Asesinado a tiros un dirigente del PT brasileño a manos de un bolsonarista
Marcelo Arruda, tesorero en el partido de Lula, festejaba su cumpleaños cuando el homicida irrumpió en su fiesta con gritos de “¡aquí somos de Bolsonaro, hijos de puta!”
Marcelo Arruda, tesorero en el partido de Lula, festejaba su cumpleaños cuando el homicida irrumpió en su fiesta con gritos de “¡aquí somos de Bolsonaro, hijos de puta!”

Las decisiones del primer ministro británico en el ámbito nacional fueron las que finalmente propiciaron su caída

El primer ministro pasó del tono desafiante a la resignación y entendió en la madrugada del jueves que estaba derrotado

Churchill estaba acabado. Pero llegó la II Guerra Mundial y el payaso pasó a la historia como un gigante
La vicepresidenta defiende la idea de que su proyecto “no va de partidos ni de siglas, sino de escuchar a la sociedad” y defiende una reforma fiscal para que la democracia llegue también a la economía

El mandatario británico goza de una popularidad inaudita entre los ucranios por su apoyo militar y su retórica contra Rusia

Abe había sido el jefe de Gobierno más duradero (2012-2020) desde la posguerra en Japón

Shinzo Abe no llevaba perímetro de seguridad porque ese despliegue se pensaba innecesario en uno de los países del mundo con menor tasa de criminalidad
El ex primer ministro japonés de 67 años, ha muerto tras recibir varios disparos en plena calle mientras participaba en un acto de campaña en la ciudad de Nara. Un repaso en imágenes a su carrera pública
El político se encontraba en parada cardiorrespiratoria cuando fue evacuado al hospital, según la agencia de noticias Kyodo. La Policía nipona ha detenido a un hombre

Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Londres, repasa el fulgurante mandato como primer ministro del político conservador

El mandatario logró llegar a la cima gracias al Brexit y se aferró a su eterna batalla con la UE para sobrevivir a todas sus crisis

El líder del PP pide a los políticos indultados del ‘procés’ que “no sigan provocando” si quieren la “reconciliación”
El primer ministro británico anuncia su intención de mantenerse en el puesto hasta que el Partido Conservador elija un nuevo líder y acusa a los diputados ‘tories’ de tener mentalidad de “rebaño”

El proceso, cuyo calendario se concretará la próxima semana, prevé unas rondas eliminatorias en las que votan los diputados conservadores y una última fase en la que interviene la militancia

El primer ministro se ha resistido a dejar el cargo hasta el final, a pesar de los escándalos que han rodeado su mandato

Alejandro Moreno está siendo investigado a raíz de una cascada de audios donde se le escucha negociando presuntos fraudes y actos de corrupción

Prosigue la cascada de renuncias, entre ellas, las del ministro para Irlanda del Norte y el responsable de Seguridad. Una delegación de ministros se reúne con el primer ministro para pedirle que tire la toalla, pero este se aferra al cargo

Los populares se convierten en el partido preferido de jubilados, parados y empleadas del hogar

El Gobierno regional anuncia una remodelación interna de cuadros medios con la salida de cuatro altos cargos de las Consejerías de Economía, Familia y Sanidad

Élisabeth Borne presenta su hoja de ruta ante una Asamblea Nacional que ya no controla el partido del presidente Emmanuel Macron. La alianza de izquierdas Nupes responde con una moción de censura con escasas posibilidades de éxito
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la consejera catalana, Laura Vilagrà, prepararán el encuentro entre los dos presidentes

Las ayudas públicas por 560 millones sirven para amortiguar el desastre causado por la erupción, pero luego hay que repensar el futuro de la isla

Toda crisis implica una redistribución de poder, oportunidad que permite traer a nuevos actores a la arena de negociación y discutir nuevas políticas con objetivos claros de desarrollo. PNUD e IDEA Internacional lanzan una iniciativa para elaborar recomendaciones de política pública que ofrezcan respuestas tangibles a los desafíos

La subida a la ola del 15-M pasó a representar a los nuevos movimientos de forma opaca y vertical exigiendo la sustitución de los que habían representado una opción política reconocible y consolidada

La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende ante la junta directiva del PP regional su apuesta por permitir que familias que ganan más de 100.000 euros opten a becas para estudiar en la privada

El PSOE desbanca a Cs de su principal gobierno en Andalucía y el nuevo regidor llama a recuperar la concordia en una ciudad sumida en una profunda crisis socioeconómica

La Generalitat ofrece agilidad administrativa y trámites más rápidos a los proyectos que prometan un mínimo de 75 puestos de trabajo

La vicepresidenta primera recuerda que todos los organismos prevén una progresión del PIB español por encima del 4% en este 2022

Aumenta el número de críticos que acusa al primer ministro de encubrir a Chris Pincher, su aliado político

La líder de Junts arremete contra el reglamento de la Cámara y sugiere que ERC alimenta “debates interesados” sobre la causa por corrupción en su contra

El regidor, según fuentes cercanas, prepara un “gran anuncio” que le permita dejar un legado para la ciudad como hicieron sus antecesores

Las políticas de Más Madrid, Unidas Podemos y PSOE lanzan Abogacía y Justicia comprometida, con el objetivo de alfabetizar a la sociedad en el uso de las herramientas legales para defenderse y conceden una entrevista a tres voces a EL PAÍS

Tras las debacles de las elecciones en Madrid, Castilla y León y Andalucía, la vicealcaldesa de la capital arenga al partido en una cena privada en el hipódromo

El líder de la oposición, Keir Starmer, supera el tabú de la salida de la Unión Europea y presenta su alternativa para mejorar las relaciones con Bruselas

El presidente del PP y senador no podrá intervenir porque no es diputado, y se ausentará durante parte de una sesión para acudir a la escuela de verano del partido

La comisión constitucional del Congreso aprueba el dictamen de la nueva norma, que se votará definitivamente el 14 de julio

El movimiento viene forzado por la derrota en las legislativas de tres de sus ministros, la pérdida de la mayoría absoluta en el Parlamento y acusaciones por intento de violación contra un miembro de su gabinete. La oposición acusa a Macron de cambiar caras, pero no su política

Algunos políticos se ocupan antes de la crítica al oponente que de arreglar los problemas

El presidente de los populares valencianos cumple un año al frente con el apoyo, en diferido, de Feijóo