El sábado podrán acceder gratis al centro 938 visitantes en una selección que incluye el ‘Guernica’, Dalí, Miró o Ángeles Santos. El tope de asistentes a la sala del mural de Picasso será de 30 personas
Un mural de seis metros en Minneapolis se ha convertido en el centro de peregrinación al que los vecinos acuden para homenajear al hombre afrodescendiente asesinado por la policía. Decenas de artistas callejeros protestan en todo el planeta contra el racismo policial
El pintor Juan Francisco Casas reproduce algunas de las obras maestras de la pintora Artemisia Gentileschi, en una “reivindicación de la mujer” que soporta el machismo barroco y contemporáneo
La gran exposición de la temporada, dedicada al 500 aniversario de la muerte del genio renacentista, reabre adaptada al nuevo mundo y con la idea de prolongar las visitas hasta la madrugada
Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró, cree que es una oportunidad para que Barcelona redescubra la importante donación que hizo el pintor a la ciudad en 1975 y la actualidad de su obra
En vísperas de su 90 cumpleaños que se hubiera celebrado el próximo 31 de mayo, el artista Juan Genovés (Valencia, 1930) falleció anoche en su domicilio por causas naturales
Ana Morente, directora del documental ‘Imprescindibles - Juan Genovés: 100x120 encendido’ cuenta la experiencia de rodar con el pintor recientemente fallecido
El cuadro que Juan Genovés pintó en 1976 ha servido como emblema de la reconciliación, usado por Amnistía Internacional y como homenaje a los abogados de la calle Atocha
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición
Nuevas formas de admirar las obras maestras de la pintura y el homenaje en clave de cómic a los sanitarios y bomberos para una agenda cultural sin fiestas patronales
El misterio sobre una de las obras maestras de la pintura holandesa del siglo XVII continúa en estudio. Explicamos los nuevos hallazgos en torno al proceso pictórico de esta joya de la historia del arte universal
El artista Pablo Sycet crea una fundación y lleva su colección, unas 3.000 obras la mayoría de los creadores que marcaron los ochenta, al municipio onubense
Emmanuel Guigon, director del Museu Picasso de Barcelona, considera que la situació generada per la pandèmia és una oportunitat perquè Barcelona redescobreixi que aquesta col·lecció és seva
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la muestra dedicada a Lygia Clark en el Guggenheim de Bilbao
El erotismo de 'El beso', la enigmática sonrisa de 'La Gioconda' o el gusto hedonista de 'El almuerzo de los remeros'. Encuentros virtuales, cinematográficos y literarios con grandes hitos de la pintura
La galería Mauritshuis, de La Haya, presenta un estudio que desentraña algunos secretos del cuadro de Vermeer: el pendiente es un efecto óptico y al fondo hay un cortinaje verde
Rufino Ferreras, responsable de Desarrollo Educativo del Thyssen, reflexiona sobre el rol que la pinacoteca madrileña ocupa en la sociedad ahora que sus puertas permanecen cerradas
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: un cuadro floral de la artista estadounidense