Nombrar al exsecretario de Estado de Comunicación presidente de la agencia pública de noticias española puede llevarnos a una pendiente resbaladiza que acabe con exministros del Gobierno en la Fiscalía o en el Tribunal Constitucional
Un repaso emocional a la vida y carrera del sociólogo y periodista manchego que falleció el martes a los 79 años
El humor de Julio Camba es una muestra de inteligencia, de rigor crítico y de prosa virtuosa. La Biblioteca Castro publica ‘Libros de viaje’
El presentador estrella despedido de Fox News cobrará una cuota mensual de 9 dólares por su nuevo servicio
Cada semana, los lectores de EL PAÍS podrán recibir una selección de historias desde la redacción de Santiago, para seguir la actualidad chilena con la mirada de este periódico
“Siento que se me quitó una parte de mi vida que no va a volver”, dice una reportera obligada a huir del país
El periodista, de 68 años, se jubila después de medio siglo de carrera: “Estoy ‘atorao’, como los toreros al final de temporada, necesito parar, pero ya echo de menos la tele y aún no me he ido”
El escritor italiano publica ‘Tasmania’, una novela que fusiona crisis colectivas y personales con la historia reciente, el cambio climático, el terrorismo y el viaje a la memoria de la bomba atómica
La madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministro de Economía Roberto Lavagna, el periodista Jorge Lanata, el cura de barrios populares Pepe di Paola, la escritora Mariana Enriquez, la líder mapuche Moira Millán y la estudiante Victoria Liascovich reflexionan sobre el hito que este domingo vive el país sudamericano
Periodistas palestinos ruegan en las redes sociales que el mundo comparta el trabajo que hacen. “Cada foto es una historia”, recalcan
El directivo vuelve a la cadena dos años después de anunciar su retirada
La producción de 8 episodios aborda diferentes realidades de la enfermedad con el testimonio de expertos y pacientes
Una forma muy entretenida de leer el mundo es a través del pulso instituciones debilitadas e individuos empoderados
Más de 80 medios acusan a la antigua Facebook de vulnerar la protección de datos para captar publicidad
El periodismo riguroso se defiende autoimponiéndose una nueva tarea: la de verificar el discurso político
Los lectores de EL PAÍS podrán encontrar un avance de la publicación en la edición digital de este domingo. El número completo estará disponible en los quiscos y para los suscriptores de ‘TintaLibre’ la próxima semana
Un grupo de suscriptores cuenta las experiencias que han tenido gracias a EL PAÍS+
El prestigioso periodista británico apadrina la 36ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM-ELPAÍS, que celebró su graduación este jueves
La denominada ley anti-SLAPP, que todavía tiene que ser ratificada por la Eurocámara y los Estados miembros, reconoce el carácter transfronterizo de este tipo de casos y permitirá a los jueces desestimar denuncias infundadas más rápidamente
La mentira del veto de Macron al presidente español en una cena convocada por el presidente del Consejo Europeo era demasiado golosa para no tragársela y ni siquiera grandes hombres de las ondas pudieron resistirse
La medida es parte de la Ley de noticias en línea que entrará en vigor el 19 de diciembre. Las negociaciones con Meta están en punto muerto
El programa cerrará 2023 con más de 450 propuestas para los lectores, de las cuales 40 han sido encuentros con artistas y periodistas de la casa
La ficción que protagoniza Anna Torv camina en su segunda temporada entre las noticias que marcaron 1987 en Australia y la evolución de su pareja central. Su creador nos cuenta detalles de todo el proceso
Un subalterno llamó en festivo y me tuvo tres horas debatiendo sobre si procede o no que yo tenga una opinión negativa sobre el Prince pelirrojo de Requena
Se extienden en los medios de comunicación algunos modos particulares del castellano que se habla en Cataluña
Una entrevista suscita la confusión de los lectores sobre la investigación de adopciones irregulares entre los años cincuenta y ochenta en España
Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido
El autor guatemalteco Arnoldo Gálvez Suárez traza un viaje por la reivindicación de la memoria de la Guerra Civil española en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’
La última tendencia polémica en la plataforma de vídeos china revela su poder mediático y la fragilidad de su situación
Úrsula Corberó, Juan Diego Botto, Informe Semanal y la Kings League, estrellas de los galardones a los mejores proyectos de comunicación
La 70ª edición de los galardones de la comunicación se lleva a cabo desde el Gran Teatre del Liceu en Barcelona a partir de las 20.00
Coque Malla, Úrsula Corberó, Juan Diego Botto, Jorge Drexler, Mara Torres, Silvia Intxaurrondo y el resto de ganadores de los premios han mantenido este miércoles un contacto con la prensa en el Palacete Albéniz de Barcelona antes de recibir por la tarde los galardones en el Gran Teatre del Liceu
La gala de los galardones que otorga el Grupo Prisa se celebra este miércoles por la noche en el Liceo de Barcelona
La decisión de la organización del concurso de prohibir la IA en todas las categorías excepto en una dedicada a nuevos enfoques narrativos, siempre que el material básico sea una foto fija tomada con lente, alimenta el debate sobre la manipulación de imágenes en el ámbito del periodismo
La cantante española conversa con la directora científica del CNIO y la investigadora del Instituto de Ciencia Altos Labs de San Diego sobre los retos de la tecnología para retrasar el envejecimiento y combatir enfermedades
La segunda jornada del foro del proyecto Tendencias de EL PAÍS reúne en la reflexión a la filósofa Adela Cortina, los cineastas Los Javis, científicos, analistas y empresarios
La directora de cine debate con varios expertos en la segunda jornada del foro Tendencias sobre los riesgos y desafíos del estallido de esta tecnología
EL PAÍS celebra este martes la segunda jornada del foro, donde expertos, empresas y personalidades de la cultura abordarán grandes temas del futuro, como el uso de la tecnología para tratar enfermedades. Si es suscriptor, puede seguir en exclusiva el evento en directo
A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores
El actor participa en el evento Tendencias 2023, en el que empresas, ciudadanos y expertos debaten sobre el futuro de la sociedad