
El derecho de los jóvenes al porvenir
Es urgente abordar los problemas que asolan a la juventud como una cuestión vital
Es urgente abordar los problemas que asolan a la juventud como una cuestión vital
Ocho trabajadores narran su salida de la lista del paro en mayo, el mes que más cayó el desempleo, con la incertidumbre de qué ocurrirá al terminar el verano
La Comisión señala la elevada deuda pública y privada y el desempleo como principales vulnerabilidades, que espera que sean corregidas con el plan europeo de recuperación
El escritor y dibujante granadino ha pasado de la autoedición a la bendición de Blackie Books con la venerada ‘Al final siempre ganan los monstruos’ y publica también la recopilación de viñetas ‘Abrázame hasta que esta vida deje de dar puto asco’
La universidad más grande de América Latina enfrenta desde marzo un paro estudiantil en al menos 14 escuelas y facultades como protesta por las precarias condiciones laborales de los docentes
Quizá permitir el sufragio a partir de los 16 años ayudaría a impulsar soluciones políticas a los problemas sistémicos que retrasan la emancipación y comprometen el futuro de las nuevas generaciones
La tasa de informalidad aumenta un 7,7% respecto a abril de 2020, cuando la pandemia asestaba el primer golpe a la economía mexicana
La brecha generacional sigue creciendo y no hay interés electoral en ayudar a la generación que peor lo está pasando con la crisis, que podría irse de España
Sin devolver esperanza a la clase media y combatir las bolsas de marginación no va a haber democracia que resista
Menor de 25 años y con experiencia en el sector turístico o en la hostelería. Así es el perfil mayoritario de los trabajadores que se han visto obligados a buscar nuevas oportunidades de empleo en el país durante la crisis
EL PAÍS hace un recorrido a través del continente para conocer los efectos de la crisis del coronavirus en la generación Z. El aislamiento y la precarización laboral han dejado sus planes en suspenso
Activistas del 15-M analizan diez años después el impacto del movimiento que provocó la aparición de Podemos
La mayoría de las reclamaciones de los españoles que se movilizaron el 15-M continúan vigentes
EL PAÍS prepara una serie de reportajes sobre las expectativas de los jóvenes y habilita un chat para recibir las historias de los lectores
EL PAÍS entrevista a cuatro personas que tratan de salir adelante a pesar del impacto que el coronavirus ha tenido sobre sus empleos
El contrato social no funciona para los jóvenes. Es urgente un reequilibrio
El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
Los datos evidencian que esta fórmula se utiliza simple y llanamente para reducir los costes laborales
La propuesta ha sido suscrita por el Gobierno de Pedro Sánchez junto a Bélgica
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos defiende que las administraciones han encarado esta crisis de forma diferente a las anteriores, con más ayudas y apoyos al sector productivo. Cree que el Plan de Recuperación sentará las bases del crecimiento para los próximos años
Díaz anuncia que el Ejecutivo invertirá 3.500 millones de euros para esta reforma
Continuar colocando el trabajo en el centro de nuestra existencia es una estrategia suicida tanto a nivel individual como colectivo
‘Nomadland’ nos recuerda que cada desastre deja una estela de individuos expulsados del sistema
El vicepresidente europeo Valdis Dombrovskis reclama atajar la “dualidad del mercado de trabajo” y el “altísimo” paro juvenil
La Gran Recesión y la covid-19 provocarán la caída del sueldo de quienes se incorporen al mercado laboral, incluso aunque la economía se recupere
El Consenso Económico elaborado por la consultora espera mejoras en el segundo trimestre
Un informe del Instituto de la Juventud alerta de la precariedad laboral agravada por la covid y muestra las principales preocupaciones de los menores de 30 años
Los lectores opinan sobre las fiestas clandestinas, el PERTE, la marcha de los jóvenes al extranjero, el ‘caso Nevenka’ y el drama de las personas sin hogar
Detrás de cada fogata metropolitana está el cansancio de una generación
La herida de la covid incluye caídas de hasta el 27% del PIB en Baleares, zona cero del desplome en España. Los plazos son decisivos: si la recuperación no llega en verano, miles de empresas cerrarán
El inicio de la vida adulta de toda una generación está siendo una crisis multicausal continua
La emprendedora Oare Ehiemua dejó un trabajo de élite para crear empleo juvenil en el sector de la construcción en su Nigeria natal. La formación integral que ofrece su academia le ha valido el premio de liderazgo de la escuela de negocios ESADE
Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos
Uno de cada 10 encuestados ha tenido que volver a vivir en la casa familiar, según el estudio del Institut de la Joventud
Las ONG establecen puntos de reparto de comida gratis para universitarios que han perdido ingresos y las universidades ofrecen menús a un euro en las cantinas
El 66% de los que tienen entre 24 y 39 años asegura percibir menos salario por la crisis de la covid y el 49% ha visto reducida su jornada laboral, según una encuesta de 40dB.
Los jóvenes, particularmente la Generación Z, entre 16 y 23 años, son los que manifiestan sentirse más pesimistas a raíz de la situación provocada por la covid
La rebeldía juvenil puede mutar en furia destructiva cuando las perspectivas son oscuras. Los alborotadores no representan a su generación, pero sí revelan averías en la sociedad
Diez de los manifestantes de Barcelona y Valencia explican por qué participaron en las protestas de esta semana tras la detención de Hasél
El ritmo de la creación de puestos de trabajo pierde velocidad en el cuarto trimestre de 2020 a medida que se agota el efecto de la reapertura