
Un día en la grabación de 'Ilustres ignorantes'
El veterano programa de Movistar+ regresa al teatro Nuevo Apolo de Madrid
El veterano programa de Movistar+ regresa al teatro Nuevo Apolo de Madrid
La plataforma sigue viva y aún crece, pero ya lejos de la gloria que alcanzó hace cerca de un año abandonada por algunos de sus pioneros
La polémica por la serie de HBO Max en la que Jodie Turner-Smith da vida a la reina consorte de Inglaterra se extiende por las redes y las columnas de opinión: vuelve el viejo debate sobre dónde acaba la diversidad y empieza la falta de rigor histórico
Necesitamos acabar con la desinformación. En el primer caso, porque nos jugamos la vida. En el segundo, la confianza en la justicia y en la democracia
Analizamos tres ofertas distintas a los grandes del ‘streaming’ y hablamos con sus responsables para ver cómo se posicionan en el mercado, qué ofrecen y cuál es su estrategia a medio plazo
La historia del actor mexicano célebre por dar vida al cantante Luis Miguel en la serie, que ha llegado a su última temporada, es una de éxito circular. Tras ver de pequeño al intérprete en concierto, se dijo: “Yo puedo hacer eso”. Y no se imaginarán lo que sucedió después
La Ley de Propiedad Intelectual quiere equilibrar los derechos de los medios y de las grandes plataformas
Desde el uno de noviembre, las organizaciones que continúan en ERTE deben ofrecer acciones formativas para beneficiarse de las mayores rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social
La compañía tiene previsto ofrecer sus servicios a partir de principios del próximo año
Repaso a algunos de los estrenos y regresos televisivos más destacados del mes
Un libro explora el legado de las tiendas de alquiler de películas y reivindica la importancia de preservar los formatos físicos en la era de las plataformas
La cuota de las lenguas cooficiales en Netflix es el gran caballo de batalla. El PSOE se compromete a pactarlo con Esquerra, pero las posturas aún son distantes
Netflix libera los últimos seis capítulos sobre la vida del cantante donde se revelan algunos de sus momentos más críticos
Repaso a 13 propuestas con vampiros, zombis, fantasmas y monstruos de lo más variado
Los productores aseguran que el cine en lenguas minoritarias es imposible de financiar con los apoyos públicos actuales y piden al Gobierno que no ceda a las presiones de las plataformas
El duelo entre Alicia Hornos y Dolores Vázquez se produce hoy de forma desasosegante, indirecta y con cierto hedor en el documental de HBO Max, que aporta, por otro lado, testimonios y declaraciones interesantes
Deudas millonarias, pleitos legales y su romance con la diva Mariah Carey marcan la tercera y última temporada de la serie de Netflix sobre la vida del astro mexicano
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores solicita un reparto más justo de los beneficios para los creadores que se generan a través del ‘streaming’
‘La Sotana’, un programa de fútbol y de humor ideado por cinco amigos, es líder en Patreon, la plataforma de financiación más popular para creadores
En 2020 hubo 5.239 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.892 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.416 millones
Los republicanos avisan de que presentarán una enmienda a la totalidad de las cuentas públicas si el Gobierno no responde a sus demandas antes del viernes
El documental ‘GEO: Más allá del límite’, que expone el duro proceso de selección de los candidatos al grupo especial de la Policía Nacional, pone a prueba el aguante de cientos de jóvenes y, en ocasiones, el del propio espectador
El acoso sexual a través de las redes sociales se ha extendido en los últimos años, aunque la mayoría de los casos no se denuncian. La futura ley de libertad sexual pretende atajar este tipo de agresiones
La plataforma de televisión online registra 4,38 millones de nuevos usuarios en el tercer trimestre y el beneficio neto crece un 83%
Reivindican que se marque una cuota del 15% destinada al catalán en las plataformas audiovisuales
Netflix estrena este jueves su primera apuesta por el género, que rompe con los códigos habituales del formato para reivindicar la espontaneidad de sus inicios. Y en el que nada es lo que parece
La compañía decidió dar una segunda oportunidad a Diego Ávalos tras analizar en primavera las quejas de comportamiento “agresivo e intimidante” contra la comunidad LGTBIQ
Las jornadas del sindicato ALMA permiten a escritores de programas para internet y formatos de audio convivir con creadores de espacios televisivos más tradicionales
Onlive.Site lanza decenas de canales audiovisuales para marcas como LG Electronics, David Locco o la inmobiliaria Gilmar
Tuvalum espera cerrar el año con una facturación de un millón de euros gracias a su plataforma de intermediación
El Govern se ha reunido este jueves con entidades del sector y de promoción de la lengua
ATRAE, Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España, explica que una empresa intermediaria emplea una traducción automática para la serie coreana, que luego edita un humano “por menos de un tercio de su tarifa habitual”
El depresivo abogado que interpreta Billy Bob Thornton llega al final de su carrera televisiva en la cuarta temporada
Los creadores de contenido en plataformas deben tener permiso para usar canciones de otros en sus piezas
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociación que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: “La gente quiere decidir en qué dispositivo va a ver las películas. No podemos pensar en términos de salas o plataformas”
Las grandes del ‘streaming’ aumentan su inversión en proyectos relacionados con las consolas, cada vez se adaptan más videojuegos y Netflix ya produce los suyos propios como parte de su catálogo
Howard Gordon y Alex Gansa se colocarán al frente de ‘XRey’, serie de ficción que tiene carácter internacional y multilingüe, inspirada en el ‘podcast’ español homónimo que repasa la vida del monarca emérito
La serie ‘El código que valía millones’ recrea la demanda que los creadores del proyecto alemán Terravision interpusieron contra el gigante tecnológico por copiar su patente al crear Google Earth
Tras más de 20 años al frente de un sello musical, el empresario argentino dio el salto a las redes y ahora tiene el canal de habla hispana con más suscriptores del mundo
La comedia creada por Carlo Padial se estrenará en la plataforma el 29 de octubre