La noche de Sant Joan: se mantienen las hogueras, los petardos y los ‘correfocs’
La Generalitat alega que más restricciones causarían “un caos” en los municipios, pese a la oleada de más de 230 incendios en una semana
La Generalitat alega que más restricciones causarían “un caos” en los municipios, pese a la oleada de más de 230 incendios en una semana

La empresa Flock Drone Art diseña el primer espectáculo con naves no tripuladas que se realiza en la capital catalana

El Ayuntamiento de Valencia sortea 200 plazas entre ciudadanos para que vean la ‘mascletà’ en primera fila

El artista holandés Daan Roosegaarde mezcla pompas biodegradables con luz en una actividad artística pensada para las celebraciones en grupo

Los artefactos relacionados con la pirotécnica contribuyen a aumentar los niveles de contaminación de las ciudades y con ello, potenciar el cambio climático

La Guardia Civil desarticula uno de los mayores talleres clandestinos de explosivos artesanales que un hombre había almacenado en su domicilio particular en Sevilla

El concejal de Seguridad Ciudadana, Aarón Cano, considera que ha habido menos botellones que en cualquier fin de semana del año

Los Mossos achacan la deflagración, la víspera del aniversario del atentado del 17-A, a la manipulación de la pirotecnia

Un informe de la Consejería de Sanidad alerta “del alto riesgo de incumplimiento de la distancia social” por parte de la población

El gremio ha pedido que se contraten más espectáculos pirotécnicos aunque no haya Fallas porque son seguros y reanimarían a un sector en crisis

Los artesanos de la pólvora proponen fuegos artificiales diseminados por la ciudad y tras el toque de queda para evitar la concentración de gente

Los animales de compañía sufren gran ansiedad y estrés en estas fechas navideñas por el estruendo de los petardos y cohetes

Tan arraigados y “tradicionales” como el amor a los cohetes son el machismo o la violencia

Los dos trabajadores muertos han sufrido quemaduras extremas

Hace menos de un año murieron tres personas en un incidente similar en otra empresa de la ciudad

El artefacto formaba parte del espectáculo de la banda musical

Donde había "hogares y familias" solo quedó "fuego, miedo, cascotes, incertidumbre y vidas rotas" recuerdan los vecinos de Paramos en el aniversario de la explosión que arrasó el pueblo

La zona cero de Paramos, ya sin escombro, se desprecinta para que los vecinos accedan a reconstruir sus casas. De 31 viviendas desaparecidas, nueve ya tienen licencia y se tramitan otras 12

Te contamos cómo y cuándo disfrutar de la fiesta valenciana y todas las citas falleras

Los afectados recurrirán la excarcelación pero no la fiscalía que, aunque contraria a la medida, dice que no afecta a la destrucción de pruebas

Las falleras mayores de Valencia extienden a todo el mundo su invitación a una fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad

Dos jóvenes se retaron para ver quién aguantaba más con uno de estos artefactos hasta que le estalló a uno de ellos

El problema afecta a entre un 30% y un 40% de los canes

Los vecinos de Paramos vuelven a concentrarse en la zona cero, sin desescombrar siete meses después de la explosión, para pedir a los políticos que "no hagan" de su "desgracia un incordio que nadie quiere atender"

El Ayuntamiento había anunciado un "cronograma de ocho meses" en el que se daba un tiempo a la empresa para vender sus explosivos pese a la catástrofe de mayo

Uno de los fallecidos es miembro de la familia propietaria y otro se incorporó a la empresa el día de la deflagración

En la fábrica había seis personas trabajando en el momento del accidente, según la Guardia Civil

Más de cinco meses después, los vecinos aún no pueden reconstruir sus casas. El alcalde, investigado por no demoler la pirotecnia ilegal, reclama en Madrid la retirada de cascotes de Paramos

Productos pirotécnicos requisados en mayo en los galpones clandestinos del empresario encarcelado aún no han sido destruidos. La juez da permiso para su eliminación

Unas 2.000 personas se manifiestan en Tui para reclamar la exención fiscal para las víctimas de la explosión del polvorín pirotécnico

Tres meses después de la explosión del almacén pirotécnico ilegal, el Ejecutivo central mantiene su silencio con los vecinos de Tui que perdieron todas sus propiedades

El pueblo es hoy un enclave fantasma que sigue aguardando la respuesta del Gobierno para reconstruirse

La explosión de una pirotecnia ilegal en Paramos convirtió el lugar en un enclave fantasma que sigue aguardando la respuesta del Gobierno para reconstruirse

El fallo de un cohete, que cayó sobre el resto del material que se estaba lanzando durante las fiestas de Cangas del Narcea, provocó el accidente

Las detonaciones vuelven a sacar a la luz un problema recurrente en una de las mecas de la pirotecnia en México

Los afectados por la explosión de Paramos se manifiestan 39 días después de la tragedia para denunciar que "todo sigue igual" porque las Administraciones "echan balones fuera" y se "pelean" entre ellas

700 afectados por la explosión pirotécnica de Tui luchan contra la burocracia, los errores administrativos y un mar de escombros que nadie retira
El Gobierno gallego aprueba el decreto que declara la situación de emergencia excepcional y prevé una partida de cinco millones