La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo cree que la normalización en el transporte no llegará a corto plazo
La tardanza de la ratificación de Herrera al frente del banco central ha suscitado expresiones de extrañeza. Es un ruido innecesario, han dicho esta semana en diferentes reuniones expertos en las finanzas mexicanas
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
El economista jefe de la institución sostiene: “Nos aseguraremos de que Europa tenga una fuerte recuperación y de que esta no descarrile por un ajuste innecesario de los costes de financiación”
Las minutas de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central muestran una discusión sobre cuánto durará el alza inflacionaria en el país y la efectividad de subir la tasa de interés para frenarla
La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México
El BCE y la Reserva Federal evitan acelerar la retirada de estímulos al creer que la subida es temporal. Las instituciones vigilan que no haya una espiral inflacionista
La reforma monetaria de Venezuela supone que el país ha suprimido 14 ceros de su moneda en 13 años; otros siete países de Asia y África se cuentan entre las divisas más depreciadas del planeta
A pesar de que la adopción de esta criptomoneda como forma de pago en El Salvador pueda alentar otras inversiones digitales en el futuro, muchas familias locales no sabrán emplearla en sus transacciones cotidianas
La estrategia del BCE de reducir el ritmo de compra de bonos es adecuada, pero la clave será la velocidad y la intensidad de la retirada de esos estímulos
Si el crecimiento sigue pujante en EE UU y la pandemia no da demasiadas sorpresas negativas, los estímulos monetarios se retirarán de forma muy progresiva y cuidadosa
Powell confía en que la inflación se suavice y pide tiempo para subir los tipos o reducir la compra de activos: “Quiero ver algunas cifras de empleo más robustas”
No solamente se mantiene, sino que parece reforzarse la importancia que las acciones del BCE -y de otros bancos centrales- tienen en la economía y en nuestras vidas