
Se derrumba, sin provocar daños personales, la columna del Torico de Teruel
El desplome se ha producido al quitar los operarios los tirantes que sujetaban las sogas a la columna porque estaba “podrido” el hierro
El desplome se ha producido al quitar los operarios los tirantes que sujetaban las sogas a la columna porque estaba “podrido” el hierro
El alcalde aplaza por falta de apoyo el plan para frenar el grave deterioro del monumento a través de su privatización
La sede diplomática ante la Santa Sede, en el corazón de Roma, cumple 400 años en los que ha ejercido una influencia internacional y local extraordinarias
EL PAÍS accede a un estudio firmado por el director del Prado en 2021 que subraya la “gran cantidad de retoques” y que la acumulación de barnices imposibilita la visión del 40% de la obra
El ministerio público reclama otros dos años de prisión por robos en la sede del partido de extrema derecha Democracia Nacional
Ucrania denuncia el expolio de más de 2.000 obras, mientras Rusia reactualiza el arcaico concepto del botín de guerra, infringiendo así todos los acuerdos internacionales.
Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.
El israelí Ariel Doron presenta en el festival Titirimundi un espectáculo de humor negro con soldados de plástico
Joan Moliner rescata de contenedores las viejas piezas hidráulicas que se desechan en las reformas de casas antiguas. El anhelo de este asesor legal es que se vea como patrimonio a estas reliquias de la albañilería.
Los cuadros de importantes pintores rusos como Kandinski o Aivazovski que colgaban del Museo de Bellas Artes de la ciudad portuaria permanecen ocultos en un lugar secreto
Un país con una historia textual tan amplia como España no puede caer en el error de creer que solo la piedra y los lienzos son patrimonio. Los documentos son también monumentos, textos que se consultan y se admiran
La serie documental ‘Los pilares del tiempo’ (La 2) recurre a tecnología puntera para lograr miradas inéditas sobre el patrimonio histórico y arquitectónico de España
México repatria libros impresos de los siglos XVII y XVIII y piezas precolombinas de culturas mesoamericanas. La Secretaría de Cultura asegura que 5.865 bienes arqueológicos e históricos han regresado en lo que va del sexenio al país
Relojería, tapicería, guarnicionería, dorados y estucos… Los talleres de restauración del Palacio Real son cofres de sabiduría con maestros en oficios de otra época
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
Casas de subastas y museos venden cada cierto tiempo patrimonio nazarí, sin cortapisas en el extranjero y con intervención policial en España
Una mujer sin la formación adecuada ha intervenido las pinturas murales de una iglesia en Aculco
El alto tribunal establece que las pintadas sobre el patrimonio histórico-artístico se persigan penalmente si el daño no es fácilmente reparable
Las bodegas Osborne celebran su aniversario con un valioso legado artístico que incluye diseños publicitarios icónicos y valiosos documentos que se están digitalizando para su consulta pública
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados logra un acuerdo para actualizar la norma que legisla el patrimonio cultural español
Si hay obras del país invadido en el extranjero no deben devolverse durante el conflicto; Rusia debe sentir la presión para respetar la herencia cultural conservada en las zonas que está agrediendo
La catedral de Santiago y el arquitecto portugués presentan un nuevo espacio funerario donde los religiosos reposarán dentro de un túmulo de mármol blanco, sin adornos ni inscripciones
El propietario asegura que los cuadros desaparecieron de su casa de Nigrán durante un viaje a Rusia | Los supuestos ladrones también se llevaron los hipotéticos certificados de autenticidad
La Unesco, que tiene declarados siete lugares ucranios como Patrimonio de la Humanidad, apela a proteger los bienes nacionales después de que las tropas rusas incendiaran el Museo Histórico y Cultural de Ivankiv
La Junta de Museos de Barcelona inventarió desde 1913 los bienes culturales del país para seleccionar 5.000 obras para la Exposición Internacional de 1929. Las 106.000 fichas de este repertorio están en el MNAC y pronto en internet
La fundación que gestiona La Pedrera, en Barcelona, cuestiona que sean auténticas, algo de lo que no duda uno de los mayores especialistas en muebles del arquitecto
Los técnicos del departamento de Miquel Iceta subrayan que la humedad, las vibraciones o su embalaje dañarían de manera irreversible la joya de la escultura íbera
El Ayuntamiento pedirá explicaciones en una reunión la semana que viene y recuerda que el busto se exhibió precisamente ese año en la ciudad
Cultura alega un informe de 2006, nunca difundido públicamente, que recomienda que no se mueva la obra y evitar los cambios de humedad
El edificio construido por los barceloneses hace un siglo como vivienda para los monarcas en la ciudad vivió su último gran momento mediático en 1997 durante la boda de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin
Un recorregut pels enclavaments de les principals escultures de la ciutat evidencia els problemes d’incivisme a què està sotmès el patrimoni artístic
La escultura, surgida por sorpresa, es una acción antiesclavista de un artista callejero francés
Un recorrido por los enclaves de las principales esculturas de la ciudad evidencia los problemas de incivismo a los que está sometido el patrimonio artístico
La instalación temporal ‘Hijas de Rojas’ del colectivo Paco Graco rinde homenaje a los apellidos de las familias que trabajaron en la capital durante los últimos 80 años
En abril se fallará el galardón de arquitectura tras ser seleccionados 40 trabajos europeos de los 532 presentados
Un libro sobre los materiales y la construcción del templo gótico de Barcelona desmonta alguno de los tópicos de uno de los edificios más conocidos, pero con menos documentación conservada
Una campaña de micromecenazgo recauda 27.000 para restaurar el interior de la iglesia de Villamorón (Burgos), del siglo XIII
La pintora y luchadora social María de Jesús de la Fuente, viuda del último gran muralista Pablo O’Higgins, falleció a los 101 años
El Gobierno regional declara bien de interés cultural el cuadro que iba a ser subastado por 1.500 euros
El arquitecto extremeño, fallecido el 21 de diciembre, incorporó a un buen número de profesionales en la conservación de monumentos, buscando establecer el sutil diálogo entre la arquitectura contemporánea y la antigua