
BCE: acierto estratégico
El Banco Central Europeo adopta un marco más flexible que favorece el estímulo al crecimiento
El Banco Central Europeo adopta un marco más flexible que favorece el estímulo al crecimiento
La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas
Los halcones monetarios utilizarán el alza de la inflación para urgir a Fráncfort la retirada de estímulos.
El histórico cambio en la meta de la entidad es un triunfo de las tesis más moderadas frente a los ‘halcones’
La Junta de Gobierno del banco central vota por mayoría aumentar el valor de referencia en 0,25%, dejándolo en el 4,25%
El banco central mantiene el precio del dinero en torno al 0% pese a las presiones inflacionistas y eleva la previsión de crecimiento al 7% para 2021
La subida de los precios y la recuperación no hace cambiar de rumbo a la entidad, que ha decidido este jueves seguir con las compras de activos “para evitar un endurecimiento de las condiciones de financiación”
El incremento en los precios se sitúa por encima de la meta del banco central por tercer mes consecutivo
La institución destaca el impulso de los programas de estímulo de Estados Unidos y el avance de la vacunación, pero apunta a un aumento de la inflación
El país norteamericano rozará el 7% de alza del PIB en 2021 y recuperará todo lo perdido en la pandemia. La economía mundial repuntará un 5,8%, dos décimas más, y la eurozona un 4,3%, cuatro décimas por encima de lo previsto
En 2022 esperamos que el euro continúe con la tendencia a apreciarse muy gradualmente frente al dólar
Una retirada prematura y abrupta de los estímulos monetarios supondría un riesgo notable de colapso
La solución a la desinflación no es levantar barreras para limitar la globalización y la desintermediación
Los precios superan las expectativas en Europa y EE UU por la mayor demanda, la escasez de algunos productos y los estímulos fiscales y monetarios
Los momentos de nervios, con repuntes inflacionarios, requerirán temple y acierto de los bancos centrales
El repunte de los precios se debe en buena medida a que los ciudadanos vuelven a viajar y compran vehículos usados
El Banco Mundial avisa de la correlación entre economía sumergida, bajo desarrollo y niveles elevados de pobreza y de desigualdad
El BCE mantiene el rumbo frente a las presiones de los halcones del norte de Europa
El yuan electrónico, ya en marcha en pruebas piloto y cuya primera gran prueba será en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022, coloca al gigante asiático a la cabeza de la revolución de los pagos
El país registró en 2020 un abultado superávit comercial con Estados Unidos por primera vez desde 1987
Tras sacar toda su artillería contra la crisis del coronavirus, los bancos centrales buscan el complicado equilibrio de retirar las ayudas sin descarrilar la recuperación
El miembro del Consejo Ejecutivo del organismo europeo reclama más ambición en la política monetaria y fiscal para impulsar la inflación y el crecimiento de la zona euro
El jefe del Departamento de Finanzas del Fondo llama a los Gobiernos a poner en marcha políticas fiscales redistributivas para paliar los efectos de la recesión
La asimetría en la capacidad fiscal y en el acceso a la vacuna merman la recuperación del bloque en desarrollo. En las economías avanzadas, el gasto fiscal entre 2020 y 2022 equivaldrá al 16% de su PIB
La inflación se mantendrá en niveles manejables para los bancos centrales, que no tendrán que dar marcha atrás en sus estímulos monetarios antes de tiempo
Entramos en un periodo en el que la inflación ascenderá rápidamente debido a la masa monetaria, la escasez de inventarios y el efecto base de la energía
El organismo encabezado por Christine Lagarde aumenta para este año una décima su previsión de crecimiento
Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán
Panetta, dirigente del organismo, pide mantener las ayudas todo el tiempo necesario y resta importancia al repunte de la inflación
La presidenta del BCE asegura que la inflación no es por ahora una preocupación
“Eso me suscita la palabra hipocresía al recordar que el 30% de la deuda pública del euro está en sus bancos centrales”, ha escrito el ministro de Inclusión y Seguridad Social en Twitter
Guindos considera que la iniciativa es ilegal y además perjudicial para la economía
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ‘shock’ o de cambios estructurales drásticos
El banco central y las autoridades financieras no quieren ver interrumpido su letargo de comodidad
En el Fórum de Sintra se escucharon las propuestas ecológicas y expansionistas que marcarán el futuro de la entidad
La presidenta del Banco Central Europeo pone el foco en la vulnerabilidad de los trabajadores poco cualificados frente a la crisis
El BCE ampliará los estímulos en diciembre y pide a los Gobiernos que sigan ayudando a familias y empresas hasta que haya una vacuna
El Gobierno de Johnson prorroga los ERTE hasta marzo ante el empeoramiento de la coyuntura
El extraordinario impulso fiscal para sacarnos de la crisis está condicionado por tres factores
El execonomista en jefe para América Latina del Banco Mundial, catedrático y novelista habla de la incertidumbre económica generada por la pandemia