El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
El inicio de las conversaciones entre Gobierno central y Castilla-La Mancha para recuperar el parque nacional devuelve a la actualidad anteriores intentos fallidos
Los científicos advierten de que se necesitan más precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotación de los acuíferos
El primer informe de este organismo sobre 1.200 especies de animales que viajan destaca la mala situación de la anguila europea
Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
Tras visitar bodegas y museos en la localidad Ciudad Real, y a un paso del mayor mar viñas de Europa, se extiende un oasis repleto de vida perfecto también para amantes de la astronomía
El jefe de Hidrogeología del Instituto Geológico Minero (CSIC), Miguel Mejías, controla el acuífero del que se nutre el parque nacional y es testigo de su declive
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la población
El inventario del Ministerio para la Transición Ecológica está incompleto, lleva décadas de retraso y solo recoge el 20% del total, indica un estudio de la Fundación Global Nature
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España
El científico explica los motivos por los que se están perdiendo los ecosistemas acuáticos en España
No bastan los cuidados paliativos para preservar un enclave natural único en Europa
Los investigadores apremian en un manifiesto a Pedro Sánchez a tomar una decisión: o se restaura el principal humedal interior de la península Ibérica o en unos años desaparece
En un otoño en el que ha llovido un 27% menos, las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Cataluña son las que tienen en marcha las mayores restricciones para el uso del agua
La situación crítica de muchos humedales debería obligar a España a tener un verdadero plan estratégico agrario, que evalúe el rendimiento económico conseguido por cada metro cúbico de agua, además de otros costes asociados
La organización ecologista sostiene que en los acuíferos de estos cuatro espacios se roba agua equivalente a la que daría de beber durante un año a la mitad de los hogares de la Comunidad de Madrid
Un estudio identifica las áreas peninsulares con unas condiciones similares en el futuro a las de estos espacios protegidos, para buscar refugio a plantas y animales cuando se acentúe la crisis climática. Pero los investigadores no hallan zonas equivalentes para Doñana, Tablas de Daimiel, Picos de Europa o Aigüestortes
La ausencia de lluvia y la sobreexplotación agrícola han obligado a los gestores del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel a bombear agua del acuífero para evitar que desaparezca del todo la zona inundada donde conviven más de 250 especies de aves en un ecosistema único en España
El parque nacional presenta dos caras: una zona inundada de forma artificial con miles de aves y el resto de lagunas secas e invadidas por plantas donde el ecosistema acuático ha desaparecido
El parque nacional solo tiene 36 hectáreas inundadas de 1.700
Desde un crucero didáctico por la costa de Gipuzkoa hasta una ruta en bici eléctrica por las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, propuestas de turismo sostenible para divertirse al aire libre
El Gobierno debe adoptar las medidas necesarias para salvaguardar el humedal de La Mancha
El Ministerio de Transición Ecológica anuncia un plan especial de inspección de pozos
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel arrastra desde hace décadas la sobreexplotación del acuífero del que se nutre para regar los cultivos que le rodean
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel lo tiene difícil, porque el acuífero del que depende acumula un déficit de 1.125 hectómetros cúbicos con respecto al nivel de 1980 y sigue bajando debido a la sobreexplotación al que le someten las explotaciones agrícolas
Se celebra el centenario de la designación de los dos primeros Parques Nacionales de España, el de Picos de Europa y el de Ordesa y Monte Perdido, una iniciativa que ha llevado a la protección en estos cien años de un total de 15 enclaves naturales en todo el país
Celebramos el día europeo de los espacios verdes con imágenes espectaculares
Celebramos el día mundial de los humedales con una vuelta por algunos de estos espacios naturales más destacados en España
Las Tablas recuperadas y un pozo fortificado de la edad del bronce jalonan una sorprendente ruta del agua por este municipio de Ciudad Real. Otro gran atractivo de Daimiel es la arquitectura de Fisac, su hijo más ilustre
La ruta de la Plata, por Sevilla, es uno de los caminos posibles de los que habla Cervantes
Donde se dijo presa, ahora se dice infraestructura verde. Soluciones alternativas y urgentes dejan atrás políticas tradicionales que han decepcionado
De las hoces del río Riaza, en Segovia, a las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, pasando por Pelegrina (Guadalajara) y Poza de la Sal (Burgos).
Se cumplen 35 años de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente, que divulgó la flora y fauna ibéricas y luchó por la conservación de relevantes parajes naturales.
este domingo en la revistaEste domingo, 'El País Semanal' recorre y se presenta ante espacios, especies de fauna y personas marcados por el gran naturalista español
El Consejo de Ministros aprueba la ampliación del Parque Nacional en 1.102 hectáreas
Arias Cañete asegura que trabajan para sumar nuevos terrenos
El Patronato de este Parque Nacional acepta que se incorporen 1.000 hectáreas de fincas aledañas, pero no la propuesta de los ecologistas de llevarlos hasta Los Ojos del Guadiana
Una muestra en imágenes de los seres vivos que habitan el humedal del Parque Nacional en Ciudad Real, que cumple 40 años
Una visita en imágenes al humedal que configura el Parque Nacional en Ciudad Real, el más pequeño de España
Dos guardas criados en el Parque Nacional de Daimiel y sus cinco directores relatan su lucha por esta reserva - La zona de protección se ampliará en 1.000 hectáreas