
Casi el 80% de las 900 mediaciones del pasado año se cerró con acuerdo
El Gobierno vasco destina 635.800 euros a esta forma de resolución pacífica de conflictos

El Gobierno vasco destina 635.800 euros a esta forma de resolución pacífica de conflictos

El ‘ex número dos’ castrense admite que recibió sobornos
El mundo no es muy favorable a la idea de justicia universal y España dista mucho de tener un historial ejemplar en su aplicación en su historia reciente
La cooperación en seguridad dará prioridad al fortalecimiento de las instituciones y del Estado de derecho
Con las reformas actuales solo se pretende ahorrar y reducir la litigiosidad

Ibarra le pide un esfuerzo para desplegar el nuevo modelo de oficina judicial

En la actualidad hay 310.000 presos en 310 instalaciones, según la televisión oficial

En seis meses, el ministro se ha puesto en contra a todo el sector judicial El conflicto empezó como protesta laboral pero engordó con la oposición a las tasas

Llera asegura que la norma estatal es un "ataque" contra la población con menos recursos

La ley establece un baremo de tasas para los recursos, que puede llegar a 800 euros en asuntos laborales.
Se quejan del impago de los honorarios de 2012 y la congelación de las retribuciones desde 2004

La reforma del aborto que planea Justicia, envuelta en confusión, podría dar lugar a la legislación más restrictiva de la democracia o a una de las más permisivas
El informe que Gallardón esgrimió para justificar su reforma solo "recomienda" un cambio en los plazos

El socialista Óscar López considera que "sería incomprensible que con una posición tan extrema" el magistrado del Constitucional "fuera ponente”
IU solicitapor carta al Constitucional que el magistrado antiabortista no sea ponente

El ministro de Justicia, el PSOE y el nuevo presidente del Consejo acercan posturas Intentan evitar dar de nuevo esa competencia a los jueces

La carrera judicial ve "inútil" la propuesta de Gallardón de habilitar este mes para descongestionar casos

Solo el 14% de los ciudadanos apoya suprimir el supuesto de malformación

El fiscal general reconoce no conocer los cambios realizados en el texto legislativo Torres-Dulce reclama una modificación que responda a "necesidades sociales perentorias"

El nuevo presidente del Poder Judicial mantendrá en sus cargos en el Consejo a la portavoz y al vicepresidente

La nueva ley no incluirá las malformaciones en el feto como causa de interrupción del embarazo El PSOE denuncia que el cambio normativo supondrá una vuelta a "la España del franquismo" La diputada del BNG, Olaia Fernández, solicita la comparecencia del ministro en el Congreso
Según el Gobierno, el objetivo es responder a tipos de criminalidad para los que no existe una respuesta eficaz y la ciudadanía demanda

El Gobierno aprobará una amplia reforma penal que supone más mano dura
El Ministerio de Gallardón replica de inmediato a las acusaciones de la APM La mayor asociación de jueces advierte de que el nuevo CGPJ estaría sujeto al "control político" Los veinte vocales, por la dedicación exclusiva del presidente, limitados a un papel "testimonial"

El magistrado del Supremo pertenece a la asociación progresista Jueces para la Democracia La elección se ha producido a los 12 minutos de la tercera reunión del Consejo "Hemos cumplido con nuestra obligación constitucional", asegura De Rosa

Los colectivos claman por una figura pacificadora ante las reformas de la justicia

Pronunciar su nombre provoca reacciones. Ella lo sabe, pero parece no importarle: “Siempre me ha dado igual lo que la gente diga, hago lo que creo que tengo que hacer"

Conservadores y progresistas han decidido crear una comisión ante la "conflicto" que vaticinan

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pone en dos meses a todos los jueces en su contra
El Consejo, reunido durante seis horas, no ha podido consensuar el sucesor de Dívar Por la mañana, los vocales han debatido durante tres horas 17 candidaturas José Ramón Ferrándiz es, hasta ahora, el mejor posicionado

El ministro asegura que sigue apostando por que sean los jueces quienes elijan a los vocales "El proyecto de regeneración del Poder Judicial es irrenunciable", ha manifestado

Las facciones del Consejo intentan frenar las reformas del ministro de Justicia

Fusión de los actuales partidos y reducción de su número

Los principales cambios que pretende Gallardón con su reforma del Poder Judicial

El ministro abre una ronda de contactos con el PSOE y los demás partidos Anuncia que en el futuro gobierno de los jueces solo cobrará el presidente

Las asociaciones temen una debilitación del CGPJ que pone en jaque su independencia La elección directa de 12 de los vocales por los jueces, aún sujeta a negociación en el Congreso

El ministro de Justicia deja el asunto abierto para negociar con el PSOE Solo el presidente del CGPJ tendrá dedicación exclusiva

“Gallardón no me ha llamado para dar instrucciones, ni yo lo hubiera tolerado” “Un Consejo elegido por jueces corre un riesgo evidente de corporativismo”