El coronavirus ha desencadenado una recesión de dimensiones históricas. España tiene una deuda desbordada y el déficit está a punto de batir un nuevo récord. Para paliar el desajuste, solo hay dos caminos: recaudar más, o reducir el gasto. En este segundo especial sobre el nuevo contrato social que necesita España, EL PAÍS analiza las reformas que necesita el sistema tributario para mantener el Estado de bienestar
El director del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE recomienda a España aumentar la fiscalidad verde y reducir el peso de las cotizaciones sociales
La respuesta monetaria y fiscal ha sido mucho más rápida y contundente que en anteriores recesiones. Son varias las lecciones aprendidas para el futuro
El expresidente del BCE llama a "hacer más" para apoyar a los jóvenes: "Las ayudas se acabarán y ellos quedarán atrás, comprometiendo sus ingresos futuros"
Decenas de individuos autodenominados 'Millonarios por la Humanidad' instan a los Gobiernos a recaudar más fondos para ayudar a la recuperación económica
Su rapidez respecto a otras administraciones públicas para salir de una situación deficitaria tras la crisis económica y la fuerte observancia de las reglas fiscales han derivado en que las entidades locales cuenten con un remanente de tesorería para gastos generales de más de 15.700 millones de euros.
El informe del Relator Especial de Naciones Unidas incide en los problemas con la vivienda y los impuestos insuficientes para un sistema de protección social roto y lastrado por la burocracia
El partido de Arrimadas reconoce la necesidad de un gasto público elevado para salir de la crisis y apuesta por revisar la tributación de las Sicav y sociedades
La rápida reacción de las autoridades, así como la falta de dudas sobre el tipo de políticas que debían tomarse al respecto, nos deja totalmente al margen de lo observado en la gestión de la última crisis económica que se vivió en el área euro.
‘The Financial Times’ ha tenido acceso a una carta enviada por Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, a cuatro ministros de finanzas europeos, incluido el de España
El objetivo de la ley es cambiar la forma de producir, moverse y, en parte, consumir en España, para tratar de convertir a nuestra economía en un referente en el control de un problema global que, en cualquier caso, requerirá la acción de todos los países y numerosos agentes económicos.
Espinosa de los Monteros deja la comisión de la covid-19 del Congreso tras reafirmarse el líder de Podemos en que a Vox le gustaría un golpe de Estado en España pero no se atreve