
Cuando Picasso y Brassaï se codearon en París
El museo de Málaga inaugura una exposición histórica con más de 300 obras con la capital francesa de los años 30 y 40 del siglo XX como escenario
El museo de Málaga inaugura una exposición histórica con más de 300 obras con la capital francesa de los años 30 y 40 del siglo XX como escenario
La Filmoteca Española acoge el ciclo ‘Flores en el infierno’ dedicado a la edad de oro del cine coreano
El Centro Cultural Fernán Gómez expone una experiencia inmersiva de las obras del pintor para acercar el arte a todos los públicos
La Fundación Juan March de Madrid inaugura la primera retrospectiva europea dedicada al artista estadounidense, nombre clave de la abstracción y adelantado del minimalismo
Colección SOLO y Matadero coproducen una revisión del cuadro de El Bosco a la luz del arte más contemporáneo
Una gran exposición en Cuenca reúne más de medio centenar de obras del artista fallecido en febrero, la mayoría nunca antes expuestas
Muchas de las obras del artista quedaron en el taller porque era tan prolífico que fue imposible exponerlas todas en vida
La galería de arte La Fiambrera inaugura la muestra ‘Apoteosis’, donde el artista Roberto Maján confiere un halo de divinidad a los grandes referentes culturales de los siglos XX y XXI
La casa de Gaudí recibe en depósito una pintura con los populares guacamayos de Roser Segimon y el dormitorio que ella compró en París y usó toda su vida
Un nuevo museo en Fráncfort da cuenta de la pujanza de este movimiento nacionalista en el país durante el siglo XIX sin pasar por alto el chauvinismo o el antisemitismo de algunos de sus representantes
El suburbano publica una guía por las más de 140 obras que desvelan la historia de la capital en los pasillos subterráneos en una app y en la web
El abogado y político Óscar Alzaga dona al Museo de Bellas Artes de Bilbao el lienzo que sustrajo el violador de Artemisia Gentileschi. Reconstruimos el periplo de la tela
La Fundación Miró presenta una pequeña selección de obras que permite acercarse al universo artístico del pintor catalán
La pinacoteca expone nueve cuadros del pintor enfrentados a obras del Greco o Zurbarán que muestran la influencia de los clásicos y el espíritu innovador del artista
Esperanza Aguirre luchó por proteger los toros como bien cultural, pero no un cuadro de Goya con cuya venta se lucró
La española reinterpretó con mano maestra al García Lorca de ‘Bodas de sangre’ en un proyecto para la editorial Artika. Ahora sus últimas obras parten del desapego, inspirado en su inmersión lorquiana: en cuanto acaba de pintar, contempla los lienzos por última vez y se despido de ellos
El diseñador de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona, habla de su nuevo proyecto, una película de dibujos animados con Fernando Trueba
La muestra ‘Meet Vincent van Gogh’ propone en Madrid un recorrido inmersivo por la obra del pintor a través de la correspondencia con su hermano menor
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo reúne todas las facetas creativas del artista sevillano, padre del cómic ‘underground’ en España, en una gran retrospectiva
El museo presenta en una “exposición dossier”, tras 10 años de estudio, los nuevos hallazgos en torno a su versión de la obra maestra, realizada de manera simultánea al original
‘Arte compacto’, el rincón sonoro de dos trabajadores del Museo del Prado, Bernardo Pajares y Juanra Sanz, salta a Radio 5 a partir de esta temporada
“El arte es ‘haram’ para los talibanes, algo que debe quedar oculto”, dice una artista que enterró sus esculturas
El pintor tenía horror de las explicaciones, sobre todo las psicológicas y psicoanalíticas. La pintura expresa el misterio del mundo, y las explicaciones lo banalizan y lo empobrecen
En el libro de Benjamín Labatut ‘Un verdor terrible’ nos encontramos relaciones tan curiosas como la que hubo entre un pigmento artificial y la Alemania nazi
La exposición ‘Japón, una historia de amor y guerra’ recorre cuatro siglos de arte japonés en CentroCentro
Tras alquilar el Louvre para rodar un videoclip, Beyoncé y Jay-Z posan delante de un cuadro de Basquiat para una campaña de publicidad de Tiffany. En una imagen se resume todo el entramado entre dinero y creación
El establecimiento subasta 3.200 piezas de decoración y muebles, algunos conservados desde los años setenta
El Museo del Prado repasa en una exposición los relatos pictóricos en varias entregas que surgieron en Andalucía en el siglo XVII
Una exposición en la fundación del escritor en Palafrugell (Girona) muestra su relación con los artistas catalanes que vivían o viajaron a París entre 1913 y 1925
El Museo Guggenheim Bilbao inaugura la exposición ‘Las personas primero’, en la que celebra el legado de una de las artistas más rebeldes del panorama estadounidense
Una ambiciosa retrospectiva en el Museo Albertina conmemora, con un año de retraso, el centenario de la muerte del cotizado artista italiano y reivindica su obra más allá de los mitos en torno a su trágica vida
El museo expone en Bilbao la obra de la pintora estadounidense, que despojó a las mujeres de su estatus de musas y no excluyó de sus retratos a afroamericanos, homosexuales y otros colectivos marginados
El artista, que presidió el Círculo de Bellas Artes de Valencia, fallece a los 78 años
Si un museo barcelonés o una fundación dedicada a las artes plásticas quieren quedarse con la discreta vaca de Roy Lichtenstein, que encontré entre dos contenedores, se la haré llegar, restaurada ella y encantado yo
Guillermo Solana, comisario de la exposición del Museo Thyssen ‘La máquina Magritte’, desvela en este vídeo algunos de las claves para entender al pintor surrealista
La fundación del grupo farmacéutico presidido por Javier Peris expone las pinturas adquiridas el último cuarto de siglo, una por año, en Can Framis
La historia y la obra de la pintora Núria Quevedo, que hizo su vida en Berlín oriental tras la Guerra Civil, nos traen al presente el horror del exilio
Algunos de los 75 artistas que exponen explican al visitante el proceso creativo de su obra
El Thyssen recorre la obra del popular surrealista belga con 95 pinturas y una instalación que recogen todas sus grandes obsesiones
La familia del pintor deposita 54 obras en la fundación del artista que hasta agosto se han podido ver en el centro cultural de Mapfre de la capital española