Luis Alberto Brito Paoli / Javier Larequi Fontaneda|
En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza
La vida de este ex delincuente dio un giro inesperado gracias a un programa de reinserción. Ahora contribuye en la integración de otros que, como él, lograron salir del mundo de las drogas
Jorge Cardona Llorens / Inés Herreros Hernández / Ignacio Campoy Cervera | María López de la Usada|
Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea
Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%
Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes
El anteproyecto no se aprobará este martes en Consejo de Ministros, como estaba previsto. La norma recoge permisos de cuidados, incorpora nuevas causas de despido nulo y da la opción de adelantar 10 días el permiso por nacimiento
El Consejo de Ministros aprobará la semana que viene la norma, que incluirá la ampliación de la actual prestación de 100 euros al mes por niños de 0 a 3 años a las mujeres que perciban una prestación por desempleo o hayan cotizado un mínimo
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
La comunidad considera que un 30% de sus estudiantes requiere atención especial por discapacidad, trastornos de aprendizaje o su situación socioeconómica, un porcentaje muy superior al del resto de autonomías
La educación y el cuidado de los menores no pueden ser víctimas de la desfinanciación fiscal en medio de la incertidumbre económica y la aceleración inflacionaria
El proyecto de Presupuestos de 2023 amplía la actual deducción para mujeres que trabajan a otros colectivos, pero no llega a ser universal, como piden las organizaciones de infancia. Tres familias cuentan su experiencia
La infancia de la Federación Rusa y Ucrania es la más perjudicada, con 2,8 millones y medio millón de niños pobres respectivamente, según un nuevo informe de Unicef. El Ucrania los menores de edad deben sobrevivir entre la precariedad y la violencia de las bombas
La enfermedad, que ha dejado al menos 19 muertos, se propaga rápidamente mientras crece la tensión política avivada por la inseguridad y la escasez de carburante que ha dejado al país sin apenas hospitales ni servicios básicos
Hay más de 13 millones de personas en situación vulnerable, son 380.000 más que antes de la pandemia, según un informe que analiza las cifras oficiales
El Parlamento catalán decidió no instar al Gobierno de la Generalitat a luchar contra la pobreza infantil cuando el 28,6% de los menores están en riesgo
El 43′7% de la población de Burkina Faso vive con menos de 1′9 euros al día y, según el Índice de Desarrollo Humano, está en la posición 182 de 189 países
Irse de casa con una lata de tomate colgando del hombro y 100 francos. Los niños en situación de calle se enquistan en el asfalto y el polvo de Bobo-Dioulasso, en Burkina Faso
En primaria, las chicas obtienen mejores resultados en lengua e inglés, y los chicos, en matemáticas. En secundaria la ventaja de las alumnas en ambas disciplinas se reduce, mientras la de ellos crece, según un estudio
Las donaciones de herencia están al alza en los últimos años, aunque en España todavía representan un 3% del total. Paula Pérez Palacios se ha animado a dejar parte de sus bienes a Unicef
La poliomelitis ya solo es endémica en dos países del mundo. En el dominio talibán, el reto se complica por la desconfianza de parte de la población y los ataques a los vacunadores, pese al apoyo reciente del régimen a las campañas de inmunización
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición
La subida del precio de Plumpy’Nut es un problema grave, advierten los cooperantes, en una época en la que, solo en el Cuerno de África, millones de niños pasan hambre
Alrededor de 1,74 millones de menores de cinco años sufren desnutrición aguda en la zona y 5.000 podrían fallecer por ello en los próximos dos meses si no reciben ayuda urgente, según la ONU
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
Cuando se cumple un año del cambio de régimen en Afganistán, la directora nacional de World Vision en el país, Asuntha Charles, ofrece una visión de la desesperada crisis humanitaria en la que se encuentra
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
Inundaciones e incendios, pobreza, hambre, insalubridad, violencia y enfermedades, entre otros males, conviven con la infelicidad y la desesperanza en el campo de refugiados de Cox’s Bazar
Un lustro después de huir de la represión birmana, un millón de refugiados de la minoría musulmana en Myanmar, la mitad de ellos niños, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladés
La evidencia destaca la importancia del acceso a las transferencias de dinero y otros complementos de ingresos durante las crisis, particularmente para reducir el hambre y las enfermedades
El número de personas afectadas por la falta de agua potable en Etiopía, Kenia y Somalia ha aumentado de 9,5 millones a 16,2 millones en cinco meses. Unicef alerta de que puede provocar muertes “en cantidades devastadoras”