
ETA fue un grupo
La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qué fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron incómodos con el terrorismo en campaña, nunca en los bares, en el coche o en la calle

La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qué fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron incómodos con el terrorismo en campaña, nunca en los bares, en el coche o en la calle

El presidente de Venezuela asegura que va a respaldar a México en su propuesta de expulsar a Ecuador de Naciones Unidas

El reguero de citas judiciales no castiga al magnate en los sondeos. De hecho, sus opciones de alcanzar la presidencia suben según distintos pronósticos

La politóloga, que detesta que la llamen “gurú”, reflexiona sobre su trabajo asesorando a algunos de los políticos españoles más relevantes y las renuncias personales que asumen las mujeres líderes
El Pleno de la localidad granadina debate este martes una moción de censura del PSOE contra el alcalde popular, y el PP denuncia irregularidades urbanísticas de los socialistas

Carlos Domínguez, analista de 40dB, explica los resultados que arroja la encuesta elaborada para EL PAÍS y la Cadena SER en el programa de televisión que aborda la actualidad de la campaña vasca
El proceso, el primero que sienta a un expresidente de EE UU en el banquillo por un caso penal, se inicia con la selección de los 12 miembros titulares del jurado que decidirá el futuro judicial del candidato republicano

La nueva medida incluye a los pueblos de más de 2.000 habitantes y afecta ya a un 90% de la población

El Gobierno prevé elevar hasta más de una veintena los análisis en el primer trimestre de 2025

La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo

La selección de los 12 miembros del jurado marca el arranque del primer proceso penal contra un antiguo mandatario estadounidense, que se prolongará entre seis y ocho semanas

El primer juicio penal a un expresidente, tal vez el único de los cuatro que afronta el candidato republicano que se celebre antes de las elecciones, arranca este lunes en Nueva York

Los funcionarios resultan casi más incómodos para los políticos que la prensa y suelen ver con estoicismo la megalomanía con que a menudo el cargo político se acerca a la Administración
El socialista Olegario Ramón culpa a la extrema derecha de “encender el fuego” con señalamientos. El líder de Vox en Castilla y León condena la agresión, por la que han sido detenidas dos personas
El escrito asegura que existen hechos “de suficiente entidad” para continuar con la instrucción

La artista, reconocida con múltiples galardones en su ciudad natal, falleció en diciembre y descansa en el Panteón de los Ilustres

La candidata a lehendakari asegura que su formación es la “clave” para que haya políticas progresistas en Euskadi
El líder del PP respalda la solución de los dos Estados, pero no el cuándo y el cómo que plantea el Gobierno
El exministro del PP le solicitó figurar en una empresa de Luxemburgo para que su nombre no apareciera, según el testimonio

El expresidente relata en el libro ‘Crónica de la España que dialoga’ cómo el rey Juan Carlos intentó convencer a Rajoy de que apoyara su diálogo con los terroristas

La lengua vasca se conoce más que nunca, pero su uso no alcanza la misma proporción. Las medidas para garantizar su presencia en la enseñanza y el funcionariado provocan desencuentros
Un polémico hilo sobre las élites del poder y la política se cuela en las redes como resaca de la boda del alcalde madrileño

El arranque insólito de la campaña vasca dificulta la tarea de dar a conocer a los candidatos a lehendakari, mientras los dos principales renuncian a asistir al primer debate televisado

Entre los citados figura un exalcalde de la ciudad y el actual número dos de los socialistas andaluces, aforado por su condición de parlamentario autonómico

Más de la mitad de la subvención que recibe la formación ultra de la cámara autonómica se transfiere al aparato nacional del partido en Madrid

L’expresident tornarà en qualitat de coses vàries, però no d’heroi i l’estratègia podria sortir molt bé, no tant bé o malament

Abascal asegura que las violaciones han aumentado un 200% en el País Vasco en un año, pero las agresiones sexuales con penetración se han reducido un 1,7%

Los ultras de Aliança Catalana y la plataforma de la exconsejera Clara Ponsatí consiguen los avales para competir contra Junts el 12 de mayo

Quienes insultan a Óscar Puente saben ahora que le causan el deseado berrinche, de donde es fácil inferir que tendrá murga mientras dure en el puesto

El candidato republicano se distancia de los grupos antiaborto en uno de los debates que más marca la campaña presidencial

Los populares logran su mejor resultado desde el 23-J, mientras Sumar paga la ruptura con Podemos y permite a Vox consolidar su tercera plaza

Aragonès aprovechará la tribuna que le ofrece el debate en la Cámara alta sobre la ley de amnistía para reivindicarse frente a Junts de cara al 12-M

El candidato del Gobierno gana en la segunda vuelta los comicios a la Jefatura de Estado frente al europeísta que quería frenar la deriva antidemocrática del país

La ventaja económica es una de las grandes bazas del presidente en su campaña por la reelección, donde las encuestas dan como favorito al republicano
El alcalde de Madrid, el primer regidor de la capital en casarse durante el ejercicio de su cargo, ha reunido a reyes, infantas, princesas, duques y barones populares bajo la cúpula de los Jesuitas de la calle Serrano

El caso del exviceconsejero andaluz fichado por Asisa reabre la polémica sobre el paso de los cargos públicos a la actividad privada. La Oficina de Conflictos de Intereses concede la inmensa mayoría de las solicitudes
La estrategia es una hoja de ruta que abre la puerta a ampliar los espacios sin humos o a subir impuestos a medio plazo, pero que no supone medidas inmediatas

El comisario Schinas dijo que la negociación está durando más de lo previsto y criticó el optimismo del ministro Albares sin citarlo

Desde la Junta se le había sugerido que rechazara el puesto ante el daño reputacional que había provocado su contrato tanto a la Administración como a la aseguradora

El expresidente había alegado que sus palabras para alterar el resultado formaban parte de su discurso político y estaban protegidas