
El robo por 360.000 millones de pesos en petróleo que ensombrece a Ecopetrol
El presidente Gustavo Petro refuerza la indignación por un hurto que indagan la DIJIN, la UIAF, la Fiscalía y la Armada, y cuyos responsables, asegura, eran ‘gente de bien’

El presidente Gustavo Petro refuerza la indignación por un hurto que indagan la DIJIN, la UIAF, la Fiscalía y la Armada, y cuyos responsables, asegura, eran ‘gente de bien’

El vertido en la sonda de Campeche podría llegar a medir más de 400 kilómetros, según científicos de la UNAM y Greenpeace, mientras que desde el Gobierno aseguran que se trata de una fuga controlada

El empresario Luis Mariano Rodríguez Cabello, hombre de paja de la red, manejó 11 cuentas opacas en la BPA

El mercado parece estar descontando un contexto de menor demanda de la anticipada, traduciéndose en un precio del barril Brent algo superior que en el primer semestre

El ‘verdín’, una microalga que libera toxinas, se apodera de los 13.000 kilómetros cuadrados del lago

La OPEP quiere que Guyana se una a su club, pero el Gobierno local prefiere exprimir rápido sus enormes recursos de gas y petróleo

Se espera que ella presente su renuncia cuando el presidente regrese de su viaje a Bruselas. Durante su estancia en el Gobierno protagonizó diferentes polémicas que levantaron fuertes críticas y finalmente llevaron a su salida

La petrolera asegura que el derrame de crudo fue mínimo, equivalente a 365 barriles de petróleo, y afirma que la fuga ya fue reparada

La paraestatal debe afrontar pagos por más de 15.000 millones de dólares en los próximos dos años, en plena rebaja de calificación crediticia por parte de Fitch

Las perspectivas sobre el futuro energético mundial y el papel de los hidrocarburos se deben enmarcar en una transición equilibrada, sensata, rentable y coherente

El impulsor de la orquesta experimental venezolana fue un joven músico y economista, José Antonio Abreu, cuya idea de masificar la enseñanza como herramienta en el combate contra la pobreza lo animaba desde los años 60

La calificadora baja la evaluación de la paraestatal de BB- a B+ con perspectiva negativa, lo que supone una calidad pobre o dudosa sobre el cumplimiento de pago de sus compromisos financieros

Un recorrido por algunos de los rincones más remotos de la Amazonía peruana deja varias lecciones para el futuro

La ONG publica un informe en el que pide que este megaproyecto petrolífero se suspenda, debido al perjuicio financiero que sufrirán miles de familias y a los daños medioambientales que causará si entra en funcionamiento
El Congreso de Paraguay rechaza por el momento una ley que reduce la protección ambiental de un parque nacional del Chaco donde cuatro empresas quieren explotar hidrocarburos

Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe

La UE deposita gran parte de sus esperanzas de descarbonización y autonomía estratégica en la eólica marina. Dinamarca toma la delantera: en 2030, la producción de sus aerogeneradores superará la demanda nacional

La Representante Comercial de EE UU asistirá el 6 y 7 de julio a la tercera reunión con sus contrapartes mexicana y canadiense, en el marco del TMEC

Tanto los conductores de gasolina como los de gasóleo pagarán significativamente menos por el combustible que en el verano de 2022, pese a no contar ya con la subvención de 20 céntimos

Campañas para explotar la Amazonía peruana amenazan a algunos de los últimos grupos aislados del planeta. La lucha por el territorio y los recursos se libra ahora en los tribunales y en los despachos. ¿Cómo conciliar proyectos de ‘interés nacional’ con la supervivencia de pueblos enteros y bosques vitales para el clima?

El fondo soberano del país árabe invierte en la matriz del grupo, que también tiene un equipo de la NHL y otro de la WNBA

La explotación petrolera no benefició en gran medida a las comunidades amazónicas donde estaban los yacimientos. Ahora buscan alternativas para la transición ecológica a aprovechando la riqueza de la selva de manera responsable

Los herederos del sultán de Joló reclaman al Estado de Malasia miles de millones de euros por la explotación del norte de la isla de Borneo. El fondo oportunista Therium financia el litigio. El abogado español Gonzalo Stampa se enfrenta a la justicia penal por trasladar el caso de la jurisdicción española a la francesa

La empresa petrolera investiga las posibles causas del incidente. La Secretaría de Marina ha enviado apoyos para las labores de búsqueda y rescate en la zona

La rápida apreciación del peso frente al dólar crea un debate de sus causas, pero hay consenso sobre su efecto positivo

El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”

El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”

Un delincuente de cuello blanco con un alto tren de vida actuó durante años con los papeles robados a un hombre de clase obrera que se parecía mucho a él
Los expertos vaticinan que los precios seguirán desacelerando en España durante el verano, ayudados por el efecto base

Con las mejores intenciones, a principios de siglo el Gobierno y Ecopetrol se embarcaron en hacer una nueva refinería en Cartagena. Se convertiría inicialmente en un infierno para terminar en lo que hoy puede llamarse una historia de éxito.

La compañía angloamericana Chicago Bridge & Iron Company deberá pagar la multa a la petrolera en el laudo arbitral más alto en la historia de Colombia

Las ventas de Brasil crecen en un tercio, las de México se disparan casi un 50% y Colombia cuadruplica sus envíos. Venezuela, Ecuador, y Trinidad y Tobago pasan de no vender nada el año pasado a empezar a comercializar su petróleo en España

Los mercados e inversionistas reaccionan ante la posibilidad latente de que fracasen los proyectos de reforma del Ejecutivo de izquierdas

Los ingresos y el número de pasajeros se acercarán a los niveles de prepandemia pero el margen de beneficio se estrecha

Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario

El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas

“No dejaremos un vacío en Oriente Medio para que lo llenen otros”, ha asegurado un alto funcionario estadounidense

El rechazo de Texas a su éxito verde no es por codicia; las renovables se han visto envueltas en guerras culturales

“Los pingüinos son grandes indicadores de la salud de los océanos”, asegura este biólogo argentino, primer latinoamericano galardonado con el Indianapolis Prize, el ‘Nobel’ de la conservación animal

El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas