Los movimientos en Telefónica, RTVE y las reformas judiciales lanzan un mensaje al mundo económico, judicial y político: el presidente quiere agotar la legislatura y gobernar con todos los resortes del Ejecutivo. Pero la debilidad parlamentaria es cada vez más opresiva
Son casi nueve millones de viviendas las que permanecen abandonadas, incluso en Tokio, donde funcionarios en bici vigilan que no sean una amenaza vecinal
El Gobierno presiona al PP y Junts y les exige que apoyen todas las medidas sociales, no solo las pensiones y el transporte público. Sumar aprieta para llevar otro decreto ya este martes 
Los populares temen que La Moncloa consiga responsabilizarlos ante los pensionistas 
Sin hacerlo oficial, lo cierto es que se ve venir la reconciliación. El mediador está a un paso de sugerirles: “¿Por qué no os atrevéis?”
La dirigente de Junts per Catalunya  se defiende de las críticas por su rechazo al decreto de medidas sociales y sostiene que habría negociado otros puntos como el IVA de los veterinarios o las funerarias
“Tienen que ser conscientes del dolor que han causado”, insiste el presidente del Gobierno 
Los populares piden un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar de nuevo parte de las medidas que rechazaron el miércoles 
Feijóo y Puigdemont urgen a actuar sobre pensiones y transporte, pero la izquierda no quiere que se trocee el “escudo social”
Insistir, como hace el Gobierno, en que PP y Junts juegan de forma irresponsable con las pensiones no sirve como solución a los afectados
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
UGT y CC OO reclaman al Gobierno la aprobación de un nuevo paquete de medidas mediante un real decreto ley. Saldrán a las calles el domingo 2 de febrero
El Gobierno urge a los grupos a “reconsiderar” su posición y asegura que estudiará las medidas que generen consenso 
La crisis entre el partido independentista y el PSOE, se suma al secretismo sobre las reuniones que los socios de gobierno mantienen fuera de España
Feijóo hace equilibrios con una propuesta paralela para revalorizar las prestaciones por jubilación para tratar de contener el desgaste con los pensionistas
El Ejecutivo no prevé un nuevo decreto inmediato y quiere volcar la presión de los pensionistas sobre la oposición, que ha decidido tumbar la revalorización. 12 millones verían una rebaja grande en febrero
A partir de enero, las cuotas mensuales tendrán un aumento del 5% en promedio
El rechazo al decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones, hace pagar a los ciudadanos los intereses partidistas
Las nuevas medidas, pactadas con sindicatos y empresarios, han logrado el apoyo parlamentario suficiente y estarán en vigor en abril
La Seguridad Social insta al PP y Junts, que han votado en contra de la revalorización de las pensiones, a que “expliquen por qué los pensionistas tendrán que soportar que sus pensiones sean más bajas el mes que viene”
Los de Puigdemont elevan al máximo el ataque al Ejecutivo, al que llaman “trilero” y “pirata”
La principal fuente de ingresos es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una cotización adicional para inyectar más recursos en el sistema
El impuesto a las energéticas ahonda de nuevo en las disputas entre los aliados de Sánchez
Los socialistas buscan salvar este miércoles el decreto que contiene la revalorización de las pensiones de 12 millones de ciudadanos o las ayudas al transporte público
El PP insinúa que no respaldará en el Congreso el decreto ómnibus y los de Puigdemont mantienen la incógnita
El excoordinador de la mesa técnica previsional dice que el debate en torno a las mejoras para los jubilados no terminará con la aprobación del proyecto de Boric pues el tema está “muy politizado”
La presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) habla del rechazo del Comité de ministros de Boric a la minera Dominga y del acuerdo entre el oficialismo y la derecha tradicional para avanzar en la reforma de pensiones
La comisión del Trabajo del Senado aprueba la idea de legislar el proyecto que modifica el sistema previsional después de que la Administración de izquierdas hiciera cambios en su propuesta 
La Superintendencia Financiera ha autorizado a cuatro administradoras o fondos para que usted elija la de su preferencia 
El líder del PP: “No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí en el contenido”
El primer ministro dará este martes su primer discurso de política general, donde podría anunciar la congelación de la polémica ley impulsada por Macron y cambiar el paso de la legislatura
El beneficio, que incrementa la jubilación de los pensionados chilenos que reciben montos mínimos para la supervivencia, tendrá una variación en su monto durante el mes de febrero
En su discurso por los 100 días de Gobierno, la presidenta ha agradecido al republicano su disposición para firmar el TMEC y ha recordado el caudal económico que aportan los migrantes en Estados Unidos
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
Los jóvenes españoles no pueden dejar de serlo ni aunque quieran, por los problemas de acceso a la vivienda y las dificultades para formar una familia
Los derechohabientes de los programas sociales del gobierno de México podrán recibir el pago de sus pensiones y apoyos a partir del 2 de enero y hasta el 22 del mismo mes
Las mínimas, que tienen más de 2,1 millones de beneficiarios, subirán un 6 %
Buena parte de la discusión por parte del mundo de las izquierdas más proclives al pensamiento ‘woke’ incurren en una forma de cancelación, exigiendo que la Iglesia Católica no se inmiscuya en los asuntos del Estado y de sus políticas públicas
El año que viene se prevé que los tipos de interés sigan moderándose y la inflación se estabilice; desaparecerán las rebajas fiscales a alimentos y energía, y aumentarán las cotizaciones para empresarios y trabajadores
Este año ha sido el de la expresión abierta del desbalance entre poderes económico-político-mediáticos que se parapetan tras la defensa de sus intereses y esfuerzos por avanzar en una dirección de seguridad social y redistribución de la riqueza