y de la transición política en Irak desde la invasión de las tropas lideradas por EE UU en marzo de 2003
Berlín, consternado por las bajas producidas durante una emboscada.- Tokio confirma el secuestro de un periodista japonés al norte del país
Tony Blair se reafirma en su decisión de derrocar a Sadam Husein - El ex primer ministro británico niega que llegara a un pacto secreto con George W. Bush
Se crea un fondo que inicia con unos 100 millones de euros para ofrecerles empleo y tierras
El periodista iraquí que tiró sus zapatos a Bush sufre la misma agresión de un partidario de la política estadounidense en Irak
El encuentro tratará el traspaso de la seguridad provincial al Gobierno afgano y la reducción de las tropas extranjeras presentes en el país asiático
Rodríguez Almodóvar retrata la posguerra en un pueblo sevillano en una novela
El Centro bosnio de Eliminación de Minas denuncia la falta de recursos para los planes de eliminación de los artefactos
El Ayuntamiento de la ciudad tarraconense retira el cargo de alcalde perpetuo y la medalla de oro al dictador
Fue secretario de Defensa de Estados Unidos con John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson
La ONU trata de desdramatizar la decisión y asegura que "no estamos a las puertas de un nuevo conflicto"
El repliegue de los últimos 4.100 hombres estará completado a finales de julio
Reino Unido retirará a 4.000 militares del sur del país asiático en julio.- Cerca de 90.000 soldados estadounidenses abandonarán Irak en los próximos 18 meses
Novena y última entrega del diario de la enviada especial de EL PAÍS en la que narra su despedida de Bagdad
Las autoridades iraquíes asumen el control también del Palacio Presidencial que ocupaba Sadam Husein hasta 2003
Reino Unido tiene aún 4.100 soldados en la provincia iraquí de Basora
El recurso asegura que el juez comete un "disparate jurídico" al no aplicar la Ley de Amnistía
Washington y Bagdad también resuelven sus diferencias sobre el tema del enjuiciamiento de soldados estadounidenses que comentan delitos en Irak
La misión de la UE es testigo del desmantelamiento de un control militar cerca de Osetia del Sur
La secretaria de Estado norteamericana viaja de nuevo a Bagdad para entrevistarse con el Gobierno iraquí
El Gobierno concede una pensión vitalicia a un veterano valenciano que estuvo en Irak por el llamado síndrome del ex combatiente
Petraeus ve improbable un nuevo aumento de tropas en Irak
Las fuerzas británicas respaldan a Bagdad en la lucha contra las milicias chiíes
Cheney reconoce que la cifra tiene un "impacto psicológico"
La sanidad es un caos. 2.000 facultativos han sido asesinados
A los cinco años de la invasión de Irak, el tejido social está roto, y la población, desamparada
Una ONG cifra en 5,4 millones las muertes desde 1998 a consecuencia del conflicto olvidado
Informes del Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas señalan que el progreso político y económico será una realidad a partir de este año
El Pentágono estudia entregar la provincia de Al Anbar al Ejército iraquí
La vida vuelve a la normalidad en la capital chechena tras dos guerras
El Ejército iraquí toma el control de la segunda ciudad del país y se enfrenta al reto de mantener la estabilidad en la principal vía de exportación de petróleo